El buen tiempo ha acompañado esta mañana a las más de 3.700 personas de las marchas y a los 480 corredores de la modalidad de 30 km que han participado en la novena edición de la Kosta Trail celebrada en Sopela y organizada por Forum Sport, Salomon y Laboral Kutxa, con el apoyo fundamental del Ayuntamiento de Sopela, a beneficio de la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza.
Los participantes de cada modalidad han salido de forma escalonada y a la hora prevista para atravesar los bosques y playas de Uribe Kosta para terminar la prueba en la Plaza del Consistorio. Los primeros en dar el pistoletazo de salida a la prueba, a las 09:00, han sido los participantes de la Carrera (30km).
Walter Becerra, el primer corredor de la Carrera de 30km ha completado el recorrido en 2 horas 18 minutos 55 segundos en una carrera muy rápida en la que desde los primeros minutos ha encabezado la prueba y ha marcado el ritmo al resto de los corredores. El ganador de la categoría masculina se ha mostrado muy contento con el recorrido subrayando el magnífico paisaje de la Kosta Trail aunque añade que no hay mucho tiempo para pararse a verlo pero que a su vez es muy motivador. Destaca el objetivo solidario de la prueba y la cantidad de gente que se anima a participar para recaudar fondos para la Fundación.
Varios minutos después llegaban el segundo y tercer mejor corredor de la prueba. El jovencísimo corredor de Orozko y del equipo del GrafSestao Joseba Urbano se ha hecho con el segundo puesto con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 51 segundos. El tercer corredor en pasar por meta y con tres minutos de diferencia ha sido Joseba Plaza con un tiempo de 2 horas 29 minutos y 53 segundos quien el año pasado también subió al pódium de la Kosta Trail.
El Campeón de España de Ultratrail, Miguel Heras, ha tenido que abandonar la prueba en el kilómetro 11 por razones físicas después de haber coronado ayer el premio Los 100 de Béjar.
En lo que respecta a la categoría femenina, la corredora catalana Núria Picas, ha sido la ganadora con un tiempo de 2 horas 44 minutos y 54 segundos. La corredora internacional de trail running se ha impuesto en la clasificación femenina desde los primeros kilómetros. Aunque en un principio dice no haberse sentido al 100%, más tarde se ha sentido eléctrica y con fuerzas en esta carrera a pesar de venir un poco cansada de otras competiciones. La corredora ha coincidido con Walter en lo impresionante que es el recorrido y aunque comenta que ella es más de montaña, le gustaría volver a repetir esta experiencia. Además de eso resalta el ambiente del País Vasco que es siempre estupendo en este tipo de eventos y la fuerza y exigencia de los corredores es máxima.
Con muchos minutos de diferencia ha llegado a meta Montse Vázquez con un tiempo de 2 horas 56 minutos y 39 segundos y la corredora de Sopela, Amagoia Legarra con 3 horas 2 minutos y 4 segundos, quién a su vez ha sido la ganadora de los participantes de la localidad. En la modalidad masculina Roberto Garay ha alcanzado el primer puesto con 2 horas 35 minutos y 49 segundos que ha quedado cuarto en la clasificación general.
Marchas Populares
A las 9.15 se ha dado la salida para los participantes de Marcha de Montaña de 20 km y por último los de la Marcha Familiar de 11km a las 09.30. Los participantes, niños y adultos, de las marchas, han podido disfrutar de la prueba a otro nivel gracias a las características del recorrido.
La convivencia entre el deporte de alta exigencia y los retos más accesibles de los aficionados a las marchas de montaña ha sido, una edición más, una de las características más destacadas de la Kosta Trail. Y es que, deportistas bien entrenados y habituados a participar en competiciones de alto nivel, han coincidido en el camino con niños y adultos de todas las edades que los animaban a su paso.
Objetivo solidario
En esta novena edición de la Kosta Trail, los organizadores un año más entregarán parte de la recaudación a La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza. La pasada edición la Kosta Trail donó 12.500 euros a la Fundación y este año, por séptima vez, esta entidad referente en Esclerosis Múltiple en Euskadi y en el Estado volverá a ser la beneficiaria de la prueba.
La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza destinará la recaudación a financiar los servicios de rehabilitación y sociales, así como, atención psicológica a los afectados por esta enfermedad neurológica e incurable, la más frecuente y discapacitante entre adultos jóvenes. 2.200 personas padecen Esclerosis Múltiple en Euskadi, 1.200 en el territorio de Bizkaia.
La organización formada por Forum Sport, Salomon y Laboral Kutxa, agradece la colaboración del Ayuntamiento de Sopela, Ayuntamientos por los que discurre la prueba, patrocinadores, voluntarios de la Fundación de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza y de DT1 TEAM y en especial a todos los participantes de esta edición por su inestimable apoyo a favor de la lucha contra la esclerosis múltiple.