comitium

Tony Blanco y Sonia Amat vencedores del EDP Sobrescobio Redes Trail.

35 kilómetros con más de 4000 metros de desnivel acumulado

Redacción Trailrun.

Tony Blanco y Sonia Amat vencedores del EDP Sobrescobio Redes Trail.
Tony Blanco y Sonia Amat vencedores del EDP Sobrescobio Redes Trail.

El pasado domingo se celebraba en Rioseco (Asturias) la III Edición de la Edp Sobrescobio Redes Trail, perteneciente a las “Seronda Trail Series” con un trazado de 35 kilómetrosm y más de 4000 metros acumulados en la que tomaban la salida casi 250 participantes.

Al alba partían todos ellos de la Plaza del Atuntamiento para recorrer los maravillosos caminos de buena parte del Parque Natural de Redes, que en esta época del año se viste con sus mejores galas para el reciente estrenado otoño, o “Seronda” que se le llama en Asturias, senderos buscados de forma minuciosa por organización y los vecinos de la zona. La Sierra de La Escrita, Majadas como Llampaces, Prieya o Fresnu o el Picu Cogollu daban buena muestra de ello

A la vista paisajes increíbles y frondosos bosques de hayas y castaños donde el olfato percibía un sinfín de olores, al tacto el barro reinante en muchos tramos de la prueba, al oído el maravilloso silencio de la montaña más salvaje y los ánimos de los voluntarios, presentes también con buen gusto en los avituallamientos.

La prueba estuvo muy interesante en categoría masculina,ya que tras la retirada del gran favorito, el segoviano David López Castán; el asturiano afincado en Candanchú Tony Blanco, el gallego Moncho Muiños, el cántabro Ignacio Canal y Rodrigo formaban una grupo en la que se decidiría la victoria.

Tony Blanco fue el más rápido de todos ellos, el corredor del Club Solorunners, vencedor de grandes pruebas como Travesera, Canfranc- Canfranc o la “Xtreme de Lagos” se imponía en la meta de Rioseco con un tiempo de 3 hotras 51minutos, tan sólo a dos minutos del récord de la prueba en posesión del burgalés Raúl Cámara. En segunda posición llegaba Moncho Muiños con un crono de 3 horas 51 minutos e Ignacio Canal completaban el podium masculino con un tiempo de 4 horas 03 minutos.

En féminas la corredora del Avientu Solorunners Sonia Amat dominaba la prueba de principio a fin, estableciendo un nuevo récord de la prueba con un crono 4 horas 54 minutos, seguida de Noelia Ortiz que llegaba con un tiempo de 4 horas 59 minutos, cerrando el podio, Claudia Gutiérrez Lueje, la joven corredora también del Avientu Solorunners llegaba a meta con un crono de 5 horas 07 minutos.

Al final cruzaron la línea de meta 200 corredores, la nota curiosa de la jornada la vivieron algunos corredores y los voluntarios situados en la primera zona del recorrido, que tras ver una vaca atrapada en un pozo trabajaron lo indecible por mantener y rescatar al pobre animal, tarea que lograron con éxito y que una vez más demuestra que la mayoría de los participantes en estas pruebas, ya sean corredores o voluntarios, respetan la montaña y la naturaleza, velando por ella.

El 6 de noviembre será el desenlace final de las “Seronda Trail Series” en el V Trail de Peñamayor que se celebrará en Nava (Asturias).

Más info: Seronda Trail Series