Bien es cierto que si tiramos de hemeroteca, para encontrar un titular como este (y hay muchos) tendríamos que remontarnos casi 10 años atrás. Y eso hoy es especialmente relevante, porque el nivel de los corredores y corredoras que han tomado la salida esta mañana en las diferentes modalidades de Ultra Pirineu es altísima. Estamos hablando de nombres propios como los de Dmitry Mityaev, Claudia Tremps, Ionel Cristian Manole, Pau Capell, Sonia Escuriola, Judith Franch, Jordi Gamito, Varvara Shikanova, Abel Carretero o Dylan Bowman. Pero ninguno de ellos se ha hecho con la victoria, porque esta ha sido nada más y nada menos que para Miguel Heras y para Núria Picas.
Miguel ha hecho una barbaridad de carrera, peleando desde bien temprano con el bueno de Dmitry. Pero todos sabemos cómo se las gasta el bejarano más internacional. Todo lo que sale a correr lo sale a ganar. Y eso lo hace con 47 años, y animando a la población a que se animen a hacer deporte. Ha firmado un crono de locura 10 horas, 38 minutos y 56 segundos.
“He sufrido un montón. Me alegra ganar y poder darle esperanza a la gente, que como yo ya tiene una cierta edad. Hay que hacer deporte, se puede ¿por qué no se va a poder?” afirmaba ante los micrófonos de la retransmisión en directo. “Llegar a meta ha sido una felicidad absoluta, me encanta esta carrera y tengo un cariño especial por el pueblo de Bagá”, sentenciaba a la vez que aseguraba que en un par de semanas estará con la selección de castilla y León, peleando por conseguir el Campeonato de España por selecciones autonómicas que se disputará en con motivo de Ultra Sanabria by Stages.
Por su parte un emocionado Dmitry Mityaev alcanzaba la meta de Bagá en segunda posición con un tiempo de 10 horas, 42 minutos y 30 segundos, en una de las pocas carreras en las que ha podido competir ya que en Ultra Pirineu no hay el veto impuesto a los corredores de nacionalidad rusa como en otros circuitos y competiciones. Cabe recordar que Dmitry ha sido una de las primeras personalidades y deportistas en oponerse a esta guerra sin sentido.
Y como de emociones estábamos poco servidos cerraba el podio Pau Capell, que volvía a alcanzar una línea de meta con su gente, rodeado de abrazos y de lágrimas de felicidad firmando unas espléndidas 10 horas, 43 minutos y 49 segundos.
Núria Picas monta un fiestón en Bagá
Esta edición de Ultra Pirineu era especial, muy especial. Y el solo hecho de ver a Núria Picas tomar esta salida podría haber servido de excusa para montar una prueba así. Y es que al fin daba la sensación de que todo lo que estaba pasando era justo. Y que a Núria no le retira ninguna lesión, se retirará ella cuando quiera. Y con esa premisa Núria fue haciendo su carrera, abriendo brecha con Claudia Tremps y Varvara Shikanova, venciendo en su regreso y batiendo el récord de la prueba para fijarlo en 12 horas, 12 minutos y 40 segundos. Todo ello con una Bagá entregada y emocionada, llena de amigos, familia y una afición que con lágrimas en los ojos se alegraba de corazón de la recuperación de una de las mejores corredoras de la historia de nuestro deporte, que con 45 años ha logrado vencer, hacerse con un récord, y lo más importante, superar una larguísima y complicada lesión que la ha tenido muchos años fuera de juego.
“El éxito estaba en la salida. Salí a darlo a todo y más”, afirmaba al llegar a meta. “Me gustaría correr en Estados Unidos porque es algo que nunca he podido hacer”.
Llegaba a meta en segunda posición Claudia Tremps con un crono de 12 horas, 23 minutos y 5 segundos. Lo cerraba Varvara Shikanova con 13 horas y 50 segundos.
