Final de infarto en la prueba reina de la Montserrat Skyrace (25 Km y 1.500 metros de desnivel positivo) en categoría masculina, donde Adrià Canimas se ha acabado llevando la victoria con un tiempo de 2h 18:45, seguido a menos de un minuto por Aleix Fàbregas (2º) y Ferra Sampere (3º). Marc Pérez ha quedado fuera del podio por sólo 10 segundos.
Canimas ha explicado después de la carrera que en la última parte del recorrido le ha costado mucho aguantar el ritmo, ya que se encuentra en plena temporada de esquí de montaña: “Hemos ido los cuatro primeros muy juntos durante toda la primera parte de la carrera. En la canal de Sant Jeroni he podido subir una marcha y he conseguido una ventaja que me ha acabado dando la victoria, porque en la bajada he tenido problemas con los tobillos y si llega a durar más, me habrían atrapado seguro”.
En mujeres, la primera clasificada de la prueba reina ha sido Laura Sanzberro con un tiempo de 3h 02:20, seguida de cerca por Thais Pentinat que ha acabado segunda. En tercer lugar ha llegado María Illa. “Me he sentido muy cómoda durante los primeros 15 km, a pesar de que Thais me seguía muy de cerca – ha señalado Sanzberro –. Después, al inicio de la bajada me ha avanzado y ha sido ella quien ha marcado el ritmo, hasta que cuando hemos llegado a Santa Cecília he podido volver a apretar para ponerme primera y he aguantado la posición hasta el final”.
La categoría Express de 15 km y 700 metros de desnivel positivo se ha disputado a un ritmo frenético, con victoria final de Albert Soley con un tiempo de 1h 15:53. Un minuto más tarde ha entrado Carles Artigas en segundo lugar, seguido por Albert Pujol, que ha llegado tercero 30 segundos más tarde. En mujeres, Ragna Debats ha sido primera con 1h 32:06. María Samsó ha sido segunda a 5 minutos y en tercer lugar ha llegado Eva Vallcanera.
Un total de 900 corredores se han dado cita este fin de semana en Monistrol de Montserrat para participar en esta tercera edición de la Montserrat Skyrace, una prueba organizada por Klassmark, gracias al apoyo de Mizuno y SportHG, que les ha permitido adentrarse en el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, un entorno ambiental privilegiado, reservado a muy pocos acontecimientos deportivos al año y situado en uno de los macizos más emblemáticos de la geografía catalana.