A las 9 de la mañana de ayer tomaban la salida desde el Yacimiento Arqueológico de Pintia los primeros participantes de la tercera cosecha Ribera Run Experience en su distancia maratón. Una carrera que unía deporte y historia en un mágico lugar para la Ribera del Duero donde la Universidad de Valladolid a través del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW) viene investigando en los últimos cuarenta años.
Más de un centenar de corredores han disfrutado de un hermoso recorrido por la Senda del Rio Duero y los principales viñedos de la Milla del Oro de la Ribera (Dehesa de los Canónigos, Emina, Comenge, Legaris y Protos), teniendo como guinda del pastel el ascenso al Castillo de Peñafiel con más de 500 años, cuyos muros albergan la sede del Museo Provincial del Vino y un último descenso a la meta en la Plaza del Coso de Peñafiel. La tercera edición ha contado con una participación de lujo, corredores de asfalto y trail running como Asier Cuevas, Marco de Gasperi, Jessed Hernández, David López Castán o Pedro José Hernández, se han juntado en la línea de salida para ofrecernos una interesante carrera en la categoría masculina.
Durante todo el recorrido el corredor italiano, seis veces Campeón del Mundo de Carreras por Montaña, Marco de Gasperi, ha ido liderando la prueba, pero finalmente ha sido Jessed Hernández quien ha entrado primero en la linea de meta situada en la Plaza del Coso con un tiempo de 3:00:36. A menos de 2 minutos ha entrado Marco De Gasperi con 3:01:33 y ha cerrado el podio Pedro José Hernández Sánchez con 3:04:26.
En categoría femenina, Angels Llobera no ha dado tregua y ha sido la corredora más rápida en completar los 42 kilómetros de la Ribera Run, cerrando el crono en un tiempo de 3:48:55. La segunda corredora ha sido María Victoria García Garduño con 5:07:41 y ha cerrado el podio la corredora alemana Kathrin Rathsam con 5:10:16.
RIBERA RUN y RIBERA PROMO LA LUZ
A las 10:00 de la mañana, más de 560 corredores han tomado la salida de la distancia Ribera Media de 25 kilómetros desde la Plaza del Coso de Peñafiel, en una salida neutraliza por su paso por el interior de las Bodegas de Protos. Entre los corredores en esta distancia se encontraban entre otros Martin Fiz, Maite Maiora o Yolanda Martin.
En categoría masculina ha sido Jorge Rodríguez quien primero ha parado el crono de la meta situada en la Bodega Emina de Bodegas Familiares Matarromer con un tiempo 1:26:28. Segundo ha sido Juan José Buena 1:30:04 y ha cerrado el podio Martín Fiz con 1:31:46. En la carrera femenina, Yolanda Martín del equipo Wild Trail Project ha sido la primera con un tiempo de 1:43:38, y a más de 26 minutos entraban juntas la segunda y la tercera, Irati Ormazabal e Irene Sanzberro respectivamente.
La última de las distancias en celebrarse ha sido la Ribera Promo La Luz que este año contaba con novedades en el recorrido, saliendo desde la Bodega Vinos de La Luz en Mélida. El corredor más rápido en completar los seis kilómetros ha sido José María Cantero y la primera mujer en entrar en la meta situada en la Plaza del Coso ha sido Paula Villaverde.
Enoturismo y Cultura
Paralelamente a las pruebas deportivas todos los asistentes han podido disfrutar de un amplio programa de actividades de enoturismo y gastronomía de la zona, organizadas por las principales bodegas de la DO Ribera del Duero (Emina, Comenge, Legaris, Protos y Dehesa de los Canónigos) y visitas al Museo del Vino y a la Fundación de las Edades del Hombre. Además, en la Plaza del Coso de Peñafiel ha habido una paella popular para corredores y acompañantes, carreras infantiles, sesiones del Dj Alex Garvin y concierto del grupo Nunca Jamás en el escenario #EspirituRibera.
Ribera Run Experience cierra así una tercera cosecha que ha superado todas las cifras: más de 800 corredores, 15 países, 75% de corredores de fuera de Valladolid y un 36% de mujeres.
Ribera Run Experience es DEPORTE, con un recorrido vistoso y variado, no exento de dureza en el que el resultado final no será lo más importante; es TURISMO, con una completa programación turística y cultural que permitirá disfrutar de la RRE en toda su dimensión, con numerosas actividades de ocio en paralelo en las que se pondrá en valor los diferentes elementos turísticos y culturales que conforman el entorno por el que se desarrolla; es FIESTA, con cientos de corredores con ganas de disfrutar de una experiencia única durante todo un fin de semana gracias a los puntos de animación en las bodegas del recorrido, que proporcionarán la banda sonora de la RRE; es NATURALEZA, corriendo por un mar de viñas donde nacen algunos de los mejores vinos del mundo, recorriendo y contemplando la geometría de las viñas en su máximo esplendor.