comitium

El "chulo" Walmsley revienta la WS100

Lideró la prueba desde los primeros compases, siempre en tiempo de récord

Antonio Madriñán Foto: Coconino Cobwoys

El "chulo" Walmsley revienta la WS100
El "chulo" Walmsley revienta la WS100

Mata o muere, esa es la filosofía de los cowboys, al menos de los wéstern, intentar siempre ser el más rápido, a veces el más fanfarrón, pero sobre todo el más certero, porque esa esencia es la que te pone a un lado u otro de la delgada línea entre la vida y la muerte.

Así se disputó este fin de semana la WS100, una carrera de auténticos vaqueros, en un territorio que los Coconino Cowboys querían dejar marcado como propio. Partiendo del monumental lago Tahoe, su recorrido comenzó en la estación de esquí de Squaw Valley y finalizó en el pueblo de Auburn, cerca de Sacramento. Entre la salida y la meta 160 kilómetros con 5.500 metros de desnivel positivo y 7.000 de negativo.

Y como líder de la misma desde los primeros compases de la prueba un intratable Jim Walmsley con la intención de cumplir la promesa de reventar el récord de la WS100 en manos de Tim Olson, rebajando esas 14 horas y 46 minutos. Tras él uno de los corredores europeos con más experiencia en este tipo de carreras, el triple campeón de UTMB François D’Haene, pero eso no fue suficiente para contrarrestar la intensidad de Walmsley que por momentos marchó con 25 minutos de ventaja sobre el registro marcado por Tim.

Así, finalmente, el 'chulo' se hizo con una histórica victoria reventando el récord de la WS 100, rebajando el mismo 16 minutos y endosando a D’Haene 1 hora y 24 minutos de margen, lo que hace presagiar también que las condiciones en carrera fueron muy duras. Cerraba el podio Mark Hammond con un tiempo de 16 horas 08 minutos.

El "chulo" Wamsley revienta la WS100

En féminas la victoria era para la atleta de Colorado Courtney Dauwalter con un tiempo de 17 horas y 27 minutos. Maestra de escuela, hace tiempo que su nombre retumba con fuerza en las paredes de las ultras de Estados Unidos. Marcó un hito histórico en la pasada Javelina Jundred atravesando la línea de meta en primera posición, batiendo el récord de la prueba tanto masculino como femenino.

La segunda plaza de la WS100 era para Kaytlyn Gerbin, que llegaba a meta con un tiempo de 18 horas y 40 minutos. Cerraba el podio la joven corredora de Salomon Lucy Bartholomew con un tiempo de 18 horas y 49 minutos.

En cada edición de la Western States 100 solo pueden participar 400 afortunados, elegidos por sorteo. Quien logra finalizar en menos de 24 horas recibe la hebilla de cinturón plateada, mientras que los que bajen de 30 horas reciben la de bronce. El resto quedan eliminados.