La maratón de Transgrancanaria HG era una de las pruebas con mayor nivel y complejidad que se disputaban este fin de semana y que tendrán una clara repercusión internacional, tanto por el excelente estreno y adaptación de los corredores y corredoras del Project Sky Runners Kenya comandado por el entrenador Octavio Pérez, así como por la férrea defensa de Andreu Simón y Virginia Pérez que han peleado la victoria en cada centímetro del recorrido.
Y es que es algo que declaraba Andreu Simón tras conocerse su victoria. “Ha sido una carrera muy difícil, en la que la mayoría del tiempo he corrido solo, me he tenido que exprimir muchísimo”. Y sí, nos lo podemos imaginar, ya que ni los que estábamos totalmente pendientes desde fuera conseguíamos discernir de manera clara quién podría ser el vencedor de la prueba. La complejidad de gestionar tu carrera, sin saber realmente en que posición o modo alguno vas tu o tus rivales imposibilitan bajar la guardia ni un solo segundo. Quizás esa dificultad añadida haya sido la sexta marcha que Andreu Simón y Virginia Pérez Mesonero necesitaban en el día de hoy y con la que ambos han conseguido una histórica victoria.
Dos hitos…
Quizás uno de los hitos más importantes de la historia de nuestro deporte se haya alcanzado hoy, con la participación de los atletas de Project Sky Runners Kenya tanto en categoría masculina como femenina. Se han estrenado con muchas ganas, humildad y una adaptación brutal (gran parte de la carrera parecían los claros vencedores), nos hemos quedado hipnotizados con su forma de correr, con esa agilidad en unas piernas que están menos musculadas que las de nuestros corredores.
Tanto Mónica Cheruto y Ben Kimtai consiguieron hacer saltar todas las alarmas al atravesar en primer lugar el arco de meta, tocaba esperar la llegada de más corredores y echar cuentas para saber la posición real de cada uno. Y ahí es donde se obró el segundo hito, el de la resistencia. Andreu Simón consiguió finalmente hacerse con la victoria con un tiempo de 2 horas 41 minutos 27 segundos. Un tiempo excepcional para una maratón de montaña. Segundo en la clasificación era Ben Kimtai que se quedaba a casi dos minutos de Simón. Cerraba el podio Márten Boström con un tiempo de 2 horas 44 minutos 09 segundos.
En categoría femenina pasaba algo similar, Mónica Cheruto era la primera corredora en alcanzar el arco de meta, pero Virginia Pérez Mesonero conseguía hacerse con la victoria finalizando la prueba con un tiempo de 3 horas 14 minutos 39 segundos y relegando a la corredora keniata a la segunda posición con un tiempo de 3 horas 15 minutos 39 segundos. Cerraba el podio la también corredora del Project Sky Runners Kenya Sarah Jerop con un tiempo de 3 horas 15 minutos 50 segundos.
Gema Arenas logró la cuarta posición seguida de Elisa Desco, Marta Molist y Sara Alonso.