comitium

La Garmin Epic Trail cierra la undécima edicición con más de 2.000 participantes

Ballús y Dalia Alonso se impusieron en la modalidad Sky. Raúl Ortiz y María Fuentes lo hicieron en la Marathon

Raúl Ortiz en un momento de la prueba ©Organización
Raúl Ortiz en un momento de la prueba ©Organización

El Garmin Mountain Festival ha reunido, en su undécima edición, a más de 2.000 participantes en sus diferentes carreras.

Además, centenares de personas se han sumado a las diferentes actividades de deporte y naturaleza que se han programado: conferencias, cine de montaña, yoga, marcha nórdica, orientación y un largo etcétera.

Desde la organización valoran muy positivamente esta nueva edición del festival, que ha vuelto a hacer vibrar la Vall de Boí en el último fin de semana de junio.

La cita que cuenta con Garmin como sponsor principal, además de Joma, Adria i Powerbar como sponsors oficiales y la cadena 3Cat como colaboradora. Y tiene el apoyo, además, en diferentes categorías, de Wikiloc, el Ajuntament de la Vall de Boí, Outdoor Park Vall de Boí, el Consell Comarcal de l’Alta Ribagorça, la Diputació de Lleida, el Institut per al Desenvolupament i la Promoció de l'Alt Pirineu i Aran (IDAPA), la Generalitat de Catalunya, la estación de Boí-Taüll y Boí-Taüll Resort.

 

 

Las Carreras

Albert Ballús y Dalia Alonso se impusieron en la modalidad Sky

Este domingo, 29 de junio, se ha celebrado la distancia Sky del Garmin Epic Trail, que durante todo el fin de semana han acogido Barruera y la Vall de Boí. La prueba, con sus 24 km y 1.900 m+, se presentaba a priori como la carrera con un pronóstico más incierto por la larga lista de favoritos, tanto en categoría masculina como femenina.

En una prueba retransmitida en directo por 3Cat, la televisión pública de Cataluña, se han vivido momentos espectaculares. Al final, la victoria ha sido para Albert Ballús (GEM), con un tiempo de 2:50:10, acompañado en el podio por Pau Moreno (Flying Burrito), 2:55:06, y Esteban Herrero (Joma), 2:56:29. En la categoría femenina, la atleta de Salomon, Dalia Alonso, se ha impuesto con un registro de 3:23:54, nuevo récord de la prueba, y tras ella han entrado Irati Azkargorta (Domusa Teknik Lana), 3:34:09, y Rosa María Nieto (UECANOIA), 3:38:01.

Dalia Alonso vencedora de la modaliad Sky ©Organización
Dalia Alonso vencedora de la modaliad Sky ©Organización

Ballús, que ha dominado prácticamente desde el inicio, valoraba ya en meta que “el fuerte calor nos ha obligado a todos a bajar bastante el ritmo en la segunda parte de carrera para no fundirnos, pero pese a todo he disfrutado mucho de esta victoria”. Y Dalia Alonso reconocía que “he sufrido muchísimo y he tenido que lidiar con los calambres por culpa del calor, pero al final todo ha salido bien, he podido controlar la diferencia con mis rivales”.​

La climatología ha acompañado a los participantes que, pese al calor, han podido disfrutar de una excelente matinal de montaña, recorriendo los bosques, cimas y pueblos de la Vall de Boí, así como la estación de esquí de Boí-Taüll.

Raúl Ortiz y María Fuentes lo hicieron en la Marathon

Este sábado, se ha disputado la primera carrera del Garmin Epic Trail, la Marathon de 42 km y 2.800 m+, con epicentro en la localidad de Barruera y un espectacular recorrido por los bosques y crestas del Valle de Boí.​

La victoria fue para Raúl Ortiz (Joma) en categoría masculina, con un tiempo de 4:38:42, y María Fuentes (Egari – Kailas) en mujeres. La actual campeona de España de Trail Running, además, cruzó la meta 3ª de la clasificación general, en 4:57:20.

 

 

Completaron el podio masculino José Antonio Luna (Marathon Crevillent) y Cristian Ibáñez (Dynafit), con un cronómetro de 4:51:41 y 5:01:00, respectivamente. Y al podio femenino también subieron Mar Pastor (Gandía Alpesa) y Virginia Pérez Mesonero (Boa Fit System), con unos tiempos de 5:43:59 y 5:49:03.

Ortiz, a su llegada, explicaba que la clave de su victoria había sido “llevar un ritmo contenido y consecuente con el calor y mantener la concentración en las zonas más técnicas”. Maria Fuentes, después de su exhibición, afirmaba que "a pesar de una caída inicial, he podido hacer mi carrera, me he encontrado muy bien y he tenido piernas para apretar". Valoraba la parte de cresta como "bestial, la mejor y más espectacular del recorrido".

400 atletas tomaron la salida en esta distancia maratón, en una matinal que ha ofrecido un gran espectáculo de deporte y alta montaña, con una climatología marcada por el sol y el calor.

La lucha en la modalidad Speed

Esta mañana se ha disputado la modalidad Speed del Garmin Epic Trail, de 12 km y 500 m+, la prueba más rápida del festival.

Los podios han sido para Pablo Bautista (Joma), 0:52:15, Mario Mirabel (Joma), 0:54:19, y Pol Mena (Dynafit), 0:56:43. En mujeres, las mejores han sido Lola Oyarzábal (Gaikar), 1:08:42, Belén Barés, 1:10:06, y Aina Roca (Dynafit), 1:12:10.

Más información.