Diez ediciones firma la Andorra Ultra Trail Vallnord siendo una de las carreras más duras de la península ibérica, concretamente en su prueba más larga “Euforia" con un recorrido de 233 kilómetros sin marcaje, por parejas y con un desnivel de 20000 metros, una auténtica locura, solo apta para los corredores más montañeros y experimentados.
Durante todo el recorrido hubo bastante nieve, por suerte el trazado apenas sufrió variaciones, y los corredores pudieron disfrutar de los espectaculares paisajes andorranos como el Pic de Font Blanca, el Pic de Comapedrosa; el Pic de la Portelleta y el Coll de Arenas, entre muchos otros. Cinco cumbres que superan los 2900 metros de altura y otros 32 picos que superan los 2500.
Una locura que tiene ya como ganadores a Julián Morcillo e Imanol Aleson tras liderar la prueba de principio a fin y cruzar la línea de meta en Ordino, batiendo el récord y dejándolo en 67 horas y 15 minutos, rebajando en más de una hora el anterior registro.
"Es muy difícil no sólo ganar, sino terminar una carrera de estas características. Con todos los factores que intervienen en una carrera de estas características, al final acabas muy contento", explicaba Julián Morcillo. En este sentido, Aleson destacaba el ritmo constante que han impuesto durante la carrera:"Salimos los primeros y hemos acabado los primeros. Al final ha sido una cuestión de ritmo de carrera. Cogimos un ritmo desde el principio y hemos sabido mantenerlo hasta el final. Hemos visto como los rivales en los avituallamientos se nos acercaban, pero después volvíamos a coger ventaja. Han sido tres días y tres noches de disfrute".
La segunda pareja en llegar a meta fue la formada por Salvador Vilalta y Jose Manuel Rodriguez con un tiempo de 71 horas y 12 minutos, cerraba el podio Daniel Torrijo y Oscar Plasin con un tiempo de 75 horas 11 minutos.
La primera pareja mixta en llegar a línea de meta fue la formada por Nerea Martínez y Nahuel Passerat con un tiempo de 76 horas.
Albert Herrero, vence en la Ronda dels cims
El ganador de la prueba reina fue Albert Herrero, que supo jugar muy bien sus cartas durante los 170 kilómetros de recorrido y se llevó la Ronda dels cims con un tiempo de 31 horas y 45 minutos. Herrero se ha mantenido constante desde el inicio, consciente de que su momento ya llegaría. Y eso que durante el primer tramo de la carrera, el portugués Ricardo Jorge Gonçalves había marcado el ritmo hasta el Pico del Comapedrosa (47 km).
Ha sido a partir de entonces cuando Herrero ha tomado las riendas de la carrera disfrutando de una pequeña ventaja cercana a la hora sobre el italiano Gianluca Galeati. El nuevo rey de la Ronda dels Cims ha alcanzado la meta de Ordino a las 14:45 horas, mientras que el italiano Gianluca Galeati y el francés Morgan Vivien cruzaron juntos la meta y compartieron el segundo puesto con un tiempo de 32 horas, 28 minutos y 25 segundos.
"Creo que he tenido un día inspirado y que los otros rivales no lo han tenido tanto y, por ello, he podido llegar con este tiempo y con este ritmo. Empecé a correr aquí en Andorra y, para mí, es un lugar especial", señalaba Herrero.
En categoría femenina, la estadounidense Darcy Piceu lidera la Ronda dels cims desde su inicio. La ucraniana Olksii Prokopenko ocupa la segunda posición y Mariya Nikolova es tercera.