comitium

Artenara luce su orografía ante más de 800 atletas

Cristofer Clemente recibió un emotivo homenaje

Redacción Trail Run. Organización: club Arista.

Artenara luce su orografía ante más de 800 atletas
Artenara luce su orografía ante más de 800 atletas

El municipio de Artenara es un rincón mágico de la isla de Gran Canaria y un excelente escenario para dar rienda suelta a nuestros deseos montañeros. Organizado magistralmente por el club Arista, este fin de semana se celebró la octava edición con unos ligeros cambios en la parte final del recorrido. El trazado ascendió hasta los 33,5 kilómetros y 4.600 metros de desniveles.

Artenara Vertical

La competición empezó ya el viernes con la disputa de la Artenara Vertical, que sirvió de sede al Campeonato de Canarias de Carreras Verticales. Con una climatología envidiable que no llegaba a los 20ºC, desde las 18:30 de la tarde los casi 100 corredores salían a intervalos de 30 segundos para alcanzar la meta situada en la plaza de Artenara.  Un trazado de 3,5 kilómetros y 710 metros de desnivel positivo en los que Kiko Navarro (27:16) y Virginia Pérez (33:32) fueron los más rápidos.

Copa de Canarias

Para el sábado quedaba el plato fuerte del día, con las tres modalidades largas: Starter (10km), Medium (16km) y Artenara Trail (33km). La carrera ‘madre’ servía como segunda prueba puntuable de la Copa de Canarias de Carreras de Montaña. Hablamos de un recorrido espectacular, salvaje, con unos descensos muy agradecidos donde se podía volar, y unas subidas que volvían a dispararte las pulsaciones. El trazado se mueve entre los 500 y 1.500 metros, tocando techo poco después del ecuador de carrera para iniciar el último gran descenso a Lugarejos (km.25). Tras esta prueba, al frente de la clasificación canaria de la Copa se sitúan Samuel Ortega y Atteneri Marrero.

 

Podios

En Canarias el trail running se vive con fervor, y eso es algo que se pudo comprobar en cada cruce de caminos, en cada avituallamiento, en cada pueblo y, por supuesto, en Artenara, epicentro del evento albergando todas las salidas y llegadas. El más rápido en cruzar la línea de meta fue el atleta local Samuel Ortega (3h 20:59), que ganó al campeón del año pasado, el caboverdiano Danilson Silva (3h 25:57) y a su compatriota Sebenzui Falcón (3h 31:46). En categoría femenina la venezolana afincada en Canarias Erika Blanco (4h 18:55) le ganaba el pulso a la alemana Kerstin Engelmann (4h 26:24). En tercera posición llegaba Elena Rodríguez (4h 49:16).

Cristofer Clemente

Aunque paradójicamente el protagonista del día fue Cristofer Clemente, que estuvo presente en Artenara para recibir un emotivo homenaje tras su medalla de plata en el Mundial de Trail. El gomero recibió una ovación cerrada de todos los presentes, y es que pocas veces un atleta de Canarias ha llevado tan alto el nombre de las islas. Cristofer no compitió, pero aprovechó el terreno para hacer un rodaje largo y animar a los participantes que se cruzaba en el camino. Un lujo.

Artenara

El municipio de Artenara se ubica en el corazón de la isla de Gran Canaria y es famoso por sus alojamientos de casa-cueva, “agujeros” aprovechados en el interior de la montaña para construir casa cuya temperatura es constante a lo largo del año, independientemente del clima que haga en el exterior. Además, posee el famoso Mirador de Unamuno, desde donde se puede disfrutar de esta espectacular vista del centro de la isla, un escenario salvaje que nos recuerda las abruptas barrancas del cobre mexicanas.