La primera de las jornadas del Mundial de Montaña y Trail Running que se está celebrando en Innsbruck-Stubai ha comenzado con un duro Vertical Uphill. El recorrido de 7 kilómetros con 1020 metros de desnivel positivo no ha favorecido a los corredores españoles. Tras un primer kilómetro de asfalto donde en ambas categorías se ha salido muy rápido, el trazado pasaba a zona de senderos, muchos de ellos estrechos, como se ha visto a su paso por la cancela donde se han aglutinado muchos corredores.
Ya en la salida masculina, a las 13:00h desde e la localidad de Neustift im Stubaital, hubo alguna caída, con la mala suerte de encontrarse Miquel Corbera entre ellos. El corredor catalán ha tenido que abandonar tras hacerse daño en un hombro derecho y ha tenido que ser atentido en el hospital.
En cabeza masculina los corredores de Kenya y Uganda tomando las riendas y dejando claro que no iban a dar tregua a ninguno otro corredor. Y así ha sido, el corredor Patrick Kipngeno, vigente campeón del Mundo, ha llegado con 40:18 a la meta situada en el Elferhütte, por encima de los 2000 metros de altitud (2505m). Con 33 segundos de diferencia llegaba el corredor ugandes Levi Kiprotich con 41:51. Josphat Kiprotich con 42:04 ha cerrado el podio masculino. Kenya se ha proclamado campeona del Mundo y cerrando su tercer hombre en la séptima posición. Uganda acabó en la segunda plaza y cerró el podio Suiza.
En cuanto a los españoles, Daniel Osanz con 42:41 ha sido el sexto de la general y el mejor europeo. Alex García completaba el duro recorrido con 45 minutos en la posición 26 y Eduard Hernández ha hecho 47:38 llegando el 44º. Los tres han quedado octavos por equipos.
#EspañaAtletismo, OCTAVOS por equipos en la Vertical del #WMTRC2023
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) June 7, 2023
🥇 🇰🇪 (11 puntos)
🥈 🇺🇬 (21)
🥉 🇨🇭 (42)
….
8️⃣ 🇪🇸 (76)
🎥 Hablan los protas de la mañana: @DanielOsanz1, @alexgarcarrillo y @eduxurruca
💪🏼 @MiquelCorberaR #PasiónPorCompetir
🔗 https://t.co/nn6pMpFpPG pic.twitter.com/po8hv0Kwwt
En cuanto a la categoría femenina, ha estado más emocionante, ya que hasta los últimos metros (rampas durísimas por encima del 26%) no estaba claro quien se llevarían el titulo internacional, jugándoselo entre Philaries Jeruto Kisang que tiraba más en las zonas de correr y Andrea Mayr que respondía en las pendientes. Finalmente ha sido la corredora local la que se ha proclamado campeona del mundo con 48:14. Andrea de 44 años ha sido campeona de Europa de Carreras de Montaña (Classic) en 2005, recordwoman de su país de maratón con 2:30:43 hasta el año pasado, y tenía en su haber seis títulos de campeona del Mundo de Carreras de Montaña (Classic) y cuatro Europeos.
La corredora kenyata ha hecho segunda sufriendo mucho al final con un tiempo de 48:51. Y ha completado el podio masculino la americana Grayson Murphy con 49:22.
Kenya se ha proclamado campeona del Mundo, seguida de las alemanas y de las británicas. En cuanto a las españolas han sido décimas con las posiciones de Onditz Iturbe, la 26 (54:10), Silvia Lara, la 34ª (55:15), Malen Osa, la 42ª (55:56) y Ainhoa Sanz, la 47ª (56:53).
#EspañaAtletismo, 🔟 por equipos en la Vertical del #WMTRC2023
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) June 7, 2023
🎥 Las palabras de Malen Osa, Silvia Lara, Ainhoa Sanz y Onditz Iturbe#PasiónPorCompetir 🔗 https://t.co/HvgwgccRnN pic.twitter.com/LpCbYMHazE
Todos los resultados pueden consultarse AQUÍ.
Mañana a las 9:00h es turno de la distancia maratón, Trail Short, de 45,2 kilómetros y 3.132 metros de desnivel positivo, acumulando 2719 de desnivel en bajada y casi 10 km por asfalto, más de lo habitual para una prueba de este tipo. En el equipo español Nùria Gil, Jùlia Font, Oihana Kortazar, Natalia González, Ikram Rhassala y Ainara Urrutia en chicas; y Zaid Ait Malek, Dimas Pereira, Jonatan Arobes y Mario Olmedo y Jan Margarit en chicos.