El corazón del Pallars Sobirà volvió a latir con fuerza en la décima edición de la Rialp Matxicot. Esta décima entrega volvió a regalar a los corredores paisajes de ensueño y una elevada dificultad técnica. Antoni Sances, Lola Brusau, Marta Molist, Jordi Gamito y Guillem Campeny, fueron los más rápidos en llegar a Rialp.
Modalidad Extrem
Más de un centenar de valientes se enfrentaron a los 84 kilómetros con un desnivel positivo de 6.800 metros de la modalidad Extrem. Los rostros de concentración de la salida contrastaban con la decisión que mostraba Antoni Sances que desde el principio de la prueba impuso un altísimo ritmo lo que lo llevo a ser el primero en llegar al Monrsent de Pallars (2.883m). Sances consiguió mantener cierta ventaja con sus perseguidores entrando el primero en meta con un tiempo de 12 horas 19 minutos 03 segundos.
En segunda posición tras una bonita batalla llegaba a meta Jesús Paz con un tiempo de 13 horas 43 minutos. Completaba el podio Oscar Monje con un tiempo de 13 horas 50 minutos.
En categoría femenina la victoria era para Lola Brusau. La experimentada corredora ya sabía lo que era subirse al podio de Rialp. Venció con un tiempo de 17 horas 20 minutos 26 segundos.
El trato al corredor es excepcional, no lo encuentras en ningún otro carrera. Y esto hace que haya repetido tantas ediciones, aunque es el año más duro de los que recuerdo. Cada año se superan, comenta Lola Brusau.
El segundo peldaño del podio sería para Carmen Palacín con un tiempo de 18 horas 10 minutos 10 segundos. Cerraba el podio Alicia Garrido con un tiempo de 18 horas 57 minutos 33 segundos.
Marató con victoria compartida
Doscientos fueron los corredores que tomaron la salida de la marató con una distancia de 48 kilómetros y un desnivel positivo de 4.200 metros.
Esta modalidad fue de las más emocionantes de las que se disputaron durante el fin de semana con una emocionante pugna por la cabeza de carrera entre: Guillem Campen y Jordi Gamito.
Pugna que mantendrían hasta la línea de meta entrando ambos con el mismo tiempo. 5 horas 50 minutos 53 segundos. Completaba el podio Manel García con un tiempo de 6 horas 38 minutos 33 segundos.
Si había una carrera que quería repetir este año era esta. Tiene un perfil espectacular y compartirla con el Jordi ha sido perfecto. Ha sido casi como correr en equipo. Relataba Guillermo Campeny.
En la misma dirección iba la reflexión de Jordi Gamito: "Me siento como en casa. Hemos salido juntos con Guillem y estaba claro que teníamos que entrar juntos".
En féminas Marta Molist conseguía la victoria tras realizar una espectacular carrera llegando a meta en octava posición de la general con un tiempo de 7 horas 05 minutos 54 segundos. Segunda era Jessica Tipan con un tiempo de 8 horas 01 minutos 42 segundos. Cerraba el podio M.ª Teresa Hinojosa con un tiempo de 8 horas 05 minutos 42 segundos.
Tenía pendiente correr la Rialp Matxicot, y ha sido un gran acierto. Ver estos paisajes no tiene precio. Citaba Marta Molist.
- Extrem
- Antoni Sances 12h 19’ 03" - Lola Brusau 17h 20’ 26"
- Jesús Pau Vázquez 13h 42’ 00" - Carmen Palacin 18h 10’ 10"
- Oscar Monje 13h 50’ 57" - Alicia Garrido 18h 57’ 33"
- Marató
- Guillem Campeny 5h 50’ 53" - Marta Molist 7h 05’ 54"
- Jordi Gamito 5h 50’ 53" - Jessica Tipan 8h 01’ 29"
- Manel Garcia 6h 38’ 33" - Mª Teresa Hinojosa 8h 05’ 42"
- Mitja
- Josep Rovira 2h 16’ 26" - Anna Fernández 2h 36’ 55"
- Joan Galimany 2h 17’ 10" - Berta Gasol 2h 40’ 56"
- Toni Farré 2h 23’ 32" - Marta Riba 2h 44’ 35"