El combinado español ha viajado este fin de semana hasta la provincia italiana del Aquila, para disputar el primer Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña Junior organizado por la International Skyrunning Federation (ISF), nuestros atletas han firmado un fin de semana de película, trayéndose para casa ocho medallas.
El viernes arrancó la cita con la disputa de la carrera vertical, con 1.000 metros de desnivel positivo en 3,5 kilómetros. Con salida en el Fonte Cerreto a 1.130m, fueron 57 los atletas de diferentes puntos del mundo los que arrancaron en intervalos de 30 segundos con el título mundial de vertical en juego. Con un tiempo de 37’11.2, Margarit se coronaría como campeón del mundo júnior B. Marc Trasserra, se quedó con el bronce júnior B. Oriol Cardona conseguía el subcampeonato del mundo sub 23 mostrándose sorprendido por las buenas sensaciones que eran totalmente inesperadas para el corredor, el cual está muy satisfecho por el resultado.
En categoría femenina, Paula Cabrerizo llegaba a la cita tras quedarse a un paso del pódium en el campeonato del mundo de KV de los Skyrunner World Championships. Esta vez, la madrileña, que competía en sub23, subiría al cajón más alto, haciéndose con el título de campeona del mundo sub23 de KV con un tiempo de 41’59.9, por delante de la rusa Barbora Koznarova y la italiana Enrica Fassone. Cabrerizo, se haría con el oro tras batir el récord femenino de la prueba y sería la mujer más rápida de la general.
El domingo se ponía en juego el título de Skyrace, en una prueba de media maratón de 21,60 kilómetros con 2.226 m de desnivel positivo. Una carrera exigente, por encima de los 2.000 metros casi en su totalidad y con el punto más alto en el ecuador de la prueba, en el Pico Cefalone (2.533m). Jan Margarit ha vuelto a ser el más rápido en su categoría y tercero de la general y a hacerse con el título de campeón del mundo de skyrace en júnior B, y Marc Traserra ha repetido bronce.
Por su parte, Paula Cabrerizo (3h7:37) también ha repetido triunfo y se ha hecho con el título de campeona del mundo sub23 de skyrace imponiéndose con claridad a la japonesa Takako Takamura, segunda a casi 10 minutos de la madrileña. Además, Cabrerizo ha sido, de nuevo, la más rápida de la general de la prueba.
Campeones del mundo en categoría Youth
Laia Aguilar también conseguía un doblete, con el tercer mejor tiempo en la clasificación general. Laia se ha impuesto entre las féminas de su categoría con un tiempo 3:33 le ha acompañado en el podio su compañera de equipo Maria Beringes que se hace con el bronce del Campeonato.
Nicolás Molina se volvió subir al podio superandose. El viernes fue bronce y el domingo se hizo con el Oro y el título de Campeón del Mundo en su categoría. Issac Bartí que fue primero en la vertical cambia el oro por el bronce y no deja tampoco de subirse al podio. Jana Aguilar, la hermana de Laia, también se ha subido por segunda vez consecutiva a lo más alto del podio haciéndose como su hermana con el título de Campeona del Mundo en categoría Youth B. El título de subcampeona va a para a manos de Ángeles Dies.
CLASIFICACIONES
U23 MACULINO
1. Ruy Ueda JPN 2:31’03
2. Tomas Lichy CZE 2:33’04
3. Eddj Nani ITA 2:44'39
…
6. Oriol Cardona Coll ESP 2:53
U23 FEMENINO
1. Paula Cabrerizo Cuevas ESP 3:09'07
2. Takako Takamura JPN 3:16'35
3. Barbora Koznarova CZE 3:37’58
YOUTH B MASCULINO
1. Jan Margarit Sola ESP 2:34'53
2. Roberto Delorenzi SUI 2:43’16
3. Marc Traserra Pujol ESP 2:46’52
…
8. Carlos Garcia Hurtado ESP 2:58'19
YOUTH B FEMENINO
1. Laia Aguilar Bruch ESP 3:33'34
2. Hayley Preen RSA 3:36'48
...
3. María Beringes Brunet ESP 4:00’13
YOUTH A MASCULINO
1. Nicolás Molina Agustín ESP 1:59’37
2. Vladimir Kozlovsky CZE 1:59'55
3. Isaac Bartí Sola ESP 2:03'11
YOUTH A FEMENINO
1. Jana Aguilar Bruch ESP 2:44'41
2. Ángeles Díes Sánchez ESP 3:04'25
3. Juliana Oliveira POR 3:41'18.9