Juan José Oliva y Laia Díez se han proclamado vencedores de la primera edición de la UTTGN – Ultra Trail Tarragona que ha permitido a medio centenar de corredores disfrutar de una experiencia única en la ciudad romana y alrededores bajo un cielo claro y un sol radiante. Con cuatro distancias, un recorrido rápido pero exigente y espectaculares paisajes tanto históricos como naturales, la UTTGN se ha convertido en una auténtica fiesta del deporte. Juanjo José Oliva ha sido el primer corredor en cruzar la línea de meta después de recorrer lo 84km del circuito en 07h 16:52h. Por su parte, Laia Díez ha conseguido ser ganadora de la categoría absoluta femenina con un tiempo de 08h 31:14h. Como la UTTGN era la última prueba de la Catalonia Ultra Cup, tanto Juan José como Laia se han proclamado también vencedores definitivos del circuito catalán.
La carrera prometía emoción y así ha sido. Medio centenar de corredores han podido vivir la experiencia única de recorrer los puntos más especiales de la ciudad tarraconense y sus alrededores. Desde bien temprano, los gladiadores fueron llegando a la emblemática plaça de la Font, con la bella fachada del Ajuntament como telón de fondo. A las siete en punto se daba salida a los corredores de la categoría absoluta. Con 84 kilómetros por delante y figuras como Laia Díez, Óscar Luque, Juan José Oliva y Miguel Ángel González, la emoción y las ganas de volar eran palpables. No sólo se trataba de la UTTGN sino que empezaba la prueba que resolvería la Catalonia Ultra Cup.
Una vez iniciada, y desde el principio, la carrera ha estado dominada por Juan José Oliva, con un ritmo estratosférico, seguido a una distancia prudencial por los otros favoritos del circuito: Óscar Luque, Miguel Ángel González y Andrés Rehm. En el kilómetro 35, y por problemas estomacales, Luque se vio obligado a abandonar la cursa. Oliva aprovechó esta ventaja y fue subiendo el ritmo hasta conseguir la primera posición y dominar el resto de la carrera. Finalmente, el tarraconense cruzaba la línea de llegada en soledad y a casi una hora del segundo corredor.
La emoción ha estado a flor de piel en los últimos metros entre el segundo y el tercero, ya que en los últimos 200 metros Jeremy Boesmans se ha visto superado por un rápido Andrés Rehm que ha entrado pletórico a la línea de llegada celebrando así la segunda posición, con un tiempo final de 08h 02:31h, tan solo 8 según menos que Jeremy (08h 02:39h).
En categoría femenina, Laia Díez (08h 31:14) subió al podio después de completar los 84km del UTTGN. El segundo y tercer lugar fueron también muy disputados entre Marta Prat y Paula Vrdoljak, que han llegado con 43 segundos de diferencia, haciendo un tiempo final de 10h 18:03h y 10h 18:46h, respectivamente.
En una ceremonia llena de emociones, los ganadores de ambas categorías recibieron un premio muy especial, representación del Gladiator Spiritus que ha reinado durante toda la prueba: dos cascos romanos artesanales, fabricados especialmente por la primera edición de la UTTGN, que ha dejado el listón muy alto, gran sabor de boca y las ganas de repetir experiencia el próximo año.
VENCEDORES MARATHON (MTTGN, 42KM)
Tres horas y veinte minutos fueron necesarias para cubrir los 42 kilómetros de la distancia Marathon. En concreto, 03h 21:04 ha sido la marca de Gexan Sors, ganador de la MTTGN en esta primera edición. Después de él, cruzaron la línea de llegada Rodrigo Borrego (03h 22:00) y Robert Alert (03h 33:29). En mujeres, Ester Casajuana (03h 58:46), Mónica Vives (04h 09:06) y Ana Pliego (05h 25:12) han sido las protagonistas del podio de la categoría femenina.
VENCEDORES SPEED (STTGN, 21KM)
La Speed Trail (STTGN) ha resultado “una carrera muy rápida y exigente, 21 kilómetros largos que se hacen complicados porque hay subidas duras”, indicó Pau Capell, vencedor de la categoría. “En el tramo de playa he querido apretar hasta el kilómetro 12 y a partir de este momento ya he ido controlando la carrera y he ido mirando si venía alguien. Al final he podido correr más cómodo y disfrutando de este recorrido que está muy bien hecho”, ha explicado el de Sant Boi después hacer un tiempo de 01:37:45h. Cruzaron la línea de llegada después de él Xavier López (01h 52:06) y Abel Carretero (01h 55:16).
En mujeres, han subido al podio María José Gallardo (02h 19:47), Núria Fortuny (02h 22:39) y Gemma Raventós (02h 22:44), las tres primeras corredoras en cruzar la línea de llegada de la SPEED.
VENCEDORES FAST (FTTGN, 42KM)
Abdel Mouj, vencedor en FTTGN, ha definido la carrera como “muy bonita, sobre todo al pasar por la playa, un tramo del recorrido mucho muy agradable”. Mouj ha hecho un tiempo de 00:49:54, seguido de Ferran Termas (00:58:51) y Antonio Miro (00:59:03). El podio femenino lo han conformado Mireia Alustiza (01h 09:42), Blanca Oliach (01h 11:07) y Francesca Martínez (01h 14:01).