Kosta Trail es una auténtica fiesta, una de las citas más esperadas para las personas amantes del trail running, las travesías, las marchas y la solidaridad.
Y esta mañana ha celebrado su decimosexta edición en la localidad vizcaína de Sopela con la participación de casi 4.000 personas.
La prueba ha arrancado a las 9 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento con ambiente soleado y con una temperatura estupenda tras varios días de intenso calor. Tras el pistoletazo de salida, han salido los y las participantes de la Media Maratón de 21 km, que se caracteriza por transcurrir por los espectaculares acantilados y playas de Uribe Kosta con un desnivel acumulado de 1.600 m que pasa por tierra, asfalto y arena. Se trata de una carrera muy rápida y explosiva donde los corredores y corredoras lo dan todo durante los 21km de distancia.
En la modalidad de media maratón de montaña, los vencedores han sido Jon Pascual con un tiempo de 1 hora 28 minutos 12 segundos y Montserrat Vázquez con un tiempo de 1 hora 52 minutos 40 segundos.
El leiotarra Jon Pascual, habitual corredor de la prueba en ediciones pasadas, se ha hecho por primera vez con la victoria de Kosta Trail 2022. “He sentido mucho calor durante todo el recorrido, pero estoy muy satisfecho por la marca conseguida y por este primer puesto”.
Por su parte, la bilbaína Montserrat Vázquez se ha alzado con la victoria. “Es la cuarta vez que gano Kosta Trail. He regulado mucho el tiempo y me he colocado muy bien. Mi propósito era ganar y lo he conseguido” señalaba Vázquez.
En la categoría masculina el segundo puesto ha sido para Jon Rodrigo, que ha conseguido un tiempo de 1 hora 30 minutos 32 segundos y el tercero para Oier Kareaga con 1 hora 30 minutos 41 segundos. En la categoría femenina el segundo puesto ha sido para Amagoia Salazar con 1 hora 55 minutos y 8 segundos. Nagore Bengoetexea ha completado el pódium obteniendo la tercera plaza, con una marca de 1 hora 57 minutos y 44 segundos.
Solidaridad y sostenibilidad
La décimo sexta edición de Kosta Trail ha estado marcada, además de por el deporte, por su carácter solidario y por el compromiso medioambiental adquirido. Gracias a todas las personas participantes, la organización donará parte de lo recaudado a través de las inscripciones a los programas que desarrolla la Fundación GaituzSport, que impulsa la práctica de la Actividad Física y el Deporte entre las personas con y sin disCAPACIDAD, en igualdad de condiciones, mejorando su calidad de vida.
Igualmente, este año Kosta Trail ha sido más sostenible que nunca, reduciendo el uso de plásticos para generar el menor impacto posible en el entorno y reducir la huella ecológica de la prueba. La organización ha querido sensibilizar e involucrar a todos los corredores, corredoras y marchistas en la causa y para ello se han llevado a cabo distintas acciones: los y las marchistas han participado en autosuficiencia, se han dejado de entregar 12.000 botellines de plástico, se han eliminado 4.500 bolsas de plástico, se ha reducido el uso de papel y se han utilizado cintas compostables, entre otros materiales reutilizables.
Un año más, Kosta Trail ha cumplido con sus objetivos: fomentar la práctica deportiva, promover la inclusión y la solidaridad, y cuidar del entorno por el que transcurre la prueba para reducir el impacto medioambiental sobre los singulares parajes que la acompañan.
CLASIFICACIÓN CARRERA DE MONTAÑA (21 KM)
Clasificación masculina
1º Jon Pascual
2º Jon Rodrigo
3º Oier Kareaga
Clasificación femenina
1ª Montserrat Vázquez
2ª Amagoia Salazar
3ª Nagore Bengoetxea
CLASIFICACIÓN LOCAL CARRERA DE MONTAÑA (21 KM)
Clasificación masculina
1º Unai Pérez
2º Aarón Alonso
3º Yvon Guerrero
Clasificación femenina
1ª Zaloa Álvarez
2ª Esti Tejeda
3ª Maite Crespo