comitium

Remi Queral reina entre los volcanes de la Haría Extreme

Última prueba de la Spain Ultra Cup Aml Sport HG

Daniel Sanabria.

Remi Queral reina entre los volcanes de la Haría Extreme
Remi Queral reina entre los volcanes de la Haría Extreme

Lucha titánica, porque son auténticos titanes, los atletas que hoy se han disputado la victoria de la Haría Extreme Lanzarote en su modalidad Ultra. Hablamos de una carrera de 100 kilómetros y 6.400 metros de desnivel acumulado que comenzaba esta mañana a las 7:15 con una espectacular salida en las montañas de fuego del Parque de Timanfaya, donde centenas de camellos han flanqueado el pasillo durante el primer kilómetro. Imagen histórica para una prueba que cumple seis ediciones consagrándose entre los mejores ultra-trails nacionales y, sin duda, europeos.

Recorrido espectacular por una orografía privilegiada como la de Lanzarote, la tierra donde los volcanes son tan perfectos que parecen hechos con cincel. Entre volcanes, sorteando malpaíses, trotando sobre pistas de picón, regateando rocas volcánicas y atravesando playas negras formadas durante siglos de erupciones, más de 150 participantes han afrontado este trazado que regalaba en sus primeros compases unos kilómetros por la famosa zona vinícola de La Geria.

No sería hasta el ecuador de la prueba cuando se afrontaría la primera gran subida, la de Lomo Cumplido, a 618 metros de altitud, que servía como techo de la carrera. Para entonces, el calor ya apretaba con fuerza y el objetivo era llegar al pueblo de Arrieta, donde el avituallamiento era innegociable para afrontar el último tercio. Y es que los platos fuertes de Haría Extreme se guardan para el final, como en las películas de Hollywood. Primero con la subida al Mirador del Río y el posterior descenso por el Camino de los Gracioseros, y después con el emblemático ascenso del risco de Guinate. Esa imagen de las cuerdas incrustadas en las rocas y el vacío bajo nuestros pies hasta la playa de Famara ya se ha convertido en la fotografía internacional de la carrera. Un momento de esos que no se olvidan.

El primer corredor en coronar el emblemático risco fue Remi Queral, que en ese ascenso logró poner distancia con Efrén Segundo y dirigirse hasta Haría para llevarse la victoria con un tiempo de 9h 39min. Triunfo muy disputado durante prácticamente toda la carrera, donde Álex Fraguela, Efrén Segundo y el propio Remi Queral se han mantenido juntos en las posiciones de cabeza. Tras Remi, llegaba a la meta de Haría el canario Efrén Segundo, con un crono de 9h 55min. El podio lo completaba el tinerfeño y campeón del año pasado, David Lutzardo (10h 07min), que remontó posiciones y logró desbancar del podio a Álex Fraguela.

Tras estos resultados, Remi Queral se alza con la segunda posición de la Spain Ultra Cup Aml Sport HG, circuito de ultras nacionales que ganó Sebas Sánchez en la pasada Ultra Cerdanya. La tercera posición del ránkig de la Spain Ultra Cup es para David Lutzardo, tercero hoy también aquí en Lanzarote.

En categoría femenina ha logrado una contundente victoria Magdalena Laczak, que ha marcado un espectacular crono de 11h 31min para llegar en la novena posición de la clasificación general absoluta. La atleta polaca es recordada en España por su victoria en el 2013 en el Ultra Serra Tramuntana balear y por su quinta posición en Transvulcania 2015. Tras ella, con un tiempo de 12h 22min, llegaba en segunda posición Nicola Brown, ganadora este año de la Ultra Guara Somontano y sexta en Transgrancanaria Advanced. Este resultado le sirve para ser segunda en el circuito Spain Ultra Cup. El podio femenino lo ha completado la italiana Marina Pavlan tras marcar un tiempo de 13h 07min.

Año 2017: Copa de España

Tras el baile de fechas que ha tenido desde su nacimiento la Haría Extreme, parece que el mes de noviembre será el lugar definitivo en el calendario para la prueba lanzaroteña, que además la próxima temporada cerrará la Copa de España FEDME de carreras por montaña Ultra, concretamente el día 18 del mes.