Hoy se ha disputado la última jornada de esquí de montaña en la tercera prueba puntuable para la Copa del Mundo de Esquí de Montaña. La prueba del sábado se disputaba bajo la modalidad Individual, siguiendo un trazado marcado por montañas de la región de Dents du Midi (Suiza).
Las primeras participantes en tomar la salida serían las esquiadoras de la categoría U20. A las 9.00 nuestras tres representantes, María Costa, María Ordoñez y Ares Torra, cruzaban la línea de salida para afrontar un trazado compuesto por tres ascensiones, un tramo a pie con los esquís a la espalda y tres descensos. El recorrido marcado por la organización sumaba 8,2 kilómetros de distancia, acumulando 930 metros positivos y 930 metros negativos.
La ganadora de la categoría U20 femenina ha sido la esquiadora suiza Thibe Deseyn, con un tiempo de 01:04:57.0. María Ordoñez, entraba en el Top 10 de la prueba con una 8ª posición, junto a Ares Torra, que con una 10ª posición también se colaba entre las diez mejores. María Costa, rozaba el top 10 con una 11ª posición.
Los hermanos Bussard vuelven a copar el podio en la categoría U20 masculino. Thomas, completaba el recorrido en un tiempo de 01:38:58.6. Con un Top 5 cruzaba la línea de llegada el esquiador catalán Marc Ràdua, que con una 5ª plaza se colocaba entre los cinco mejores de la categoría. el catalán, Ot Ferrer se clasificaba entre los 15 mejores con una 13ª posición y el madrileño Hugo Fenoll se situaba en el Top 20 con una 20ª posición al cruzar la línea de llegada de Les Ecottis. El catalán Tomeu Comellas, marcaba la 22ª posición.
La categoría Senior y U23 masculinos disputaba la Individual Race sobre un recorrido de 14.9 kilómetros de distancia, acumulando 1.600 metros positivos de desnivel y 1.600 metros negativos de desnivel. Una carrera que reunía cinco ascensiones, tres tramos a pie, con los esquís a la espalda, y cinco descensos. Un trazado que compartían las categorías U20 masculina, U23 femenina y Senior femenina.
El francés Xavier Gachet lograba la victoria en la categoría Senior masculina, con un tiempo de 01:28:51. Oriol Cardona con una 12ª plaza, cruzaba la línea de llegada a 04:33 del ganador y menos de un minuto del Top 10. Gran fin de semana para el corredor catalán que finaliza la cita suiza con una medalla de oro lograda el pasado jueves en el Sprint.
El suizo Aurlien Gay, lograba la victoria en la categoría U23 masculino, con un tiempo de 01:35:37. El primer esquiador de la selección en cruzar la línea de llegada era Albert Pérez, que lograba la 13ª plaza (44º Absoluto). El andaluz, Nico Molina se clasificaba entre los veinte primeros al cruzar la línea de llegada en 19ª posición (51 Absoluto).
En la categoría Senior femenino la victoria la lograba la esquiadora francesa Axelle Gachet, que con un tiempo de 01:47:01 cruzaba la línea de meta situada en Les Ecottis. La andaluza, Ana Alonso era la primera esquiadora de la selección en llegar a la línea de llegada y lo hacía en la 18ª posición, situándose dentro de las veinte mejores del mundo.
Aquí termina la tercera parada de la Copa del Mundo. En menos de una semana, los equipos tendrán que medirse en la cuarta prueba del Copa del Mundo en Sondrio (Italia) el próximo jueves 3, con la carrera individual, y el sábado 5 de febrero, con la prueba sprint. Entramos así en un intenso y decisivo mes de competiciones que terminará con el Campeonato de Europa que tendrá lugar en las montañas de Boí Taüll.
La Selección Española de esquí de Montaña cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y las firmas Buff, Julbo y Sismic Wear.
Los recorridos
Categorías Senior Masculino, U23 Masculino, U20 masculino, Senior femenino y U23 femenino.
Un recorrido muy alpino, que partía de una línea de salida situada en Les Ecottis. La primera subida de 415 metros positivos alcanzaba el Bec du Corbeau (1.992 metros de altitud). Primera transición para afrontar un descenso en el que se perdían 350 metros de desnivel.
Ecottis marcaba el final del descenso para comenzar la segunda ascensión de 395 metros positivos hasta alcanzar Pointe de Bellevue donde arrancaba un pateo en el que se perdían 35 metros de altura. Tras el pateo comenzaba un segundo descenso en el que se perdían 280 metros de altura hasta Drevencuse. Desde este punto arrancaba el tercer ascenso de 180 metros positivos. Un tercer ascenso que encadenaba un segundo pateo de 65 metros positivos hasta Aréte de Prè Fleuri.
Turno para el tercer descenso de 230 metros negativos hasta Bas des Conchettes donde arrancaba el cuarto ascenso de 195 metros positivos y en el que se encontraba el avituallamiento de carrera.
Al final del tercer asenso se alcanzaba el Couloir Arcojeux desde el que lanzarse al cuarto descenso del día con 260 metros negativos hasta Arcojeux. El quinto, y último, ascenso de la carrera contaba con unos primeros 120 metros positivos, con un pateo intermedio de 50 metros, para continuar ascendiendo 140 metros más, hasta alcanzar de nuevo los 1.992 metros del Bec Corbeau, el techo de la prueba.
El descenso final de 405 metros negativos hasta Les Ecottis conducía directamente hasta la línea de llegada situada en Les Ecottis.
Categoría U20 W
Un recorrido largo que partía de una línea de salida sitúa en Les Ecottis. Una primera subida de 450 metros positivos que alcanzaba el Pointe de Bellevue (2.041 metros de altitud). Primera transición para afrontar un descenso en el que se perdían 240 metros de desnivel. Descenso que finalizaba en Bas des Conchettes, donde se encontraba el avituallamiento.
Un breve ascenso de 145 metros positivos hasta Arcojeux marcaba la segunda subida de la jornada para, a continuación, descender 260 metros negativos hasta alcanzar el Couloir Arcojeux donde arrancaba otro nuevo ascenso de 120 metros positivos que encadenaba un pateo que ganaban 50 metros positivos para continuar con el ascenso de 140 metros positivos hasta la cumbre Bec du Corbeau.