Ayer se celebró la edición 2019 de la Behobia-San Sebastián en una jornada marcada por el mal tiempo, frío, viento y lluvia, e incluso granizo. Unas condiciones meteorológicas más propias de carreras por montaña que de asfalto. Quizás esto hizo que a los nuestros les fuera bien en su primera Behobia. Y es que en la línea de salida además de los algunos de los mejores asfalteros, como Carles Catillejo, Chema Martínez, Diana Martin o Aora Merino, encontramos a destacados corredores del trail running como el Campeón del Mundo del Kilómetro Vertical, el joven aragonés Daniel Osanz que hizo un tiempo de 1:06:32 en su primera participación en la prueba vasca. Así manifestaba su alegría tras cruzar la meta: “Muy contento, llevo muy poco tiempo entrenando, solo tres semanas, y estoy super contento con el tiempo que he hecho. Donde mejor me he encontrado ha sido en la subida -risas-. Ha sido mi primera vez aquí, pero seguro volveré a la Behobia".
Diez segundos antes que él entraba Tofol Castanyer (01:06:22), también en su primera Behobia, quien nos comentaba que estaba muy contento con su tiempo “con el aniversario creo que ha habido mucho más nivel, y se ha notado mucho. Este año me ido a la posición 26 y el año pasado hubiera sido el 11. Aún así estoy muy contento con el tiempo que he hecho, con 3:19 de media".
El atleta marroquí Chakib Lachgar dio la gran sorpresa en la edición número 55 de la Behobia-San Sebastián al imponerse con un tiempo de 1:00:57. Segundo fue Iraitz Arróspide con 01:01:01 y cerró el podio Iván Fernández con 01:01:10.
Bronce para Gisela Carrión
La atleta de Sant Pere de Ribes con un excelente año de resultados en las carreras por montaña, se subió ayer al podio con un tiempo de 01:12:01, detrás de Gema Barrachina (01:11:38) y Diana Martín (01:11:52).
En esa misma clasificación femenina encontramos a Yolanda Martin Ramos que entró novena con un tiempo de 01:14:43 y María Zorroza, quinta el año pasado con 1 hora y 16 minutos, ayer cruzó la línea con 01:15:50, mejorando su tiempo a pesar de la mala climatología.
“Me ha parecido una buenísima marca, yo venía a ver qué pasaba, y la verdad que no me imaginaba hacer este tiempo. Así que muy contenta. Este año ha habido en muchísimo nivel, el año pasado con mi tiempo hubiera quedado tercera y este año novena. Fui con el grupo de cabeza, donde se rodó muy rápido, Diana Martin se escapó en la subida larga, y he preferido hacer mi carrera. He ido muy cómoda y así he podido lanzarme en la última subida y entrar novena. Me ha beneficiado el frío y la lluvia, porque me gustan los días así, además hay que saber correr con el mal tiempo también -risas-. Impresionante el ambiente de la Behobia desde el primer kilómetro hasta el final, y eso que no era el mejor día para animar", comentó la del equipo del Wild Trail Project.
Y aunque en la Behobia-San Sebastián no se puede buscar una gran marca, ya que hay muchos factores como el viento o la lluvia que pueden hacer que la marca no sea la mejor o la que se buscaba, los trailrunners demostraron ayer que correr por montaña les benefició consiguiendo unos tiempos muy buenos. Ya saben, una de asfalto al año, no hace daño.