La séptima añada de Ribera Run Experience ha sido la edición de los récords, con más de 1.300 participantes y con un gran ambiente festivo en los diferentes puntos de avituallamientos, situados en las algunas de las bodegas más prestigiosas de la Ribera del Duero, colaboradoras del evento, y en la meta de la Plaza del Coso de Peñafiel.
El evento con denominación de origen que une deporte en la naturaleza con historia, cultura y enoturismo, pone en valor la riqueza natural de la zona, pasando por la Senda del Rio Duero (GR14), la riqueza patrimonial a su paso por el Castillo de Peñafiel, que aloja el Museo Provincial del Vino, las plazas de Pesquera de Duero y de Curiel de Duero, el Viejo Puente, conocido como el puente medieval de Peñafiel, Plaza del Coso de Peñafiel o el Yacimiento Arqueológico de Pintia, en Padilla de Duero.
En lo puramente deportivo los ganadores de la prueba reina de 30 kilómetros con salida en la bodega de Carramimbre fueron la corredora madrileña Marta Pérez Maroto, que ya ganó el año pasado también, y el triatleta granadino Modesto Alvarez.
Les acompañaron en el podio Javi Bravo, por segundo año consecutivo repite posición en esta distancia y Joaquín Cañada en categoría masculina; y Onintza Zeberio -segunda el año pasado también- y Rebeca Merlo -segunda en la prueba media de 2024-, en categoría femenina. El atleta Chema Martínez, padrino de la prueba en 2023, fue el quinto de la general y ganador en su categoría. También participó en la prueba RRE Media la periodista deportiva Rocio Martínez, embajadora de la edición 2025.

En cuanto a la distancia media, con salida en los Viñedos Solidarios de Emilio Moro, Eduardo Lozano -ganador de la prueba Promo en 2024-, Marcos Pascual y José Alberto Garcia, ocuparon las primeras posiciones del podio masculino, mientras que Carolina Díez -que repite un año más victoria-, Cristina De La Fuente y María Esther Perela hicieron lo propio en el femenino.
La distancia de 17 kilómetros cuenta además con la modalidad senderista que contó con la participación del Presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, del alcalde Roberto Díez, y de la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Peñafiel y Diputada de Educación y Cultura de la Diputación de Valladolid, Yolanda Burgoa, así como de algunos de los diferentes directivos de las bodegas colaboradoras.
Por último, en los 7 kilómetros, la RR Promo Vinos de La Luz, los más rápidos en llegar a la meta situada en la Plaza del Coso de Peñafiel fueron Julio Álvarez-Buylla y Sara Ballesteros. Jonathan Trujillo y César Martín fueron segundo y tercero respectivamente, y Alexandra López e Ines Sendino completaron el podio femenino.
Paralelamente en la Plaza del Coso se celebraron actividades para los más pequeños con carreras infantiles organizadas por el Club Supple Leopard y en las que participaron medio centenar de niños y niñas de todas las edades.
Todos los resultados se pueden consultar en la web de www.riberarun.com
Junto con las pruebas deportivas, durante el fin de semana, se han celebrado un amplio programa de actividades de enoturismo y gastronomía organizadas por las principales bodegas colaboradoras con el evento. El Museo Provincial del Vino, icono de la industria enológica en la Ribera del Duero acogió el viernes una cata por parte de la Denominación de Origen.
Una de las novedades de la edición 2025 fue unir el deporte con la sostenibilidad, la organización junto con el Ayuntamiento de Peñafiel promovieron una actividad de plogging entre los participantes de la modalidad senderista. El objetivo convertir cada zancada en un gesto a favor del respeto al medioambiente. Así se repartieron en la salida desde la bodega Emilio Moro bolsas de basura y guantes para que los senderistas fueran recogiendo la basura que se encontraban a su paso hasta Peñafiel. Entre todos los participantes en esta actividad se sortearon dos dorsales dobles para la edición 2026.
La música forma parte también de la esencia de Ribera Run Experience, y como no podía ser de otra manera en la séptima añada, el Dj Alex Garvin, elevó el ambiente festivo un año más con diferentes sesiones, tanto en la Plaza del Coso como en la salida de las diferentes carreras. El grupo Nunca Jamás fue el encargado de cerrar el evento tras finalizar la entrega de premios.
El éxito de Ribera Run Experiencie 2025 ha sido posible tanto por el récord de participantes, como por el nivel organizativo de un equipo de más de 100 personas, entre montaje, avituallamientos, balizaje…. Entre ellos el Club Desafío Urbión, Protección de Civil de Peñafiel, vecinos de la localidad, miembros de los clubes de atletismo de Valladolid (Trotapinares, Atletas Populares y Atletas de Tierra Pinares) y trabajadores y personas usuarias de la Asociación Progestión, una entendida sin ánimo de lucro que desde 1990 trabaja con personas en situación de pobreza y exclusión proporcionando acompañamiento desde distintos ámbitos de actuación con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando la participación comunitaria y el ejercicio de derechos.
La séptima edición de la Ribera Run Experience, organizada por Deparunner, ha contando un año más con el apoyo y el patrocinio de los Ayuntamiento de Peñafiel, de Pesquera de Duero y Curiel de Duero, la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, la Ruta del Vino Ribera del Duero, el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, Nissan Anferpa Cars, 226ERS, AZZ Peñafiel Las Claras y Flor de Esgueva, Protos, Comenge, Dehesa de los Canónigos, Emilio Moro, Carramimbre, Tr3sMano, Bodega Jaros, Vinos la Luz, Lágrima Negra, Servilio – Arranz y Palacio de Villachica.