Este fin de semana se ha disputado una de las pruebas clásicas en andorra. La 39 OTSO Travessa d'Encamp con la novedad de incluir una ultramaratón de 74 Kilómetros de distancia y ser una de las pruebas puntuables para la Copa de Andorra de Carreras por Montaña.
Las salidas de todas las modalidades se han realizado desde la plaza de los Arínsoles y han contado con la presencia del consejero de Deportes, Infancia y Juventud, Xavier Fernández, que ha agradecido la participación de todos los corredores y corredoras y les ha deseado una buena carrera.
El consejero ha destacado que "cerramos el primer día de carrera con muy buenas sensaciones por la buena respuesta de los corredores, que han disfrutado muchísimo del primer día y de los nuevos recorridos". También ha añadido que "animamos a todos a venir mañana por la mañana para disfrutar de la fiesta del Trail en la plaza de los Arínsoles, una carrera que con 39 años de historia cada año sigue creciendo".
Clasificados de todas las carreras y categorías
El podio del ultramaratón 74K ha sido para Pepelu Ballester, Emili Rafecas y Jordi Tissier en la categoría masculina, con el primer, segundo y tercer puesto. En la femenina, las campeonas han sido Marisa Villagrasa, primer lugar, Toma Valeikaite, segundo puesto, y Maria del Mas Cuesta, tercer puesto. Los ganadores de las dos categorías se han adueñado: 500 euros el primer clasificado, 400 euros el segundo y 300 euros el tercero).
En cuanto a la maratón Copa de Andorra 42K, los corredores al subir al podio han sido: Bernard Cheruiyot, Marti Lazaro y Pau Capell, con el primer, segundo y tercer puesto. En la categoría femenina, las ganadoras han sido: Sheila Avilés, Tanui Euliter y Montserrat Martínez. En estas categorías, los premios han sido: 300 euros para el primer clasificado, 200 euros para el segundo y 100 para el tercero.
En la media maratón Copa de Andorra 21K, los ganadores de la categoría masculina han sido: Isaac Barti (primer puesto), Gabriele Gazzetto (segundo puesto) y Jean Michel Balaven (tercer puesto). En la femenina, las corredoras que han subido al podio han sido: Irati Azkargorta (primer puesto), Ester Casajuana (segundo puesto) y Jeanne Cros (tercer puesto).
De la carrera Copa de Andorra 12K, los campeones masculinos han sido Ayub Kiptum, Roger Ribagorçana y Sergi Garcia, en el primer, segundo y tercer puesto. Y en la categoría femenina, las corredoras que han subido al podio han sido: Rabecca Chepkwemoi (primer puesto), Anna Fernandez (segundo puesto) y Mercedes Arcos (tercer puesto).
Finalmente, en el recorrido popular 7K los ganadores masculinos han sido Timothé Paradis, Damia Iglesias y Joan Lluch Cano, con el primer, segundo y tercer puesto. En la categoría femenina, las clasificadas han sido: Paqui Miranda (primer puesto), Jennifer Baeza (segundo puesto) y María Pastor (tercer puesto).
Los premios para las carreras 21K, 12K y 7K han sido una copa para los tres primeros clasificados absolutos de las categorías masculina y femenina.