Nadie sabe realmente donde está el techo de nivel en una carrera con tanto imán para los corredores como la UTDS del Desafiosomiedo, todos los años pensamos que es la mejor edición con los mejores corredores, y todos los años nos vuelven a sorprender con una trepidante carrera.
Esta edición prometía desde el primer metro de carrera, y el primero que apostó fuerte fue el corredor de SportHG Sebas Sánchez, que marchaba líder en el kilómetro 28, tras el Miguel Heras y Pablo Villa, los corredores de Salomon formaron un consistente binomio que los llevo a arrebatar ese liderato al paso por Valle del Lago, y en esas estuvieron gran parte de la carrera, hasta que Pablo Villa quedó absolutamente vacío.
El Desafiosomiedo ya sólo era cosa de Miguel Heras que a un ritmo trepidante no dejaba de avanzar al igual que lo hacían los grados de temperatura y es que esta hizo que una carrera que de por si es dura, lo fuera más.
Eso no bastó para frenar a Miguel que conseguía entrar en meta con la enésima victoria de la temporada, rebajando su propio récord en 8 minutos, para dejarlo en 8 horas 34 minutos.
La segunda plaza era para Sebas Sánchez, premio a la constancia en una carrera de menos a más entrando en meta con un tiempo de 9 horas 5 minutos, cerraba el podio Jerome Rodriguez con un tiempo de 9 horas 18 minutos.
Posteriormente llegarían a meta David López Castán, Yeray Durán, Javi Dominguez y un largo etcétera de corredores de máximo nivel, destacando la lucha de Pablo Villa que pese a no dar casi corrido en Valle del Lago consiguió llegar a meta tras muchísimo esfuerzo como muestra de agradecimiento a la organización y al pueblo de Somiedo.
En féminas Gemma Arenas no tuvo rival, la corredora de Dynafit paso líder por todos los puntos de carrera y se proclamó vencedora con un crono de 10 horas 45 minutos.
La MDS de Cucayo y Nuria Domínguez
Mucho nivel había también en la MDS del Desafiosomiedo, en el que Iván Cucayo tomó la iniciativa con Roberto Heras y juntos regalaron una bonita lucha que se pudo ver a su paso por la Farrapona o Saliencia inclinándose luego la balanza en favor de Iván Cucayo que entró en meta con un tiempo de 4 horas 22 minutos, la segunda plaza era para Carlos Sá, que pese a ir toda la carrera con problemas de estomago consiguió realizar una grandísima carrera cruzando la línea de meta con un tiempo de 4 horas 30 minutos, la tercera plaza del podio fue para Curro González con un tiempo de 5 horas 01 minutos.
En féminas la victoria era para Nuria Domínguez que entraba en meta con un tiempo de 5 horas 21 minutos, la segunda plaza era para Aroa Sío, la corredora del Ultralifeteam está enganchada al podio esta temporada, y se hizo con esa segunda plaza tras 5 horas 41 minutos en los que no perdió en un solo momento la sonrisa, el podio lo cerraba la corredora de Avientu Sonia Amat llegando casi de la mano de Anabel Merino con un crono de 5 horas 48 minutos.