Ya han transcurrido tres etapas de la primera edición del Marathon des Sables Perú, o lo que es lo mismo, un total de 112 km recorridos de los 242. La mitad de la carrera será por fin alcanzada mañana durante la etapa larga, tan esperada por los participantes. El recorrido atraviesa zonas naturales increíbles, un ultradesierto que se acerca suavemente al océano con el vivac 3 a solo 30 km del Pacifico.
La etapa del día
Esta tercera etapa transcurrió entre Samaca y Ocucaje a lo largo de 32 kilómetros y llevó a los 233 corredores que siguen en liza a otro mundo. Una primera etapa de calentamiento combinando ríos y más, una segunda etapa de sendero y la tercera una gran clásica del MDS con llanura y dunas y mucha arena.
Crónica
Rachid El Morabity sigue imparable y aplicó la misma estrategia que en los días previos: dejar a los demás corredores pasar para así calcular su avance y después acelerar al final de la etapa para cerrar el espacio. Gediminas Grinuis rápido se dio cuenta del dominio del marroquí: “Rachid corre de manera táctica, al comienzo de la etapa lleva su ritmo y al final de la etapa nos deja comiendo polvo”. El militar lituano revela su fatiga, y comprendemos el por qué: “Acabo de terminar mi periodo de reposo anual y no corrí muchos kilómetros y además aproveche para beber mucha cerveza”.
Remigio Huamán Quispe, el ídolo local, llegó fresco en segundo lugar, un poco más de dos minutos después de Rachid: “Espero estar en forma mañana para la etapa larga, físicamente estoy bien a pesar del cansancio”.
Erik Clavery, por su parte, salió muy fuerte en principio de etapa aunque más adelante bajó el ritmo y terminó a pesar de haberse sentido “un poco mejor en la etapa, aunque hizo mucho calor en las dunas”. Erik, como los demás corredores, parece tener problemas de hidratación a pesar de los más de 10 litros de agua consumidos por día.
Y lo que si podemos decir es que el top 3 va a ser muy disputado durante las restantes 3 etapas. En la clasificación general, Rachid de nuevo lleva la delantera de la etapa (con 38 minutos) sobre Remigio. Asimismo, tres atletas (Julien Chorier, Aldo Ramirez y Erik Clavery) se mantienen con un buen cuarto de hora, y detrás de ellos Gediminas Grinius con 25 minutos.
En lo que respecta a las mujeres, Nathalie Mauclair vuelve a ganar a Mélanie Rousset y Rocio Carrion. La clasificación general toma forma y los huecos se abren: 1h 30 entre Nathalie y Mélanie y casi 2 horas entre Mélanie y Rocio.
Hablando de dificultades, Nathalie parece no haber demostrado ninguna durante esta tercera etapa: “¡Genial, estuvo muy bella, me dio mucho placer! Entre los puntos de control 2 y 3 pensamos que la arena sería menos blanda pero no fue así. Pensé en mi pequeñito, a quien le gusta jugar mucho en la arena cuando construíamos nuestra casa, así que me dije a mi misma ‘diviértete tú también’ y eso hice… También pensé en mi hija, quien cumplió años este fin de semana pasado y alcé la mirada para disfrutar de los paisajes y transformar todo esto en ondas positivas”.
Mañana tiene lugar la etapa larga, una etapa donde todo pueda cambiar: los mejores deberán terminar los 68 km entre 6h:30 y 7:00.
Clasificación general provisional
Top 5 hombres
1. Rachid El Morabity (Marruecos): 9:59:28
2. Remigio Huaman (Perú): 10:37:30
3. Julien Chorier (Francia): 11:24:03
4. Aldo Ramírez (Perú): 11:32:30
5. Erik Clavery (Francia): 11:41:07
Top 5 mujeres
1. Nathalie Mauclair (Francia): 12:14:50
2. Melanie Rousset (Francia): 13:56:34
3. Rocío Carrión (Perú) : 15:45:35
4. Aydee Soto (Perú): 16:25:14
5. Renee Romero (Perí): 16:47:37