Este sábado arrancaba una nueva edición de la ruta vetona. La prueba bejarana partió a las 8 de la mañana de la plaza de Santa Teresa, Béjar. Y lo hizo con la calided del sol y el cariño a su corredor local. Un embajador de Béjar incansable. Una leyenda de nuestro deporte que no deja de sorprendernos y de regalarnos deportivamente una calidad que supera en lo humano.
Y es que un Miguel motivado por el calor de su gente es capaz de hacerse la ruta vetona rompiendo todos los registros, y eso es lo que ha pasado. 7 horas 34 minutos 40 segundos en un trazado de 100 kilómetros con un desnivel positivo de 2.430 metros dominando la prueba de principio a fin. Su actividad en strava habla por sí sola, ya que logra su mejor registro de siempre en 50km: 3:42:09. El de maratón, 2:57:36. El de 30 kilómetros y también el de media maratón.
Jaime Calleja logró hacerse con la segunda posición con un tiempo de 9 horas 20 minutos. Carlos Soler fue el encargado de cerrar el podio, algo que hizo con un tiempo de 10 horas 34 minutos 14 segundos.
En categoría femenina la victoria era para Concha Arias con un tiempo de 15 horas 36 minutos 52 segundos. Carmen Mesonero llegó a meta en segunda posición con un tiempo de 16 horas 5 minutos 51 segundos. Junto a ella cerraba el podio Paloma Martín que finalizaba la prueba tan sólo un segundo después.
En el Maratón Vetón con un trazado por el circuito verde ‘La Cañada’ de 42 kilómetros y 900 metros de desnivel positivo, Álvaro García y Juan Francisco Fernández compartieron una emocionante victoria, entrando juntos en meta con un tiempo de 3 horas 11 minutos 40 segundos. Jorge Herández cerró el podio tan sólo un cuarto de hora después.
En categoría femenina la gran favorita, María del Castillo, cumplió con los pronósticos y venció con autoridad, con un tiempo de 3 horas 47 minutos 09 segundos. Segunda fue Ana María García con un tiempo de 4 horas 10 minutos 41 segundos. Cerraba el podio Verónica Rodríguez con un tiempo de 4 horas 12 minutos 04 segundos.
La MiniVetona, modalidad más corta del programa, estrenada el año pasado, volvió a ser una de las más competidas y exitosas entre los corredores inscritos. Con un recorrido de 19 kilómetros y 575 metros de desnivel positivo más asequible y corredero en el que se impusieron Carlos Tejeda con 1 hora 26 minutos 45 segundos y María Martín con 1 hora 48 minutos.
La Plaza de Santa Teresa continuó recibiendo a corredores durante toda la noche del sábado y, ya de madrugada, a más participantes de la modalidad Ultrafondo de 100 km. La fiesta de la novena Ruta Vetona continuará el próximo sábado con la celebración de las modalidades de bicicleta, cuyas inscripciones finalizan este domingo 5 de junio.
A un año de cumplir su primera década, la Ruta Vetona – 100 km de Béjar mantiene su espíritu intacto. Por eso es uno de los eventos del calendario más queridos por los deportistas castellanoleoneses, además de una oportunidad especial para conocer los lugares más visitados de la comarca, como el monte Peña Negra, el imponente castillo de Montemayor del Río o los pueblos de Candelario, Puerto de Béjar o Cantagallo.
Más información de la Ruta vetona en www.rutavetona.es
Las clasificaciones oficiales finales se pueden consultar en la APP cruzandolameta