comitium

Michel Lanne vence la TDS

Un podio completamente galo

Redacción Trail Run. Foto: José Miguel Muñoz Egea.

Michel Lanne vence la TDS
Michel Lanne vence la TDS

Michel Lanne, uno de los grandes favoritos, se ha hecho con la victoria en la Traces des Ducs de Savoie (TDS), la primera de las cinco carreras del UTMB 2017. La prueba, de 119 kilómetros y 7.200 metros de desnivel positivo acumulado, partía esta mañana a las 6:00 en punto desde el pueblo de Courmayeur, toda una referencia en el evento. Más de 1.500 participantes se adentraron por los senderos de Grande Randonnée, de Beaufortain, de la Haute Tarentaise  y del Valle d’Aosta. Y desde bien temprano se hizo la selección natural de los corredores que iban a estar adelante a lo largo del circuito.

En ese top-10 que permanecía bastante junto y alternaba posiciones con el paso de los kilómetros se encontraban Ion Azpiroz, Javi Bodas, Pablo Villa y Ernest Ausiró. Pero la suerte fue dispar para el cuarto español que seguía los pasos de Michel Lanne y Daniel Jung, quienes marcaron el ritmo durante buena parte del recorrido.

Transcurrido el primer cuarto de carrera, Pablo Villa marchaba segundo. Todo parecía ir bien, incluso el corredor leonés recortaba distancia con Lanne y parecía tenerle controlado, separados apenas por un minuto. Pero entonces la mala suerte se cebó con él pasado el kilómetro 50. Los problemas estomacales aparecieron y tras unos minutos vomitando no se encontró en condiciones de reincorporarse a la carrera.

La atención de los aficionados españoles se centró entonces en Ion Azpiroz, que avanzaba sólido entre los primeros puestos y lograba meterse en posiciones de podio en el paso por el Fort de la Platte (km 56). Javi Bodas también ganaba posiciones y se colocaba sexto. Por su parte, Ernest Ausiró se mantuvo en la pelea durante unos kilómetros más, pues pasado el Col de la Sauce tuvo que retirarse con los pies destrozados.

Mientras, en la categoría femenina Mmimi Kotka, campeona el año pasado en la CCC, lideró la prueba con tiranía desde el primer kilómetro. La sueca abrió brecha muy temprano con el resto de sus rivales y ni siquiera la francesa Melanie Rousset, curtida en estas montañas, podía seguir su estela. La carrera parecía estar decidida desde los primeros compases.

Michel Lanne vuelve a reinar en la CCC

Con más de 100 kilómetros transcurridos y apenas 20 kilómetros para la meta, Michel Lanne mantenía la ventaja sobre Jung. La pelea por el tercer escalón, convertida ya en un duelo sin tregua entre Ion Azpiroz y Sylvain Camus, se mantenía más abierta que nunca. Por detrás, Antoine Guillon trataba de ser el tercero en discordia.

Mientras, en Chamonix ya estaba todo preparado para la llegada de los primeros corredores, con esas calles rebosantes de aficionados y un pasillo final a la plaza del pueblo que pone los pelos de punta a todos los participantes.

Finalmente, y sin margen para la sorpresa, llegó el primero a meta Michel Lanne, ganador de la CCC el año pasado. El francés hizo buenos los pronósticos que le situaban como uno de los grandes candidatos a la victoria y no falló. Con uno de sus rivales más fuertes (Pablo Villa) fuera de la lucha desde el km 50, Lanne mantuvo a raya las acometidas de Daniel Jung y se proclamó campeón de la TDS con un tiempo de 14h 33:09. Finalmente Guillon, tirando de experiencia y remontando posiciones, consiguió hacerse con la segunda plaza gracias a un tiempo de 14h 36:14, llegando junto a su compatriota Sylvain Camus, quien firmaba el mismo crono en la meta. Podio completamente galo para deleite de los presentes en Chamonix.

Tras ellos Ion Azpiroz se convertía en el mejor español (y mejor no francés) entrando en la cuarta posición tras un carrerón en el que estuvo siempre en la pelea. En una de las mejores actuaciones de su vida logró entrar en meta en 14h 42:19, a menos de diez minutos del ganador. Mucho mérito para el atleta vasco, que no aparecía en ninguno de los pronósticos para estar tan adelante. El top-5 masculino de la TDS lo completaba otro conocido de la afición española, Javi Bodas, que también firmó una carrera muy regular y logró superar a Jung para entrar en meta en 15h 10:22. 

Histórico top-10 de Mmimi Kotka

En el apartado femenino, un nombre propio reinó en la carrera de principio a fin. Fue el de la sueca Mmimi Kotka, que desde bien prontó se desmarcó de sus rivales y en ningún momento vio peligrar el triunfo. Corrió en progresión de manera inteligente y tiránica, demostrando una vez más que los países del norte (Noruega, Suecia...) cada vez tienen más que decir en carreras de ultra-trail. No solo arrasó entre las mujeres sino que llegó en el top-10 de la general marcando un crono de 15h 47:07. Una barbaridad. Más de dos horas después llegaban la francesa Maud Gobert (18h 11:54) y la húngara Idiko Wermescher (18h 20:05).