comitium

Costa Quebrada impresiona con su recorrido

23 kilómetros con 1800 metros de desnivel

Redacción Trailrun A.M Foto: TrailCYL Media

Costa Quebrada impresiona con su recorrido
Costa Quebrada impresiona con su recorrido

La séptima edición del Trail Costa Quebrada se vive en un ambiente festivo con el calor de más setecientos participantes que pudieron disfrutar de seis kilómetros inolvidables por la costa, con unas vistas de la estuario del río Pas o la bahía de Santander impresionantes.

En lo deportivo la carrera se disputó sobre un recorrido de 23 kilómetros con un desnivel de 1800 metros con especialistas como Walter Becerra quien a pesar de ir agazapado en los primeros kilómetros de la prueba detrás de Javier Crespo, en la segunda parte de carrera se lanzó a por la victoria cruzando la meta en primera posición con un tiempo de  hora 37 minutos, Crespo consiguió mantener la segunda plaza hasta la línea de meta, llegando a un minuto de Becerra, el podio lo cerró Roberto Ruíz.

En féminas Virginia Pérez Mesonero llevó la batuta desde el primer metro de la prueba y no lo soltó hasta atravesar la línea de meta "Me he encontrado muy a gusto. He puesto mi ritmo y he ido solo desde el principio", afirmó la corredora del equipo Prozis, quien logró bajar de las dos horas en la meta. Tras ellas lo hizo la corredora del Grafsestao Vanesa Peláez quien también logró bajar de las dos horas, completó el podio Erea Rodríguez.

Con un recorrido, con los nevados Picos de Europa en el fondo, con los montes de Lunada y Peñas Rocías, pasando por las sierras del Tresmares y Peñasagra, los corredores disfrutaron también del I Campeonato de Clubes de Trail de la Federación Cántabra de Atletismo, con la victoria del Piélagos, tanto en la modalidad masculina como femenina.

"Desde que iniciamos este proyecto, siempre quisimos albergar un campeonato, y la llegada de la Federación de Atletismo al mundo del trail, nos ha abierta esta posibilidad y apostar por ello", afirmó Gustavo Trueba, director de la prueba cántabra, en la línea de meta.

Por su parte, la subida al Monte Tolío (kilómetro 19), cronometrada con 150 metros de desnivel positivo y una de las zonas que congregó a más público, se la adjudicaron la propia Virginia Pérez y el local Jorge Gago, quien reeditó su triunfo en 2017.