comitium

Canfranc Canfranc, la élite vuelve a disfrutar de las carreras

Muchos de los mejores corredores nacionales e internacionales se han dado cita en una de las pruebas más duras del calendario

Canfranc ©Jose Miguel Muñoz Egea
Canfranc ©Jose Miguel Muñoz Egea

Todas las pruebas que forman parte de la Canfranc Canfranc tienen un componente de dureza y tecnicidad muy grande, y eso contrasta quizás, con la época en la que estamos inmersos. Con un protocolo estricto y claro, 800 deportistas han disfrutado este fin de semana de alguna de las modalidades de carrera que conforman la Canfranc Canfranc pertenciente al circuito Alpinultras, realizando las salidas de las diferentes modalidades con una amplia separación horaria y las de los corredores por orden del palmarés conseguido durante los últimos 3 años, con salidas individuales cada 30 segundos, garantizando que la interacción entre estos es la mínima e imprescindible. 

Antonio Martínez y Servant Nadege vencen en la 16k Copa del Mundo WMRA

La modalidad de 16 kilómetros con un desnivel positivo de 1 700 metros ha sido una de las joyas del fin de semana. Una de las pruebas más agónicas de Canfranc donde la emoción se mantuvo desde la línea de salida, hasta la línea de meta con corredores como: Luis Alberto Hernando, Antonio Martínez, Maite Maiora, Gisela Carrión, Didier Zago, Daniel Osanz, Sara Alonso, Olivia Magnone, Toño Algueta o Nagede Servant. 

Luis Alberto fue protagonista en un sprint que lo dejó a tan sólo dos segundos de hacerse con la victoria, algo que finalmente consiguió Antonio Martinez con un tiempo de 1 hora 47 minutos 35 segundos, pero el esfuerzo no fue en vano para Luis Alberto, ya que consiguió hacerse con la plata y entrar en meta con un tiempo de 1 hora 47 minutos 37 segundos. Tercero en meta era el corredor francés Didier Zago con un tiempo de 1 hora 52 minutos 10 segundos.

En categoría femenina la victoria era para la corredora francesa Servant Nadege que llegó a meta con un tiempo de 2 horas 8 minutos 18 segundos. Segunda era Sara Alonso que llegaba a meta con un tiempo de 2 horas 13 minutos 58 segundos. Cerraba el podio Gisela Carrión con un tiempo de 2 horas 14 minutos 21 segundos.  

Thibaut Baronian y Oihana Kortazar, reinan en la maratón 

La maratón de Canfranc, tiene miga, mucha miga, y en esta edición sus 45 kilómetros con un desnivel positivo de más de 4 000 metros ha sido testigos y escenario de un auténtico espectáculo ofrecido por un montón de grandísimos corredores como: Miguel Heras, Oihana Kortazar, Thibaut Baronian, Raúl Criado, Santi Mezquita, Borja Fernández, Abel Carretero, Ramón Recatalá, Eva Mesado o Samuel Dávila.

Comenzó la prueba con Samuel Dávila tirando fuerte, haciendo paso por Candanchu líder y con una ligera ventaja sobre Baronian y Heras.  Ventaja que no lograba mantener y que cedía a Thibaut Baronian que se hacía con el liderato de la prueba y se ponía en cabeza a su paso por Tuca Blanca para finalizar la prueba con victoria y con récord, fijándolo en 5 horas 15 minutos. Segundo en meta era Samuel Dávila con un tiempo de 5 horas 21 minutos. Cerraba el podio Miguel Heras con un tiempo de 5 horas 23 minutos. 

En categoría femenina Oihana Kortazar fue la gran vencedora. Tomó la iniciativa desde el principio, amasó una gran ventaja y entró en meta con algún que otro rasguño con un tiempo de 6 horas 37 minutos. María Ordoñez sería segunda en meta llegando con un crono de 7 horas 37 minutos. Cerraba el podio Eva Mesado con un tiempo de 7 horas 53 minutos. 

Jordi Gamito y Silvia Trigueros vencen en la 75k

En la ultra “chiki” de Canfranc con un recorrido de 75 kilómetros y la friolera de 6 500 metros de desnivel positivo se hizo con la victoria tras una emocionante lucha por la cabeza de carrera Jordi Gamito con un tiempo de 12 horas 19 minutos, seguido de Iban Agirrezabala con 12 horas 30 minutos y Oscar Puyuelo con un tiempo de 13 hora 40 minutos. 

En categoría femenina la victoria fue para Silvia Trigueros con un tiempo de 15 horas 17 minutos, segunda en meta ha sido Leticia Bullido con un tiempo de 15 horas 24 minutos. Eli Ríos llegaba a meta en tercera posición.

Marcos Ramos y Jaione Sasieta, ganan los 100 kms más largos del mundo

La modalidad ultra 100 k de Canfranc es una de las pruebas más duras de nuestro país, 100 kilómetros y un desnivel positivo de 8 848 metros hacen que completar esta prueba sea toda una hazaña solo apta para los corredores más experimentados. 

En ella, Marcos Ramos ha sabido templar sus fuerzas y jugar sus cartas para hacerse con el control total de la prueba a partir del Vértice Anayet, punto en el que su principal perseguidor Jonatán Tejada se vio obligado a abandonar la prueba. Tras elloo Marcos se mantuvo fuerte consiguiendo llegar a meta en primera posición con un tiempo de 18 horas 15 minutos tras mantener eso sí una emocionante lucha por la cabeza de carrera con Javi Bodas, que finalmente tuvo que abandonar también. La segunda plaza era para Roberto Juan Herrera con un tiempo de 20 horas 36 minutos. Cerraba el podio Mario Rodríguez con un tiempo de 21 horas 05 minutos. 

En categoría femenina la victoria fue para la experimentada corredora Jainone Sasieta que llegó a meta con un tiempo de 28 horas 53 minutos. Segunda era Marta Corahua con un tiempo de 29 horas 03 minutos. Cerraba el podio Ana Campos con un tiempo de 31 horas 51 minutos. 

Canfranc 2020 ©Jose Miguel Muñoz

Galería relacionada

Canfranc 2020