Llega la muy mágica Sierre Zinal. La cita suiza, tercera de las Sky Running World Series, volverá a ofrecer uno de los duelos más espectaculares del panorama de la disciplina. Kilian Jornet y Marco De Gasperi se verán las caras en estos 31 explosivos kilómetros, con cuatro décadas de tradición, 2.200 metros de ascensión vertical y cerca de 4.000 fanáticos soltando gas en las distintas categorías.
Será el 10 de agosto cuando los ojos se posen sobre la batalla que mantendrán Kilian y Marco, repitiendo la épica lucha que mantenían en 2011 cuando marchaban codo con codo, llevándose la victoria el atleta italiano merced al segundo mejor tiempo de la historia de la prueba. Marco ha vencido en esta prueba en tres ocasiones, por dos de Jornet.
Por ahora parece que esta temporada Kilian no tiene límites en ninguna distancia esta temporada, por lo que parte como favorito para vencer la Sierre Zinal. Segundo en la Transvulcania, victoria en Zegama y Dolomitas, doblete en los Campeonatos del Mundo de Chamonix o su impecable registro en la mítica Hardrock 100, son algunos de los hitos del año del catalán.
La carrera por tanto se disputará a alta velocidad, no solo por los dos marcianos mencionados, ya que competirán contra rivales de la talla de Jonathan Wyatt, poseedor del récord de la prueba (2 horas, 29 minutos y 12 segundos establecía en 2003), o Juan Carlos Cardona, segundo en la edición del año pasado. Desde tierras británicas también llegará Tom Owens, un contendiente a tener en cuenta por la comitiva española, que contará también con Tofol Castanyer, Aritz Egea. El marroquí Zaid Ait Malek tampoco ha dicho su última palabra este verano.
En categoría femenina parece que Elisa Desco tiene altas posibilidades de mantener la corona que se llevaba en 2013. Recientemente vencedora del maratón del Skyrunning World Champion, tendrá que soportar los envites de la americana Stevie Kremer como principal amenaza. La yanqui ya hacía de las suyas llevándose Zegama y el título combinado de Chamonix. Cerca de su nivel este año está la también americana Kasie Enman, segunda en la Speedgoat 50k y tercera las combinadas de Chamonix. La que llega en un momento dulce es Laura Orgué, que empieza a pasarse del kilómetro vertical a mayores distancias con un éxito ilusionante.