comitium

Merillas rey de Travesera

Claudia Gutiérrez Lueje logró la segunda posición

Podio masculino Travesers
Podio masculino Travesers

Un total de 450 corredores se lanzaron un año más a por la legendaria carrera de los Picos de Europa: La Travesera. Es una prueba durísima, con 74 km y un desnivel de 6.585 metros que pone a prueba hasta a los más fuertes.

Como era de esperar, hubo una auténtica lucha por conseguir uno de los codiciados dorsales. Todos querían estar en este evento único del calendario de montaña, pero solo 450 afortunados lo lograron mediante sorteo.

La carrera comenzó a las 2 de la madrugada en El Repelao, en Covadonga, ¡y bajo una lluvia intensa! A pesar de eso, mucha gente se acercó a despedir a los valientes corredores que se enfrentaban a la que muchos ven como la carrera más dura y bonita de España.

Entre los favoritos estaba el actual campeón, Manuel Merillas, quien era el centro de atención. Aunque horas antes confesó que no se sentía al 100% porque había tenido anemia. Los noruegos Anders Kjærevik y Erland Eldrup llegaron con una misión clara: quitarle el título a Merillas y, si podían, batir su récord.

Durante las primeras cuatro horas, los noruegos lideraron la carrera hasta Caín. Fue allí cuando Merillas empezó a reducir la distancia y poco después tomó la delantera. Finalmente, cruzó la meta después de 10 horas, 48 minutos y 32 segundos, con solo un minuto y medio de ventaja sobre Anders Kjærevik. Erland Eldrup completó el podio.

En la categoría femenina, la francesa Maud Combarieu cumplió las expectativas y ganó con un tiempo de 13:42:34. Desde el principio mantuvo un intenso duelo con la asturiana Claudia Gutiérrez Lueje, quien aguantó hasta Caoru, donde Combarieu empezó a irse más adelante. Claudia llegó a la meta con un tiempo de 14:14:36. El tercer lugar fue para Consuelo Velasco Barros, que completó la carrera en 15:28:37. La catalana Julia Gracia, que también luchaba por el podio, tuvo que abandonar en Vegues de Sotres.

IMG 9296
Claudia Gutiérrez Lueje


A la meta llegaron cientos de personas para animar y recibir a los corredores. Una vez más, el pueblo de Arenas de Cabrales y todo el concejo se volcaron con el evento, y tanto la organización como los voluntarios se esforzaron al máximo para que todo saliera perfecto.

Además, la carrera se pudo seguir en directo gracias al streaming montado por Distrito Federal Media, que tuvo más de 30.000 espectadores. Fue un despliegue técnico increíble, con más de 15 cámaras entre runners, bikers y drones, para que desde casa también se pudiera vivir esta aventura extrema en el corazón de los Picos de Europa.