comitium

Gediminas Grinius y Nuria Picas, vencedores de la Transgrancanaria

Así quedaron todos los podios

REDACCIÓN TRAIL RUN

Gediminas Grinius y Nuria Picas, vencedores de la Transgrancanaria
Gediminas Grinius y Nuria Picas, vencedores de la Transgrancanaria

La corredora catalana Núria Picas ha revalidado este sábado el título de campeona de la prueba de 125 kilómetros de la The North Face Transgrancanaria en la categoría femenina, con un tiempo de 16h 53:27, mientras que el lituano Gediminas Grinius ha hecho lo propio en la categoría masculina, con una marca de 14h 23:37. Esta prueba es la primera de la categoría Series del Ultra Trail World Tour.

Tras una dura carrera en la que el frío matinal en la zona alta de la isla y el viento y la calima persistente en el tramo final han añadido aún más dificultad y exigencia a la prueba,  muchos de los corredores que a priori partían como favoritos se han visto obligados a abandonar, como la americana Nikki Kimball, el chino Yan Longfei, el vasco Iker Karrera, el catalán Pau Bartoló, el americano Joe Grant o el grancanario Yeray Durán, entre otros.

Completaron el podio masculino el noruego Didrik Hermansen, en la segunda posición y como gran sorpresa de la carrera, tras culminar una excelente participación con un tiempo de 14h 30:07; y el francés Antoine Guillon, tercero con un tiempo de 14h 39:35. Si bien desde su paso por El Garañón, Grinius se hizo con el mando de la clasificación hasta su paso por meta en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras, tras arrebatar el liderato al chino Yan Longfei, quien llegaba a Gran Canaria en el primer puesto provisional del UTWT y no pudo completar el recorrido.

En la categoría femenina, traspasó la meta por detrás de Núria Picas la francesa Caroline Chaverot, con un tiempo de 17h 16:48 y la tercera posición resultó especialmente competida hasta el paso por Machacadora, entre la corredora china Li Dong y la suiza Andrea Huser, completando finalmente el podio la asiática con una marca de 18h 15:55.

En la categoría Advanced, prueba inaugural de la Spain Ultra Cup Aml Sport HG, de 83 kilómetros y con salida en la mañana del sábado desde la Villa de Moya, resultó ganador el catalán Pau Capell, tras completar el recorrido en 8h 14:09; seguido por el canario David Lutzardo con una marca de 8h 31:34. En tercer lugar y pese a liderar la clasificación durante gran parte de la carrera, llegó el marroquí Zaid Ait Malek, con un tiempo de 8h 49:25. Mientras que la campeona de las chicas fue Sonia Escuriola con una marca de 10h 39:51; seguida por la canaria Yaiza Herrera, con un tiempo de 10h 42:39; y el tercer puesto en el podio fue para Laia Díez, con 10h 48:11.

Asimismo, tanto David Lutzardo como Yaiza Herrera, al resultar los corredores inscritos en la Federación Canaria de Carreras por Montaña mejor clasificados en la modalidad Advanced, conquistan a su vez el Campeonato de Canarias 2015 en la categoría masculina y femenina respectivamente.

David Mundina fue el vencedor de la categoría masculina en la modalidad Maratón, de 44 kilómetros y salida desde El Garañón, con un tiempo de 3h 42:42; segundo fue Carlos Sá, con un tiempo de 3h 48:24 y tercero Yosu Gómez, con 4h 05:11. Por las chicas, la campeona fue la australiana Marta Escudero Martínez tras llegar a Expomeloneras en primera posición, con un tiempo de 4h 29:49; la segunda posición fue para la alemana Susanne Schultealbert, al completar el recorrido en 4h 38:34; y la tercera plaza para la sueca Sarah Eriksson, con 4h 53:38.

En la modalidad Starter masculina, de 32 kilómetros y salida desde Tunte, Juan José Rodríguez fue el primero en atravesar el arco de meta con una marca de 2h 27:53; en segundo lugar, Daniel Navarro Hernández, con 2h 28:31 y tercero Tomaz Klisz, en 2h 32:27. Por las chicas, resultó campeona la corredora vasca Ainhoa Lendeniz Garate, con una marca de 3h 05:58, seguida por Julia Font Gómez, con 3h 07:42 en la segunda posición y Kathrine Soemme, tercera con un tiempo de 3h 15:19.

La categoría Promo, de 17 kilómetros desde Arteara, se saldó con el título para Martín Álvarez Espinar en la categoría masculina, con un tiempo de 1h 06:48. A tan sólo dos y tres minutos de distancia, el segundo y tercer clasificado, Efrén Segundo, con 1h 08:03, y Jorge Rivero, con 1h 09:46. Mientras que en la categoría femenina la primera posición en esta modalidad fue para la belga Dominique Van Mechgelen, con una marca de 1h 26:59; María Samsó acabó segunda con un tiempo de 1h 28:11; y Andrea Sioli, tercera con 1h 30:27.