Con la alegría y la espectacularidad que la caracterizan, las 100 millas de Javelina Jundred arrancaron el pasado 30 de octubre con muchas ilusiones persiguiendo un único objetivo: ¡Lograr la hebilla del cinturón Javelina! La primera ola de corredores (élites y sub 24 horas) partió a las 6 de la mañana y la segunda lo hizo 15 minutos después. Los corredores continuarían su camino a través del desierto completando primero un bucle de 22,3 millas en el extremo este del parque (Escondido Trail) y luego continuarían para completar cuatro bucles de 19,45 millas en los senderos de Pemberton, Shallmo y Cinch. Este año, los dos ganadores en las categorías masculina y femenina tuvieron la oportunidad de obtener un Golden Ticket para Western States 100.
En la categoría femenina, Camille Herron (EE. UU.) batió el récord anterior que se mantenía desde 2015. Camille comenzó fuerte, creando una brecha después del primer bucle que iría aumentando progresivamente. Llegó a meta con un sable láser en la mano en un tiempo asombroso de 14:03:23, casi 50 minutos más rápido que el récord anterior establecido por Devon Yanko.
El terreno de juego masculino estuvo lleno de sorpresas ya que la competencia fue muy dura, con Arlen Glick y Ryan Montgomery intercambiando posiciones varias veces a lo largo de la carrera. Pero fue Glick quien salió victorioso, terminando en 13:14:52.
RESULTADOS HOMBRES:
1 - Arlen Glick - 13:14:52
2 - Ryan Montgomery - 13:33:52
3 - Cole Watson - 13:49:33
RESULTADOS FÉMINAS:
1 - Camille Herron - 14:03:23
2 - Brittany Peterson - 15:47:23
3 - Tessa Chesser - 16:25:05
Los siguientes eventos de UTWT:
La Leyenda de Kullamannen
A veces muchos corredores sienten que las subidas se hacen más largas a cada paso. Las piedras aparecen de manera repentina, surgiendo de la nada, haciéndoles caer y lastimándose. Hay quienes, sin preverlo, pierden toda su energía y resistencia. A veces es como si un poder misterioso los empujara hacia el mar y los escarpados acantilados. Las generaciones mayores en el pueblo de Mölle dicen que no se trata de un suceso extraño porque en esa montaña han ocurrido cosas mucho más insólitas.
Casi 800 corredores se han atrevido a descubrir y vivir en primera persona una aventura que los llevará a surcar los senderos de Escania (Suecia). Una prueba extrema que todos los años cuenta con una tasa de abandono del 70%. Muy pocos logran llegar a la línea de meta tras recorrer los 168 kilómetros del sendero Skåneleden.
MIUT: Besando el cielo
La isla de Madeira posee una belleza única, un atractivo que cada día llama la atención de más corredores, pero no el único ya que este año se espera la participación de un gran número de atletas élite, entre ellos nos econtramos con: Dmitry Mityaev (índice UTMB® 911), Ekaterina Mityaeva (índice UTMB® 731). Además, Hannes Namberger (índice UTMB® 898) de Alemania y Mimmi Kotka (índice UTMB® 749) de Suecia. Tabién contará con la presencia de Pau Capell (índice UTMB® 903) y Nicole Bitter (índice UTMB® 752).
Con un recorrido de 115 km a través de la isla, MIUT® es un reto apasionante, de mar a mar, en dirección Noroeste-Sureste, comenzando en Porto Moniz a nivel del mar, con pasajes por los puntos más altos de la isla, para regresar después al nivel del mar, en Machico. La carrera comenzará a las 12 de la mañana del 20 de noviembre.
