La Valhöll Argentina by UTMB® 2023 contó con dos de los corredores españoles más internacionales, Miguel Heras y Cristofer Clemente. Dos corredores que partían como favoritos junto con el argentino Sergio Gustavo Pereyra, el peruano Remigio Huaman, el americano Adrian MacDonald y los hermanos ecuatorianos Gonzalo y Juanjo José Calisto.
El trazado de la Epic consta de un recorrido de 125 kilómetros y unos 5.000 metros de desnivel positivo, pasando por el cerro Champaquí, una de las maravillas naturales de la provincia, que alcanza los 2770 metros de desnivel positivo. Al terreno exigente se le sumó las altas temperaturas, que hicieron que en el caso de Cristofer Clemente llegara a la línea de meta con deshidratación.
Miguel fue liderando prácticamente todo el recorrido siempre seguido muy de cerca por Sergio, Remigio y Adrian MacDonald. Cristofer no tan lejos mantenía la calma y haciendo de las suyas, remontando poco a poco, de la sexta posición se hizo con la segunda plaza en el kilómetro 51 de carrera aproximadamente. En el punto de control Estancia El Alto, km 85, el gomero tomó el relevo y, Miguel y él estuvieron jugándose la primera plaza hasta que en los últimos 10 kilómetros, el corredor de Bejar pasó de nuevo a liderar la prueba y llevarse finalmente la victoria con 14:51:44.
"Correr en Argentina es algo hermoso. A cada paso, se siente la calidez de la gente y la organización del evento fue impecable" declaraba Heras en la línea de meta a lo que añadía. "La verdad es que tengo mis años pero mientras pueda, seguiré dando batalla", bromeó.
A Cristofer le pasó factura las altas temperaturas y entró segundo en la meta situada en la ciudad cordobesa de Villa General Belgrano con un tiempo de 15:11:06. Cerró el podio el corredor ecuatoriano Gonzalo Calisto con 15:37:23.

En cuanto a la clasificación femenina, la marca de Ramírez fue de 21 horas, 20 minutos y 8 segundos. En el segundo puesto de la clasificación femenina, el podio fue local por completo. Segunda llegó Mariela Vigliocco, con una marca de 21 horas, 47 minutos y 57 segundos. En cuanto al tercer lugar, fue para Lorena Saravia, con un cronómetro de 23 horas, 36 minutos y 29 segundos.
En la distancia de 80K los ganadores fueron los americanos Cody Lind y Helen Mino Faukner. En la prueba de 50K ganaron Diego Simón y Milagros Parera.
Durante tres días consecutivos, tres mil corredores, representantes de más de 30 nacionalidades, fueron parte de seis carreras con diferentes distancias, charlas relacionadas al deporte y a la nutrición, espectáculos musicales y culturales.
Todas las clasificaciones se pueden consultar AQUÍ.