comitium

Ruth Croft repite victoria en el Maratón de Mont Blanc

En categoría masculina vence el joven atleta italiano Davide Magnini

Redacción Trail Run / Teresa Sánchez. Fotografías Jordi Saragossa

Ruth Croft repite victoria en el Maratón de Mont Blanc. Fotografía Jordi Saragossa
Ruth Croft repite victoria en el Maratón de Mont Blanc. Fotografía Jordi Saragossa

Este domingo se ha celebrado la segunda de las pruebas de las Golden Trail World Series, el Maratón de Mont Blanc 42 km y 2.780 m de desnivel positivo con final en el alto de Plan Praz, a unos 2.000 m de altitud. El Valle de Chamonix tampoco se libró de la ola de calor y la organización decidió adelantar la salida una hora antes de lo previsto, aún así los corredores han sufrido las altas temperaturas, lo que hizo más dura la prueba, un añadido a lo de por sí ya es el recorrido y al altísimo nivel de corredores que siempre tiene el Maratón de Mont Blanc.

Tanto la carrera masculina como la femenina eran todo una incógnita, y había muchos favoritos para ganarla y hacerse con la segunda cita de las GTWS y seguir sumando puntos para la Gran Final del circuito.

En el caso de la categoría femenina, la vencedora de la edición anterior, ganadora también de la Serie Mundial en 2018, la neozelandesa Ruth Cruft volvió a hacerse con la victoria con un tiempo de 4:34:44. Fue ella la que demostró su fuerza y talento e hizo una buena táctica de carrera, lidiando con el calor. “Ha sido día bastante caluroso, así que me he concentrado en llegar al kilómetro 30 a mi ritmo y he tratado de empujar desde allí", dijo Croft en meta.

Croft superó a la italiana Silvia Rampazzo que hizo una muy buena carrera valiente para terminar segunda con solo tres minutos de diferencia entre ellas (4:37:57). Se unió al podio la relativamente desconocida Eli Anne Dvergsdal, quien probablemente no permanecerá en el anonimato por mucho tiempo, con 4:38:30. Fue el segundo podio para ella, después de ganar Zegama-Aizkorri.

En cuanto a las españolas, Eli Gordón fue quinta, Azara García de los Salomones, que fue liderando hasta mitad de carrera, fue séptima y Oihana Azkorbebeitia, novena.

Ruth Croft repite victoria en el Maratón de Mont Blanc

En categoría masculina vence el joven atleta italiano Davide Magnini. Fotografía Jordi Saragossa

La juventud brilla en la categoría masculina

El joven corredor italiano Davide Magnini de tan solo 21 años supo lidiar con una larga lista de talentosos atletas que partían como favoritos para hacerse con la victoria, como Stian Angermund-Vik, Remi Bonnet, Andy Wacker, Thibaut Baronian o Bartlomiej Przedwojewski.

El corredor del equipo Salomon ganó con un tiempo de 3:47:13, siete minutos y 13 segundos por delante de su compatriota Nadir Maguet (3:54:26), y nueve minutos por delante del Bartlomiej Przedwojewski que terminó tercero (3:56:15).

"No esperaba terminar la carrera. Vine aquí para disfrutar de este hermoso ambiente. Hice mi mejor esfuerzo en la primera subida donde sabía que podía mantener un buen ritmo. Luego, cuando llegué al final del descenso en Le Tour, pude aumentar el ritmo, así que me dije a mí mismo: 'Bueno, has hecho 30 km, así que tienes que intentarlo hoy'. Fue la multitud y el increíble paisaje que tienes frente a ti lo que me ayudó a seguir corriendo“, dijo Magnini al cruzar la meta.

Y es que unas cuantas estrellas jóvenes tomaron el mando de la carrera masculina en los primeros kilómetros, concretamente el atleta americano de Nike Trail Andy Wacker, que fue noveno en Zegama-Aizkorri, pero recordemos que estuvo los primeros kilómetros luchando con Kilian, salió a un ritmo suicida, colocando varios minutos entre él y el resto de los rivales. Al tiempo, Remi Bonnet atrapó a Wacker y más tarde Magnini y Przedwojewski superaron al corredor suizo. El joven Magnini consiguió hacerse con el liderato alrededor del kilómetro 31 y voló a meta. Finalmente Bonnet terminó quinto y Warker décimo.

Aritz Egea ha sido el mejor español, noveno. Le han seguido el joven Antonio Martínez el 13, Jan Margarit 19, Pablo Villalobos 24 y Eugeni Gil el 29.

Próxima parada de las GTWS

La siguiente prueba de las Golden Trail Series se celebrará el 21 de julio, la Dolomyths Run Skyrace con 22km, 1700m , y contará nuevamente con lo mejor del panorama internacional.