comitium

Miguel Heras y Sara Alonso ganan la Calamorro Skyrace

Patricia Pineda y Manuel Anguita se proclamaron vencedores de Andalucia

Sara Alonso en carrera © Black coffee Estudio José Álvarez
Sara Alonso en carrera © Black coffee Estudio José Álvarez

La Calamorro Skyrace 2022 tenía un objetivo claro, consolidarse como una de las pruebas con la mayor calidad de corredores posible en la línea de salida para situar a la carrera en un prisma internacional. Así lo atestiguaba el concejal de deportes de Benalmádena en su presentación, y a juzgar por el resultado de la prueba que se disputó ayer, ha cumplido su objetivo con creces. Ya que tomaron la salida más de 300 corredores, la gran mayoría nacionales, pero también de Marruecos, Italia, Francia o Reino Unido para disfrutar de un trazado de 27 kilómetros en los que se acumularon 2.270 metros de desnivel positivo.

La prueba daba comienzo a las 3 de la tarde con la salida de la categoría femenina. En ella, una Sara Alonso fiel a su propio estilo salía a destrozar el crono. Y lo hizo, en una jornada en la que la climatología ha dado un respiro a la zona, la atleta de Salomon conseguía llegar a meta con un tiempo de 3 horas 8 segundos logrando también el récord femenino que estaba en manos de Patricia Pineda que llegaba a meta en segunda posición con un tiempo de 3 horas 4 minutos 1 segundo, proclamándose campeona de Andalucía de CxM. La encargada de cerrar el podio y lograr el subcampeonato autonómico era Ikram Rhsarsalla con un tiempo de 3 horas 14 minutos 58 segundos. Beatriz Pardo cerraba el podio del Campeonato de Andalucía CxM.

En categoría masculina, Miguel Heras ha demostrado una vez más el gran estado de forma en el que se encuentra llevándose la victoria con un tiempo de 2 horas 39 minutos 7 segundos batiendo el récord de la prueba en más de 5 minutos.

Zaid Ait Malek lograba hacerse con la segunda posición muy cerca del bejarano con un crono de 2 horas 39 minutos 28 segundos. Cerraba el podio Manuel Anguita Bayo como Campeón de Andalucía de CxM con un tiempo de 2 horas 42 minutos 8 segundos. Completaban el podio autonómico Raúl Ortiz con un tiempo de 2 horas 45 minutos 09 segundos y Juan Jimenez Oller con 2 horas 47 minutos 46 segundos. 

Una Sierra limpia, una sierra de todos

Otro de los aspectos que tanto las instituciones y la organización han querido reforzar, ha sido la de reducir el impacto producido ya no solo por la prueba, si no del uso diario de la población. Por ello nada más terminar la prueba estaba programado una concienzuda limpieza de todo el recorrido buscando dejarla sin ningún tipo de residuo.