comitium

Miguel Heras se impone en la Ultra Sierra Nevada de los récords

Magdalena Laczak también se llevó la victoria con un registro de récord

Antonio Madriñan Foto: Diego Winitzky

Miguel Heras se impone en la Ultra Sierra Nevada de los récords
Miguel Heras se impone en la Ultra Sierra Nevada de los récords

Ultra Sierra Nevada ha disfrutado este fin de semana de varios registros de récord, con la alianza de una pequeña tregua en las temperaturas los corredores pudieron correr más rápido, más cómodos y por debajo de los tiempos esperados.

Maratón

El primer corredor en hacer un registro récord fue Roberto Heras volando en la distancia de maratón, para conseguir la victoria con un tiempo de 3 horas 52 minutos, la segunda posición ha sido para Rodolfo Juan con 4 horas 12 minutos y cerraba el podio Adolfo Mariscal con 4 horas 18 minutos.

En categoría femenina la victoria era para Ester Alves, la corredora portuguesa conseguía imponerse en su tercera participación con un tiempo 5 horas 02 minutos, seguida de Nieves López con un tiempo de 5 horas 18 minutos y Eva María con 5 horas 28 minutos.

Miguel Heras se impone en la Ultra Sierra Nevada de los récords

Roberto Heras en su llegada a meta

Ultra

Otro de los corredores que conseguían un tiempo de récord era Miguel Heras que rebajaba en 6 minutos el registro que estaba en manos de Pau Capell para dejarlo en 12 horas 06 minutos, el corredor bejarano fue en cabeza de carrera toda la prueba, primero integrado en un grupo formado por Salvador Olivas, Agustín Luján, Juanjo Larrotcha, después ya en solitario corriendo con mucha fuerza para conquistar una nueva victoria en Ultra Sierra Nevada, la segunda plaza era para Agustín Lujan con un tiempo de 12 horas 56 minutos, cerraba el podio Salvador Olivas con un tiempo de 12 horas 36 minutos.

En categoría femenina también hubo récord, este de la mano de Magdalena Laczak, la vencedora de la última edición de Transgrancanaria, sexta también en los campeonatos del mundo celebrados en Penyagolosa, llegó a meta victoriosa con un tiempo de 14 horas 36 minutos, dominando la prueba de principio a fin, la segunda plaza fue para Gisela Gartmair con un tiempo de 16 horas 28 minutos y cerraba el podio Leticia Bullido con un tiempo de 16 horas 43 minutos.

Miguel Heras se impone en la Ultra Sierra Nevada de los récords

Magdalena Laczak en el transcurso de la prueba

Trail

En el Trail Sierra Nevada la victoria era para Victor Pimentel con un tiempo de 6 horas 47 minutos, la segunda plaza para Alejandro Ardanaz con un tiempo de 6 horas 48 minutos, cerraba el podio Francisco Mendoza con un tiempo de 6 horas 49 minutos.

En categoría femenina la belga Dominique Van Mechgelen se llevaba la victoria con un tiempo de 7 horas 59 minutos, seguida de Sonia Escuriola con un tiempo de 8 horas 31 minutos, cerraba el podio Sonia Mundina con un tiempo de 8 horas 37 minutos.

WAA Spain Ultra Cup

Tras estos resultados, el tinerfeño José David Lutzardo continúa como líder del WAA Spain Ultra Cup - quinto en Transgrancanaria, tercero en Penyagolosa Trails y campeón en el Gran Trail de Peñalara. El ranking femenino tiene nueva líder: la madrileña Leticia Bullido se pone primera del circuito tras su sexta posición en Castellón, segunda en Madrid y tercera hoy en Granada.

En la modalidad M, Gran Premio José Carlos Vera, también ha habido cambios Dominique Van Mechgelen, que ganó en la MiM de Penyagolosa Trails, se pone en segunda posición de la clasificación provisional del circuito. Mónica Vives mantiene de momento su primer puesto. También hay un cambio en el liderato de este circuito: Paco Mendoza se pone al frente en la categoría masculina, desbancando a Dani Colom. Todo se decidirá en las dos últimas carreras del año como el Ultra-Trail Guara Somontano y la Haría Extreme Lanzarote.