A pesar de las apariencias de dominación, François D'Haene, que ha hecho toda la carrera en cabeza, manifiesta haber vivido una desafío difícil. Primero a causa de las condiciones al principio de la carrera el viernes por la tarde, cuando trombas de agua cayeron sobre los senderos, convirtiéndolos en difícilmente transitables para los corredores. « Se podría haber ido aún más deprisa pero en algunos puntos era imposible correr » explica el vencedor. « Nos hundíamos en el barro, los apoyos eran muy inestables, estábamos helados ... » Pero François D'Haene ha tenido que afrontar sobre todo los envites de los dos únicos atletas capaces de acompañarlo a lo largo de los kilómetros, sus compañeros del Team Salomon, los españoles Tòfol Castanyer y Iker Karrera.
Cada uno en su momento, los ibéricos han intentado romper el ritmo del corredor francés de 28 años. En Courmayeur (KM77), Iker Karrera ha impuesto un ritmo muy fuerte. «Me he esforzado en reservarme, no estaba mal, pero me decía que estábamos en el kilómetro 80 y que aún quedaba mucho camino», cuenta François.
Inseparable, el trío de cabeza lo fue durante toda la noche. De madrugada con el retorno del tiempo seco, y tranquilo por pasar « una bella noche en compañía », François D'Haene dio rienda suelta a su esfuerzo: « Si quería marcar diferencias, era en Champex o en La Fouly donde debía hacer alguna cosa, ya que el resto del trazado es complicado para aumentar el ritmo ». La estrategia funcionaba, iniciada finalmente en La Fouly (km108). Un grupo que se estira, los adversarios que ceden y una victoria que se define para el viticultor instalado desde hace tres años en el Beaujolais.
«El nivel entre todos nosotros estaba igualado, la diferencia ha sido poca finalmente » reconocía François D'Haene. En Vallorcine (149km), la diferencia de 35 minutos entre el francés y el dúo español que ha hecho la carrera en grupo, parecía irremediable. Lo sería hasta la Place du Triangle de l'Amitié de Chamonix. Iker Karrera, visiblemente con más piernas que Tofol Castaner, no quiso romper la unión sagrada con su compatriota y lo esperaba en lo alto de La Flégère. Los dos hombres acabarían de la mano ex-aequo en la 2º posición.
François D'Haene firma esta temporada una segunda victoria en un ultra tras la del Mont Fuji, a finales de abril (Japón).
A las 16:55, Rory Bosio, la americana poseedora del título de 2013, cruzaba la línea de llegada tras 23 horas 23 minutos y 20 segundos de carrera, venciendo por segundo año consecutivo. Ha finalizado la decimocuarta de la general en una carrera en la que se ha mostrado muy fina eligiendo su estrategia. Como el año pasado la catalana Núria Picas ha vuelto a quedarse cerca de la gloria. Esta vez la superioridad de la estadounidense ha sido total, si bien la catalana en el paso intermedio de Courmayeur era primera, desde entonces Bosio no dio ninguna opción a Picas que acabó a más de hora y media (24h.54’20″). Tercera fue la francesa Nathalie Mauclair, la brasileña Fernanda Maciel, nuestra colaboradora en Nutrición, cuarta, y la donostiarra Uxue Fraile quinta.
UTMB de la mano
Muy pocas veces el deporte de elite individual nos brinda imágenes de compañerismo tan inusuales como la que han protagonizado los dos atletas del Salomon Santiveri Outdoor Team Iker Karrera y Tòfol Castanyer. Tras 20h55’42 de esfuerzo en una de las carreras más emblemáticas y exigentes del calendario, Iker Karrera y Tòfol Castanyer cruzaban la meta juntos, cogidos de la mano, con los brazos en alto festejando un extraordinario segundo puesto. El del sabado ha significado el segundo subcampeonato en esta carrera para Iker Karrera y el primero para Tòfol Castanyer en el que era su debut en la prueba reina del programa de la UTMB y también en una carrera de más de 100 kilómetros. “Después de ir prácticamente juntos toda la carrera, no merecía la pena pelearnos así que hemos decidido entrar juntos”, ha explicado Iker.
“Ya me sucedió una vez con Miguel Heras en la Transvulcania”, ha recordado Iker de su victoria en la prueba canaria, cuando entró en meta de la mano de Heras. “Esta vez tampoco tenía sentido pelearnos por el segundo puesto. D’Heane tenía ya la victoria asegurada y no merecía la pena asumir riesgos. Es difícil ver algo así en la alta competición y en un deporte individual, pero aquí hay otros valores”, ha añadido el atleta del Salomon Santiveri tras mostrar su satisfacción por el que significa el segundo subcampeonato en una de las carreras más prestigiosas del planeta tras el segundo puesto logrado en el 2011, cuando fue segundo a solo 9 minutos del atleta de Salomon Internacional Kilian Jornet. “No hay duda de que se han cumplido mis expectativas. Viendo el nivel de atletas estaba muy difícil y más con la temporada que llevo, con lesiones al principio. Pero la verdad es que no está nada mal este segundo puesto. Las valoración es muy buena”, ha concluido Iker que esta temporada tras recuperarse de una lesión fue campeón en la Buff Epic Trail y segundo en la Salomon 4 Trails. En octubre tiene previsto participar en la Diagonal des Fous.
Por su parte, Tòfol sigue con su idilio con la TNF Ultra Trail del Mont Blanc que comenzó en el 2012 tras ganar la CCC (Courmayeur Champex Chamonix). En el que era su debut en una carrera de más de 100 kilómetros, Tòfol ha firmado un excelente segundo puesto que le confirma también en la elite de los corredores ultra.