comitium

Oihana Kortazar, la reina de la Ultra Sanabria Caja Rural

Más de 1.200 corredores disfrutaron de la séptima edición de la Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural

Oihana en meta ©️Matías Novo
Oihana en meta ©️Matías Novo

La séptima edición de la Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural ha sido un rotundo éxito de participación y nivel deportivo, con más de mil corredores que han disfrutado de las diferentes modalidades de trail running por el Parque Natural del Lago de Sanabria, Sierras Segundera y de Porto. La prueba por etapas, una de las más importantes de la Península, ha contado con la presencia de algunos de los mejores corredores del mundo, que han dejado un palmarés de lujo en el Lago Salvaje.

En la modalidad ultra, que suma 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel positivo en tres días, los ganadores han sido el vasco Aritz Egea y la también vasca Oihana Kortazar. Egea ha dominado las tres etapas con autoridad, siendo el único en bajar de las cuatro horas en la maratón alrededor del lago y en la etapa reina por el Cañón del Tera. Su tiempo total ha sido de 9:54:38, seguido por el andaluz José Ángel Fernández Canales (10:06:30) y el extremeño Miguel Madruga (10:36:14).

Kortazar ha sido la gran protagonista femenina, al conseguir su cuarto triunfo en la prueba y colarse en el podio absoluto, siendo cuarta en la general. La corredora de Salomon ha demostrado una gran regularidad y fortaleza, siendo tercera en la maratón del lago y cuarta en la etapa reina. Su tiempo total ha sido de 11:40:02, muy por delante de la extremeña Minerva Muñoz (13:18:00) y la palentina Mayka Bueno (13:28:07).

En el gran trail, modalidad de 62 kilómetros en los tres días, el triunfo ha sido para el leonés Manuel Merillas y la asturiana Ana Belén Nogueiro. Merillas ha sido el más rápido en las tres etapas, incluyendo la cronoescalada nocturna a la Laguna de los Peces, donde batió el récord de la carrera vertical. Su tiempo total ha sido de 5:32:07, seguido por el canario Javier Fernández (5:47:01) y el riojano Ángel Marugán (5:49:35).

Nogueiro ha dominado con claridad el cuadro femenino, siendo también la más rápida en las tres etapas. Su tiempo total ha sido de 7:02:47, seguida por la valenciana Zenaida Fernández (7:24:51) y la andaluza Noelia Castillo (7:28:12).

En el maratón, modalidad de 42 kilómetros en los tres días, los campeones han sido el alicantino Antonio Martínez y la andaluza Eva Sayago. Martínez ha vencido en las tres etapas, incluyendo un emocionante duelo con Merillas en la cronoescalada nocturna, donde solo le separaron diez segundos. Su tiempo total ha sido de 4:01:05, seguido por los navarros Imanol Kañamares (4:16:03) e Ion Sola (4:19:04).

Podio de una de las pruebas ©️Matías Novo
Podio masculino del Maratón ©️Matías Novo

Sayago se ha impuesto en una apretada lucha con otras tres corredoras, que se ha decidido en la última etapa. Su tiempo total ha sido de 5:02:05, seguida por la catalana Inni Font (5:07:25), la extremeña Elisabeth Vaquero (5:09:58) y la vallisoletana Sara García (5:12:32), que fue la ganadora de la cronoescalada nocturna.

La Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural también ha ofrecido carreras de una única jornada, con los grandes premios Caja Rural y Diputación de Zamora. En el primero, que compartió el recorrido de 16 kilómetros y 741 metros de desnivel positivo con el gran premio Scarpa, los ganadores fueron el zamorano Jorge Rodrigo Fernández (1:17:48) y la madrileña Pilar Sáiz (1:38:20). En el segundo, que compartió el trazado de 32 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel acumulado por el Cañón del Tera con el ultra y el gran trail, los triunfadores fueron el zamorano David López Castán (2:51:35) y la madrileña María José Blanco (3:40:01).

La Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural ha sido un éxito organizativo y deportivo, gracias al apoyo de sus patrocinadores: la Diputación de Zamora, Caja Rural de Zamora, Alimentos de Zamora, Fyke Sports, Scarpa, Tierra de Sabor, DO Vino de Toro y Villa Lucerna. La prueba ha contado con un estricto protocolo sanitario para garantizar la seguridad de todos los participantes y colaboradores. Además, ha tenido una gran repercusión mediática, con la retransmisión en directo de las etapas por streaming y la emisión de un programa diario en Teledeporte.

Archivado en:

Oihana Kortazar entrado en meta en la segunda etapa ©️ Miguel Obes

Relacionado

Oihana Kortazar y Aritz Egea a un paso de la victoria en la Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural

Nico Rodríguez 6

Relacionado

Dominio vasco en el estreno de Ibereólica Ultra Sanabria Caja Rural