comitium

Dani Osanz consigue el título de Campeón del Mundo en KV

Tres medallas para la Selección Española en el KV de los Campeonatos del Mundo Junior de Skyrunning

Teresa Sánchez. Fotografías Pat Soler

Dani Osanz consigue el título de Campeón del Mundo en KV 
Dani Osanz consigue el título de Campeón del Mundo en KV 

La Selección Española Junior de Carreras por Montaña vuelve a brillar en el KV del Gran Sasso, en la región de Abruzzo, Apeninos. 

La vertical es dura y exigente de 1000 metros positivos en 3,5 km. Un KV digno de unos Campeonatos del Mundo que nunca lo pone nada fácil. El sol y la calor de los primeros minutos dio paso a un fuerte viento y aun intenso granizo que sorprendió a los competidores en plena prueba, complicando aun más la lucha por el título.

La Selección Juvenil al completo llevo a cabo una gran competición con un total de tres medallas y 3 tres cuartos puestos y hasta 8 competidores entre los 10 mejores del mundo.

Daniel Osanz, quien fuera campeón en el mismo KV vertical de la Youth B el año pasado, pulveriza el récord de Hannes Perkmann de 35’46’ estableciendo un nuevo registro en 34 minutos 52 segundos. Aunque el récord era muy difícil de batir y Osanz no lo tenía claro el día anterior, el aragonés fue capaz de bajar en prácticamente un minuto. El suizo Roberto Delorenzi, tomaba la salida 15 segundos más tarde y llegó a atraparle, Osanz pudo poner la directa y escaparse hasta cruzar la línea de meta, 4 minutos antes que el suizo, y 3 antes que el japonés Yuki Yamada a un ritmo imponente.

Dani Osanz consigue el título de Campeón del Mundo en KV 

Dani Osanz consigue el título de Campeón del Mundo en KV 

Juan Montoya se estrena bien con la selección con una octava posición dentro del TOP 10 mundial, nada mal teniendo en cuenta que su fuerte es la carrera SKY.

Albert Pérez ha llegado a la carrera con los deberes bien hechos. Con una buena temporada a sus espaldas y con la vertical bien estudiada, Albert ha sabido regular asegurando una tercera plaza en el podio en su primer año como junior.

Nico Molina se queda a las puertas de entrar en el podio del KV, a tan solo 15 segundos de su compañero de equipo Albert. Molina completa el recorrido en 38’52" ocho segundos menos de su marca del año anterior que le valió la medalla de plata.

Ane Iturria mejora su marca en relación al año pasado parando el crono en 53’27". Iturria corrió el año pasado lesionada, así que en esta edición se ha podido sacar la espinita a nivel de sensaciones consiguiendo una cuarta posición y mejorando en nada más y nada menores que 8 minutos su marca de la pasada edición. Yaiza Miña y Lide Urrestarazu no perdonan y acaban dentro del TOP 10.

El cadete Aitor Ugarte ha trabajado muy duro esta temporada para estar en estos campeonatos y no ha defraudado. Con buenas sensaciones, a un buen ritmo y sin dejar de controlar el reloj, Ugarte se ha ganado a conciencia el título de subcampeón del mundo cadete en KV. 

Jon Baz se queda a 14 segundos del podio cadetes, una buena marca teniendo en cuenta que como Ugarte es su primera participación en una competición de carácter internacional de este calibre.

En féminas, Alba de Mendiolagoitia logra una meritoria cuarta posición, en una modalidad en la que no es especialista. La corredora asturiana se estrenó en verticales el año pasado con la Selección. Este año ha corrido varias prueba de KV para llegar aun más preparada para esta prueba y la estrategia ha funcionado. Dos minutos la separan del podio. Una mejora destacable teniendo en cuenta que ha conseguido su objetivo personal bajando de la hora y parando el crono en 57’13".

Maria Costa, ya miembro de la Selección Juvenil de Esquí de Montaña de la FEDME, corre por primera vez con la Selección de Carreras cerrando el TOP 5 de su categoría a 15 segundos de compañera Alba de Mendiolagoitia y con un tiempo de 57’43" aunque con malas sensaciones. La andaluza Julia Rodríguez, compite por primera vez con la selección consigue la sexta plaza en la categoría cadete.

Hoy toca jornada de descanso antes de enfrentarse mañana domingo 4 de agosto a la prueba reina del Campeonato, la Gran Sasso Sky Race, una carrera larga y exigente con 2226m en 21 km de carrera para promesas y junior y algo más corto de 16 km para los cadetes.