El Alt de la Capa a 2.580m de altitud marcaba hoy el punto de la línea de meta, tras superar los 3,5 km con 1.000m+. Allí se mezclaba la felicidad propia y el sufrimiento de empujar al máximo durante el ascenso continuo.
La primera categoría en tomar la salida serían las corredoras del grupo Youth B en la que llegaba la primera alegría para la selección española con la medalla de plata para Gabriela Lasalle por detrás de la noruega Synstnes Hole. Candela Belloch rozaba el podio con una cuarta posición.
Pasadas los primeros diez minutos de las diez de la mañana tomaba la salida la Youth B masculina en la que nuestros jóvenes corredores demostraban su potencial alcanzando la segunda medalla de la jornada. La plata de Biel Sagues se sumaba a la ya alcanzada en la categoría femenina. Nuestro único representante en la categoría daba en la diana y cruzaba segundo la línea de meta con un crono de 41:48.33, por detrás del británico Charlie Allmond.
El primer oro de la jornada llegaba de la mano de nuestra joven corredora, Carrodilla Cabestre, que lograba el mejor tiempo en la categoría Youth B y subía a lo más alto del podio. Berta Guitart se situaba dentro del Top 10 con un 6º mientras que Alba de Mendiolagoitia se sitúaba 13ª, cerca de entrar en el grupo de las diez mejores del mundo.
Un segundo oro, esta vez de la mano de Iu Netllegaba en la categoría Youth B masculina. Parecía una copia del guión escrito en la categoría femenina. Iu, con un tiempo de 38.14.67 sería el más rápido en alcanzar el punto de llegada, por delante de su compañero de equipo, Iu Jaume Ametller, que sumaba otra nueva medalla de plata para el equipo español.
El espectacular equipo juvenil español aun reservaba algunas sorpresas más en forma de medalla. Nuria Tarragó subía al podio en segunda posición en la categoría U23, por detrás de la andorrana Magali Salomon mientras que Isaac Barti sumaría la última medalla de la jornada con un bronce en la categoría U23. Gontzal Murgoitio entraba en el Top 5 mundialista con un 5º puesto en la categoría U23.
El más rápido en completar el recorrido en la categoría U23 fue el japonés Omi Ryunosuke, que detenía el cronómetro en 39:00, proclmándose el campeón sub23. En la misma categoría, el alemán Sven Coch y el españolIsaac Barti completaron el podio. En categoría femenina, Magali Salomon, que corría en casa, fue muy regular y ganó los campeonatos del mundo con un tiempo de 50:21. La española Núria Tarragó y la checa Maria Nikolova, completaron los puestos de medalla.
Arinsal (La Massana), volvía a ser escenario de una competición increíble tras albergarla en 2017. Viernes 22 de julio y era el momento de la especialidad Vertical. Equipos de todo el mundo se reunían para celebrar y competir por las medallas.