Este pasado fin de semana Ibiza ha acogido la penúltima prueba de la Spain Ultra Cup. El estreno de la Ibiza Trail Maratón en el Circuito del Lobo contó con un cartel de atletas de elite de primer nivel: Miguel Heras, Pablo Villa, Virginia Pérez Mesonero, Miguel Caballero, Mario Olmedo, Gerard Morales, Manu Vilaseca, Cristina Santurino, Pablo Villalobos o Yolanda Fernández.
La carrera ibicenca, de 42 kilómetros de distancia y un recorrido que ofreció una gran variedad de terrenos, alternando zonas de bosque, pasos por cumbres, hermosas calitas de la costa ibicenca y notables desniveles con cierta dificultad técnica, era puntuable solo para la versión M de la Spain Ultra Cup. Los ganadores de la edición 2019 fueron Miguel Heras con un tiempo de 3:10:57 y Virginia Pérez Mesonero con 4:11:16, quienes controlaron la prueba desde los primeros kilómetros e impusieron un fuerte ritmo, fuera del alcance de sus perseguidores.
Mario Olmedo se mete en la pelea
En categoría masculina la medalla de plata fue para Pablo Villa, mientras que el bronce cayó en manos del joven Mario Olmedo, vencedor del Trail Ultra Sierra Nevada y nuevo candidato a ganar la Spain Ultra Cup M en Haría Extreme. Atesora un primero y un tercero, lo que le coloca entre el grupo de aspirantes al triunfo final en Lanzarote. El poker de corredores que se jugarán el título en noviembre está compuesto por Borja Fernández y Alejandro Mayor, quienes comparten liderato con 1.300 puntos, David López Castán, tercero con 1.150 puntos, y Mario Olmedo, con 850. Borja y Alejandro son los únicos que dependen de sí mismos; David y Mario necesitan una carambola favorable.
Mario nos ha comentado cómo fue la carrera y sus sensaciones de cara a la última prueba de la Spain Ultra Cup: “La carrera comenzó bastante rápida. Nos juntamos un grupo de unos cuatro corredores. Miguel y yo nos escapamos un tramo, pero el resto nos alcanzó pronto. Y a partir de ahí fue un “sálvese quien pueda". Miguel demostró estar muy fuerte y Pablo y yo intentamos cogerle pero fue imposible, tarde En el llano Pablo se me escapó, demostró su calidad, y yo sobreviví hasta la meta".
“De cara Haría llego en buen estado de forma, confiado en poder hacer un buen papel. Aunque no dependa de mí, soy optimista y estar arriba en la clasificación sería mucho de lo que podría esperar y pensar a principios de temporada", ha añadido el joven corredor andaluz.
Media docena de mujeres para un solo título
En categoría femenina Ibiza Trail Maratón dio un vuelco inesperado a la clasificación. La ausencia a última hora de Mónica Vives no rebajó el nivel de una prueba que contó con una sorprendente Amanda Martín, cuarta clasificada en la isla y nueva líder del circuito junto a Ioana Petenchi. Ambas ocupan el liderato del ránking femenino con 1.225 puntos. En la pelea continúa Cristina Santurino (ganadora del Trail Peñalara 60K), quien fue de menos a más en el maratón ibicenco logrando una tercera posición en el podio que la deja con 1.200 puntos en el circuito. A la fiesta también se sumó la malagueña Yolanda Fernández, atleta veterana que dio una lección de resistencia en Ibiza alcanzando la meta en segunda posición. Sumó un buen saco de puntos que la colocan con posibilidades de alzarse con el campeonato en Lanzarote tras su quinta posición en Riaño. Así, en Haría Extreme el abanico de mujeres con aspiraciones está formado por Ioana Petenchi, Amanda Martín, Cristina Santurino, Mónica Vives, Eva Mesado y Yolanda Fernández.
Para la madrileña Cristina Santurino "La carrera fue súper rápida desde el inicio. La primera parte era muy corredora y había que guardar fuerzas para los últimos kilómetros. Hice una carrera de menos a más y a mitad del recorrido adelanté a la cuarta y conseguí llegar a meta a un minuto de la segunda. Era un terreno al que no estoy acostumbrada pero, creo que conseguí desenvolverme bien".
"Tengo muchas ganas de correr en Haría y voy a ir a luchar por el primer puesto de la clasificación. Además va a ser una bonita manera de cerrar el año, empecé la preparación de la temporada en Lanzarote y la terminaré allí", comenta Santurino.
Haría Extreme: la batalla final
La Spain Ultra Cup pondrá el punto final a la temporada en noviembre con la celebración de Haría Extreme. Tan solo Gemma Arenas es matemáticamente campeona del circuito en su modalidad XL, por lo que el terreno volcánico de Lanzarote será el escenario en el que se decidan el resto de títulos: los dos vencedores de la categoría M y el vencedor masculino de la XL, cuyos aspirantes a la victoria final de este último título son Agustín Luján, Dani Colom, Cristofer Clemente, Cristian Manole y Ernest Ausiró.