comitium

Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga

Ambos establecieron récords de la prueba. El podio masculino lo completaron Zaid Ait Malek y Tom Owens

Fotografías José Miguel Muñoz Egea

Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga. Fotografía José Miguel Muñoz Egea
Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga. Fotografía José Miguel Muñoz Egea

Este fin de semana se ha celebrado la décima edición de K42 Canarias Anaga Marathon y no ha podido tener mejor celebración que estableciendo nuevos récords, concretamente dos en la distancia reina, de 42 kilómetros; uno en la distancia de 21 kilómetros y uno en la KVertical y contando con un cartel de lujo.

El viernes comenzó el evento canario con la celebración del Kilómetro Vertical y las victorias de Yngvild Kaspersen y Tim Pleijte, y el sábado la distancia K12 donde triunfaron Raúl Díaz Perdomo y Ana Begoña González. En la jornada de ayer se celebró la prueba reina, la esperada K42 desde su punto neurálgico, la Plaza del Cristo. Desde el inicio se comprobó el imponente nivel de la prueba, con muchos de los mejores especialistas a nivel mundial: Tom Owens, Miguel Heras, Tim Pleijte, Zaid Ait Malek, Xavi Llamas e Yngvild Kaspersen. A ellos se sumaban muchos de los destacados canarios como Yoel de Paz, Agustín David Reyes, Tini García, Sergio Martín, Ruymán Martín o Quito Santana.

Desde los primeros kilómetros se formó un cuarteto de cabeza que impuso un alto ritmo, muy exigente: Zaid Ait Malek, Yoel de Paz, Miguel Heras y Tom Owens. Por detrás comenzaba la caravana de los canarios entre los que destacaban Agustín David Reyes y Quito Santana. Entre las féminas, y también metida entre los mejores, aparecía la noruega Yngvild Kaspersen.

Las zonas de paso más emblemáticas de la carrera se sucedían y nada cambiaba. Zapata, Solís, Dornajos, La Goleta, hasta llegar a La Punta. Fue en el punto de menos altitud de la carrera en el que se sucedieron los acontecimientos. Yoel de Paz se salió del recorrido y se vio relegado a la cuarta posición, Zaid sufrió molestias estomacales que mermaron su rendimiento, Owens acusó problemas de espalda y Miguel Heras salió reforzado. El de Béjar completó el siempre exigente ascenso a Chinamada en solitario, a un ritmo de récord y con una frescura sorprendente. Por detrás, sufriendo, Zaid, con cinco minutos de desventaja, con Owens como perseguidor. Yoel de Paz aparecía como primer canario y, tras retirarse, dejaba su condición a Agustín David. Kaspersen seguía líder entre las féminas y se colocaba entre los 20 primeros de la general.

Una vez coronada Chinamada restaban 11 kilómetros, de sufrimiento para algunos, y de reto para otros, como para Miguel Heras, que quería superar el récord de la prueba. El corredor del Salomon España siguió su ritmo y logró su objetivo, registrando un nuevo récord. Cruzó la meta con 3:52:38, obteniendo un ritmo de carrera de 5:12 el kilómetro. La segunda plaza fue para Zaid Ait Malek que, pese a sus problemas estomacales, logró un tiempo de 4:11:02. Tercero, por su parte, fue Tom Owens con un crono de 4:13:45. Reconocimiento de primer canario para Agustín David Reyes con 4:24:06, cerrando el 'top 5' Quito Santana con 4:24:49.

Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga

Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga. Fotografía José Miguel Muñoz

Nuevo récord también en categoría femenina. Yngvild Kaspersen le arrebató el récord a la holandesa Ragna Debats, quien en 2017 había concluido la carrera con 4:48:24. Este año, Kaspersen ganó con autoridad entre las féminas y logró un tiempo de 4:45:36. La noruega, ex futbolista, sigue demostrando ser una de las mejores del mundo, después de darse a conocer en 2016 con una flamante victoria en Zegama. Tras Kaspersen cruzó la meta la escocesa Hanna Myvanwy con 5:30:33. Vianney González completó el podio con 5:47:14. Silvia Pérez (5:50:23) y Graciela Acosta (6:02:26).

Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga

Miguel Heras e Yngvild Kaspersen vencedores de K42 Canarias Anaga

La distancia de 21 kilómetros también registró un nuevo récord. La modalidad, que partió desde la Plaza del Cristo a las 9.00 horas, contó con el triunfo de Diego Martín, quien repitió su triunfo del año pasado aunque en esta edición con nuevo récord. Registró un tiempo de 1:30:07. La segunda plaza fue para un conocido del atletismo tinerfeño, Ayoze Pérez, que cruzó la meta con 1:33:27, siendo tercero Ione Guerra con 1:34:07. Entre las féminas triunfó Nadia Dagher con 1:57:10. Segunda fue Moana Lilly (1:59:52) , vencedora de la KVertical 2018 y tercera Estela Guerra (2:05:24).