comitium

Aritz Egea bate su propio récord en Reventón Trail

En categoría femenina se impone Laia Cañes

Daniel Sanabria.

Aritz Egea bate su propio récord en Reventón Trail
Aritz Egea bate su propio récord en Reventón Trail

He vuelto al hotel en coche con Pablo Villa y Tofol, hoy undécimo y noveno respectivamente. El leonés lo tenía claro: “Zegama al margen, dudo que haya otra carrera de maratón en España esta temporada que presente el nivel de Reventón”. A su lado, Tofol asentía. Era de la misma opinión. Y es que la prueba que hemos vivido en la isla de La Palma presentaba un cartel que brillaba por sus quilates. Es complicado reunir tanto talento a la vez. Pablo Villa fue campeón de España hace un mes en Gran Canaria. Hoy no ha podido entrar en el top-10. El dato es esclarecedor. Si bien es cierto que el corredor de La Bañeza venía con el espolón tocado, por delante de él han llegado diez tipos que habrían merecido estar en el podio. De hecho, lo habrían logrado de haber corrido en estos mismos tiempos el año pasado. Así está el nivel en Reventón Trail.

Pero aquí en El Paso hay un individuo que manda. Se llama Aritz Egea y por segundo año consecutivo ha roto el récord de la carrera. Justo cuando parece qua has tocado techo, llegas y vuelves a subir tu propio listón. Le ves correr, tan grácil y elegante, que hasta te parece fácil. Llegó a la meta en 3 horas y 41 minutos, lo que supone un mordisco de 7 minutos a su anterior record. Un auténtico escándalo. Liderando desde la Cumbrecita, en el km 12, no ha cedido su posición en ningún momento. Por algo llevaba el dorsal número 1 en la pechera. Y eso que lo acosaba Thibaut Baronian, pisándole los talones montaña arriba y montaña abajo. Pero nada. El francés no pudo alcanzarle y tuvo que conformarse con el segundo puesto, que visto lo visto, debe saberle a victoria.

 

Tras ellos, otro grupo con Jessed Hernández, Dani García, Efrén Segundo, Cristofer Clemente y Pablo Villalobos peleaban por la tercera plaza. Fue la única que estuvo abierta hasta el final, y se la llevó Pablo, que vino a Reventón con el único objetivo de convencer para estar en la lista de España para el Mundial. El martes sabremos si su bronce aquí ha bastado. Completaban el top-10 el francés Michel Lanne, el mallorquín Tofol Castanyer (dos atletas que saben lo que es triunfar en Chamonix) y el canario Alejandro Mayor. Casi nada.

En categoría femenina la mejor corredora española del 2017 no ha dado opción a sus rivales. Hablamos de Laia Cañes, que tras vencer en el Espadán se apunta su segundo gran triunfo de la temporada. Aguantó la subida inicial (1.000 metros positivos en los primeros 9 km de trazado) el tirón de Azara García y Gemma Arenas y luego las pasó para abrir una brecha que llegó a ser de casi diez minutos en el cuarto final de carrera. Imposible ya para sus rivales. Laia ganó con un tiempo de 4 horas y 35 minutos. Segunda en meta fue Azara, y tercera Gemma, que se jugó el bronce al sprint con Nuria Domínguez. Tras este podio, la corredora de Almagro gana enteros para entrar en la lista definitiva de la Selección Española. Veremos. El top-5 femenino lo completó la gallega Aroa Sío.

 

En la modalidad Classic, de 32 kilómetros, no hubo sorpresas y como todos los pronósticos presagiaban se adueñaron de ella David Lutzardo y Fernanda Maciel, sin rivales de su talento en el pelotón. Mientras, Aday López y Moana Lilly vencían en la Sprint de 16 kilómetros.

Consultar la clasificación completa