La segunda jornada de la EDP Sobrescobio Redes Trail 2023 contó con un menú en el que el plato fuerte fue un recorrido de 32 kilómetros y más de 2,100 metros de desnivel positivo que atravesó algunos de los puntos más característicos del Parque Natural de Redes. Este parque fue declarado Parque Natural en 1996 y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, incluyendo lugares como Soto de Agües, el Cogollo (que alcanza los 1,209 metros de altitud, siendo el punto más alto de la carrera), Trapa, Fresnu y Ladines.
En esta segunda jornada, los corredores disfrutaron de un clima espléndido después de las lluvias nocturnas que embarraron aún más el recorrido. El sol apareció de vez en cuando, lo que hizo que la mañana fuera muy agradable para cerrar el mes de octubre corriendo en el hermoso Parque Natural de Redes.
Desde el primer momento, Dimas Pereira tomó la delantera en la carrera, seguido de cerca por Guillermo Ramos, de Salamanca, quien apretó el ritmo al subir hasta el Cogollo, que se encuentra aproximadamente en el kilómetro 15 de la carrera y es el punto más alto de la jornada con 1,209 metros de altitud. Esto lo hizo con la intención de sacar ventaja sobre sus perseguidores y poder correr con cierta tranquilidad en la siguiente parte de la carrera. Sin embargo, tenía un grupo de corredores muy cerca de él, incluyendo a Xabel Guia, Iñigo Macías y Roberto Heras.
La duración de la carrera se estimaba en tres horas, y solo el corredor de ASICS logró bajar de ese tiempo por escasos segundos. Dimas cruzó la línea de meta con un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 6 segundos. Finalmente, el corredor de Castilla y León completó el duro recorrido en 3 horas, 2 minutos y 55 segundos, mientras que Iñigo Macías completó el podio con un tiempo de 3 horas, 4 minutos y 23 segundos. "La verdad es que fui al límite, aunque tuve calambres", comentó Dimas en la meta de Rioseco.
Para el corredor asturiano, la clave estuvo en el tiempo que logró en Fresno, que se encuentra en el kilómetro 23.5 de la carrera: "Mantuve mi propio ritmo, pero sabía que si llegaba primero a Fresnu, sería muy difícil no llevarme la victoria hoy".
Guillermo Ramos bromeó al llegar a la meta, ya que en la presentación de los corredores se le preguntó, como meteorólogo, sobre el clima en Sobrescobio para el día de la carrera. Dijo: "He cumplido con mi primer y principal objetivo, la carrera era secundaria. He acertado en mi predicción sobre el clima, que es mi profesión, así que me llevo la medalla a casa".
En cuanto a su estrategia de carrera, Ramos explicó: "Estudié bien el recorrido y, como buen observador, como lo indica mi nombre en el dorsal, sabía que a partir del kilómetro 9, en Soto de Agües, vendría una subida interesante y que era el momento de apretar, ya que ese es mi terreno. Llegué segundo en la cima, a menos de dos minutos de Dimas. Pero sabía que no lo alcanzaría, así que me concentré en los corredores que venían detrás. Quería sacar ventaja sobre mis rivales, y para hacerlo, tuve que esforzarme al máximo en la última subida, llegando justo a tiempo".
En cuanto a la clasificación por etapas en la categoría masculina, la victoria fue para Víctor Mier, quien completó el recorrido en un tiempo total de 4 horas, 25 minutos y 32 segundos. Sus dos séptimos puestos en las etapas de ayer y hoy le permitieron llevarse la EDP Sobrescobio Redes Trail 2023. Rodrigo Vicente quedó en segundo lugar a tan solo 19 segundos de diferencia, con un tiempo total de 4 horas, 25 minutos y 51 segundos. Daniel Remón completó el podio masculino en la clasificación general por etapas, con un tiempo de 4 horas, 27 minutos y 14 segundos.
Greta García, la reina de Redes
La joven corredora asturiana, Greta García, se ha impuesto una vez más en la segunda jornada de la EDP Sobrescobio Redes Trail 2023 con gran soltura, ampliando su ventaja con respecto a las otras dos corredoras que competían por el podio, Ainara Alcuaz y Sonia Amat. Lamentablemente, la corredora del equipo Avientu, una alicantina residente en Oviedo, tuvo que retirarse debido a una torcedura de tobillo después de pasar por el Cogollu. Minerva Muñoz, quien se encontraba en cuarta posición, logró ascender al tercer lugar y mantuvo su posición hasta cruzar la línea de meta con un tiempo de 3 horas, 55 minutos y 20 segundos. Antes de ellas, Greta había terminado con un tiempo de 3 horas, 53 minutos y 6 segundos, y Ainara Alcuaz había cruzado la meta en 3 horas, 55 minutos y 20 segundos.
Greta comentó: "Me sentí muy fuerte durante toda la carrera, de hecho, lo pensé cuando llegué al Cogollu. Sin embargo, al bajar hacia Trapa, me torcí un poco el tobillo, lo que me obligó a reducir el ritmo. Mi único objetivo en ese momento era llegar a la línea de meta".
"Ayer mencioné que cerraría la temporada en una carrera en León, pero lamentablemente será hoy. No es un mal lugar para hacerlo, ya que estoy en casa. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer y felicitar a toda la organización por su esfuerzo y compromiso con esta carrera, que ha sido espectacular", agregó Greta.
La clasificación por etapas en la categoría femenina quedó de la siguiente manera: Greta García se coronó como la ganadora absoluta con un tiempo total de 5 horas y 7 minutos. Ainara Alcuaz se ubicó en el segundo lugar con 5 horas y 18 minutos, mientras que Minerva Muñoz quedó en tercer lugar con 5 horas y 28 minutos.
Puedes encontrar todos los resultados en la página web de CronoEmpate: enlace a la página de resultados.
La Magia de Redes
La magia de Redes se hizo evidente a lo largo del fin de semana, donde los corredores y sus acompañantes disfrutaron de los atractivos naturales y gastronómicos de Asturias. El Parque Natural de Redes mostró su belleza con la variada paleta de colores de la temporada otoñal, invitando a visitarlo durante todo el año y aún más en esta época, como confirmaron los más de 800 corredores que participaron en la EDP Sobrescobio Redes Trail 2023.
Conscientes de la riqueza natural de la zona, la dirección de carrera ha trabajado para minimizar el impacto del evento en el medio ambiente. Han implementado una serie de medidas medioambientales que involucran a todos los participantes, incluyendo organizadores, voluntarios, corredores, acompañantes y el público en general. "Es responsabilidad de todos proteger y conservar los espacios naturales que son el escenario principal de nuestro deporte", aseguran desde la organización, que este año ha introducido un marcaje reutilizable y ha reducido el uso de vehículos, priorizando las bicicletas eléctricas.
Para obtener más información, puedes visitar www.redestrail.com.