Está claro que la pandemia nos ha trastocado y en nuestro deporte hemos tenido de todo, carreras que aplazaban sus fechas o cancelaban ediciones, un calendario 2020 casi en blanco, una temporada 2021 donde no hay cabida a más pruebas, y también, y por desgracia, algunos eventos que ya no volveremos a vivir.
Empezar un proyecto nuevo siempre es difícil, pero iniciarlo con este panorama es toda una incógnita. Creo que gana mucho la pasión y las ganas de hacerlas cosas para cuidar todos los detalles en un estreno. Siempre se escapará algo, es la primera vez, pero que el feedback que recibas de corredores, patrocinadores y público en general sea positivo, muy positivo, hace que sin duda, todo ese esfuerzo y dedicación, haya merecido la pena.
Seguramente es lo que sientan hoy Carlos Sánchez Gallego y Lourdes González Díaz, organizadores de Desafío Trail Mijares. Dos jóvenes que después de vivir en Madrid, decidieron, a raíz de la pandemia, volver al pueblo. Su día a día es el teletrabajo con algunas visitas a la capital para reuniones presenciales, pero han elegido como su hogar el pueblo de sus padres, Mijares, en pleno Valle del Tiétar, a la ladera sur de Gredos. Un escenario que habla por si solo y que se convierte en un auténtico paraíso para los deportes outdoor, como la bicicleta de montaña, la de carretera, el senderismo y el trail running. Carlos y Lourdes, amantes de ambas cosas, de su bello entorno y del deporte, decidieron poner en marcha, junto a unos amigos y el apoyo institucional del Ayuntamiento, Desafío Mijares.

Hoy se estrenaban y lo han hecho a lo grande, 500 participantes para 2 distancias de trail (21 y 14km) y una ruta senderista. Una prueba que sin duda dará que hablar por muchas razones. Voy con dos de ellas:
EL ENTORNO. Los recorridos han tenido de todo, unas primeras rampas en el propio casco urbano de Mijares, que ya han servido para hacer la primera selección; pistas forestales donde dar zapatilla; subidas verticales que no te permitían correr en zona de alta montaña, como ha sido en el caso de los participantes de la distancia de 21 kilómetros, El Púlpito, a 1915m de altitud con vistas espectaculares al Valle del Tiétar por un lado y a la Sierra de Gredos por otro con picos como el Cabezo o la Centenera; zonas de pinares tan característico de la comarca y que con tanto respeto miran los vecinos en la época estival; descensos técnicos en los que había que poner los cinco sentidos para no tener una desafortunada caída; y sendas de sube y baja al lado del río por las que disfrutar de correr en plena naturaleza.
LA ORGANIZACIÓN: un balizaje de 10 sin posibilidad de perdida; más de 70 voluntarios animando en cada cruce y en cada avituallamiento; una exquisita paella como comida final; y unos generosos premios con productos de proximidad.
Desafío Trail Mijares ha demostrado hoy que sí se puede apostar por los pueblos, que la España vaciada quiere vida y quiere que la gente disfrute de todos los atractivos turísticos que las zonas rurales pueden ofrecer, como el deporte al aire libre, presumiendo de entorno, de salud y de un buen ambiente, como el que siempre respiramos en los eventos de trail.

En lo deportivo:
Desafío Trail Mijares ha presentado tres modalidades: el Media Trail 21K, con 21,6 kilómetros de recorrido y 1.452 metros de desnivel positivo; el Short Trail 14K, con una distancia de 14,4 kilómetros y +768 m. de desnivel; y una marcha senderista no competitiva de 10 kilómetros atravesando varios de los miradores más espectaculares de pueblo.
Pepe Muñoz Sánchez, partía como favorito en la distancia de 21k y ha cumplido con su papel, bajando incluso el tiempo estimado por la organización. El corredor toledano, que sabe bien lo que es subirse al podio, ha completado el recorrido en un tiempo de 2:06:12. Le han acompañado Joaquin Estebaranz Bautista con 2:11:02 y Sergio De La Vía Izquierdo con 2:16:39.
En chicas la ganadora ha sido Esther Carillo Sánchez con 3:04:27, Carmen Ballesteros Encinas con 3:10:16 y María González García con 3:11:41 han sido segunda y tercera respectivamente.
En cuanto a la distancia de 14km Antonio Cerezo López con un registro de 1:07:24 y Ana María del Cerro con 1:30:20 han sido los vencedores. Les han acompañado en el podio Adrián Esteban Álvarez con 1:16:16 y Carmen Cotrina Rubio con 1:33:02 segundos y Eduardo Fuentes Fuentes con 1:17:16 y Sonsoles Muñoz Muñoz con 1:38:05 terceros.
