comitium

Trail Herradura del Campoo, un trail perfecto

El Trail Herradura del Campoo reúne a más de 500 corredores

Redacción Trailrun A.M / Foto: Colectivo Topo

Trail Herradura del Campoo, un trail perfecto
Trail Herradura del Campoo, un trail perfecto
Por cuarto año consecutivo el buen tiempo ha acompañado al Trail La Herradura de Campoo en, en un día en el que las condiciones climatológicas han sido perfectas para disputar la prueba, hecho que no es fácil que se de en los valles campurrianos. Este año el evento ha contado con dos modalidades principales: Maratón y Promo 13K, y una Mini Herradura, en la que se han juntado más de 500 corredores.
 
Toda la dureza del circo campurriano, con sus 10 picos por encima de los 2.000 m, ha pasado de los 55 kilómetros, de ediciones anteriores, a concentrarse en 42. Además la prueba se ha disputado también en sentido inverso, transformándose en un recorrido completamente diferente, más exigente y estratégico. La maratón ha contando con casi doscientos participantes, venidos de todas las comunidades del territorio nacional, de los cuales en torno al 20% ha abandonado a pesar de las buenas condiciones climatológicas. El recorrido ha sorprendido además por la controvertida posibilidad que se brindaba a los corredores de hacer una trepada por unos escalones, imprimiendo a la prueba un verdadero carácter de montaña como el que tienen otras pruebas nacionales y del resto de Europa. Esta opción ha sido muy bien recibida, y de hecho elegida, por gran parte de los corredores, que sin dudar afirmaban que en otras carreras les gustaría encontrar menos pista y más montaña. Además, en la última bajada, la organización disponía de un avituallamiento,ubicado en una cabaña, con viandas tradicionales en la que los torreznos fueron los protagonistas.
 
En la categoría masculina el vencedor de esta edición y ganador de la prueba ha sido el zamorano del equipo Viafarma Trail ZamoraSantiago Mezquita, con un tiempo de 04:14:20. En segundo lugar el lebaniego y reciente subcampeón de España de distancia Ultra, Iván Cuesta, del Club Liebana, ha remontado del tercer puesto durante la primera parte de la prueba al segundo hacia la mitad de la misma, manteniendo esta posición hasta el final con un tiempo de 04:30:08. Completando el podium masculino el campurriano, Gäel Corral Dubelloy, ha invertido un tiempo de 04:45:42.
 
En la categoría veterano masculino destacar el papel del polivalente deportista Alberto Peláez, que se descolgó del segundo puesto de la general, obteniendo finalmente un tercer puesto en la categoría de veteranos A. En cuanto a los Veteranos B el podium estuvo formado, por orden de llegada, por José Vicente Bustillo, del GM Cabrales, Francisco Rodriguez Colgantes, de la Marea Azul y José Hidalgo Lugo.
 
La categoría femenina de la prueba maratón, que ha contado con tan sólo 15 corredoras finisher entre las que se ha impuesto Zuriñe Frutos, del Ganzorrotz Mt Artziniega, con un tiempo de 05:48:38. El segundo puesto ha sido para Gabriela Sanchez Cabezas, del Inverseteams-Yaniro, con una diferencia de casi 50 minutos, seguida de Martha Kazimierczak, del club Treparriscos, que ha entrado en meta 11 minutos después, con tan sólo un minuto de diferencia sobre Nati Revuelta, del Nojasemueve, que se alzó con la victoria como veteranas A, seguida por Leire Carbajo y Eva Fernandez Pintor.
 
La modalidad Promo 13 ha contado con 300 participantes de todas las edades. El podium se ha completado con la entrada de los tres primeros corredores en menos de un minuto. La victoria ha sido de para el campurriano Juan Ruiz, del Reinosa Running, con un tiempo de 01:02:30, seguido por Zohiarte Moral Atela, 01:03:23 y el también campuriano Juan Torres Pérez del Club La Milana-Tres Mares, con un tiempo de 01:03:27. En la categoría femenina la victoria ha sido para Vanessa Peláez Martinez con un tiempo de 01:13:45, con casi 5 minutos de diferencia ha entrado la segunda fémina Sira Camacho, seguida de Sandra Jimenez, con un tiempo de 01:18:37 y 01:19:36 respectivamente. 
 
En las categorías inferiores de la prueba Promo 13 destacar el papel del Junior Iván Blanco Alonso que con un tiempo de 01:03:43 se ha metido en el cuarto puesto de la general de esta modalidad. El podium de los cadetes masculinos ha estado formado por Héctor Sanchez Gracias (01:07:09), Guillermo Acosta de Brito (01:09:46) y Jon Baz  Arkotza (01:10:42), el podium femenino de esta categoría ha estado formado por las corredoras Sara Aparicio (01:21:03), María Fernandez Gonzalez (01:24:48) y Virginia Martín Abarquero (01:29:42).
 
Como parte de la promoción deportiva entre los más pequeños, al organización ha contado nuevamente con La Mini Herradura, modalidad para los más pequeños estrenada discretamente en 2016, y que este año ha contado una gran afluencia de participantes de entre 1 y 11 años, en la que todos fueron capaces de completar el recorrido adaptado a las diferentes edades siendo todos ellos ganadores de la misma.
 
No obstante esta IV edición, se ha visto ensombrecida por el fallecimiento de uno de los corredores Cántabros más emblemáticos, Manuel Pérez Nestar, que acumula en su palmarés deportivo numerosas e importantes victorias a nivel regional y nacional. Corredor muy querido por esta prueba, fue campeón absoluto y dominador de la Ultra Trail 55 La Herradura de Campoo en las dos primeras ediciones, siendo el mejor embajador de la misma. Tanto la organización como la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada han rendido un emotivo homenaje al corredor de Cervatos. Además se ha completado la IV Herradura de Campoo con un nuevo premio, el Memorial Manuel Pérez Nestar, homenajeando al corredor campurriano que en carrera destacaba especialmente por su espectacular forma de bajar. Esta prueba ha consistido en proclamar vencedor al corredor que más rápido descendiese desde el Pico Liguardi, el último de los picos que completa el circo de La Herradura de Campoo, hasta meta. Nuevamente ha sido Santiago Mezquita quien se ha proclamado ganador.
 
La organización quiere agradecer a todos los voluntarios su inestimable ayuda, y en especial al Club de Montaña La Milana-Tres Mares, así como a todos los patrocinadores de la prueba: Ayto. de Campoo de Suso, Ayto. de Reinosa, Goodbye Rita, Talleres M. Serrano, Seguros Tres Mares, Belle Boheme y Sur de Cantabria, así como a sus colaboradores y a Cruz Roja España. Todos ellos han sido imprescindibles para poder llevar a cabo por cuarto año consecutivo esta prueba, que año a año va ganando reconocimiento a nivel nacional, tanto por su nivel deportivo como por su buen ambiente.
 
Fotos: Colectivo Topo