comitium

Chihuahua by UTMB®️ 2025 consolida a México en el mapa mundial del trail running

La Sierra Tarahumara acogió un evento que cohesiona deporte, naturaleza y comunidad

Chihuahua by UTMB®️ 2025 consolida a México en el mapa mundial del trail running
Chihuahua by UTMB®️ 2025 consolida a México en el mapa mundial del trail running

Entre los paisajes imponentes de las Barrancas del Cobre y el espíritu indomable de la Sierra Tarahumara, concluyó con gran éxito Chihuahua by UTMB® 2025, una edición que reafirmó a México como un referente mundial del trail running. Durante tres días, atletas de distintos países recorrieron rutas desafiantes que pusieron a prueba la resistencia física y mental, mientras la cultura rarámuri se erigía como el corazón de la competencia.

El evento —parte oficial del circuito internacional UTMB® World Series— reunió a cientos de corredores nacionales e internacionales que participaron en seis distancias, desde 8.5 km hasta 156 km, recorriendo los senderos más espectaculares de la Sierra Tarahumara. Más allá de los resultados, Chihuahua by UTMB® fue una celebración de la conexión entre deporte, naturaleza y comunidad.

Clasificaciones

Rarámuri 100 M (156 km)

  1. Victor Larocque MQ y Elena Ormoncc 
  2. Mauro Martín Quimare y Catherine Castro Villicaña
  3. Reyes Giltro Satevo Sarabeachi y Marcela Evelyn Arias Gaeta

Weriga 100 K (94 km)

  1. Jupiter Carera Casas y Angelica Carolina Cabrera Cruzjy 
  2. Julián Vinasco Marín y Jennifer Yáñez Cruzdz
  3. Martin Sáenz y Denise Zelaya

 

100K Jupiter CARERA CASAS
100K Jupiter CARERA CASAS

 

Akáa 59 K

  1. Juan Carlos Carera Casas y Josefina Pérez 
  2. Carlos Báez y Elizabeth Hogan
  3. Moisés Martínez Peralta y María del Rocío Flores Cárdenas

 

Komakali 37 K

  1. Ernesto Yobani Moreno Batista y Allison Bacand
  2. José Valentín Mendoza y Nayeli de la Torre Segura
  3. Adolfo Eduardo Zafiro Acosta y Marisol Romero Gómez

Napurega 20 K

  1. Francisco Ricardo Vecino Armendáriz y María Magdalena Barba Lázaro
  2. José Ochoa y Gabriela Cortez Ortiz
  3. Fernando Daniel García Rodríguez y Amelia Frías Álvarez

Norawa 8.5 K

  1. Jesús Quiróz de la Cruz y Rosa Amelia Corrales 
  2. Alexander Corrales Rascón y Kathia Fernanda Márquez Belkotosky
  3. Abel Cruz Quintero y Perla Yaquelin González Rosas

Uno de los grandes protagonistas fue nuevamente el pueblo rarámuri, cuya destreza natural para correr largas distancias y su profunda relación con el territorio inspiraron a participantes y espectadores. El triunfo de atletas indígenas en distintas categorías reafirmó el legado ancestral del correr como una forma de identidad, espiritualidad y orgullo comunitario.

La ceremonia de clausura —presidida por el Secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos— rindió homenaje a esa herencia cultural, con la entrega simbólica de bastones de mando rarámuri a los fundadores de UTMB®, y una presentación musical a cargo del pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez.

chihuahua diegowinitzky 20 jpg
Chihuahua by UTMB®️ 202. Foto ©️Diego Winitzky

Chihuahua by UTMB® volvió a mostrar al mundo la majestuosidad de las Barrancas del Cobre, en un escensario sin igual, uno de los sistemas de cañones más grandes del planeta, cuatro veces más extenso que el Gran Cañón del Colorado. Las rutas, que atravesaron los municipios de Divisadero, Batopilas, Cerocahui y Creel, ofrecieron una experiencia única para los corredores, combinando exigencia técnica con un entorno natural incomparable.

Cada paso fue un recordatorio de la riqueza ambiental y cultural que distingue a México. Con este evento, el estado de Chihuahua reafirma su posición como destino clave para el turismo deportivo internacional y como símbolo del espíritu de superación que caracteriza a UTMB®.

 

Los ganadores de las distancias 100 M, 100 K y 59 K obtuvieron su acceso directo a las Finales de UTMB®️ World Series en Chamonix (Francia) del próximo año. 

Archivado en:

Quindío Trail Colombia by UTMB® ©UTMB

Relacionado

Dos nuevos eventos de UTMB® World Series en Colombia y México