comitium

La edición más internacional de Riaño Trail Run

Santos Gabriel y Aleksandra Saldo vencedores indiscutibles

Redacción Trail Run

Riaño Trail Run 2019/Jose Miguel Muñoz Egea
Riaño Trail Run 2019/Jose Miguel Muñoz Egea

El domingo 24 de junio se cerraba con la tercera y última etapa la edición 2019 de Riaño Trail Run, la carrera por etapas diseñada por Miguel Heras que recorre en 91 kilómetros y 7.000 metros de desnivel positivo las espectaculares montañas del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en la Montaña Palentina, y el Parque Regional de Montañas de Riaño y Mampodre, puerta sur de entrada al Parque Nacional de Picos de Europa, entre las provincias de León y Palencia. Un trazado precioso, pero también técnico y exigente, con ascensiones a cumbres míticas de la montaña palentina como el Espigüete o el Gilbo, y que pone a prueba las habilidades más “alpinas" de los corredores. Este año no iba a ser menos: la montaña palentina es un hueso duro de roer y no iba a poner fáciles las cosas a los 300 inscritos en la tercera edición de la prueba, por cierto, la más internacional de las hasta ahora celebradas, con un 30% de corredores extranjeros y 17 nacionalidades representadas, entre ellas Argentina, Uruguay, China, Polonia, Portugal, Italia, Reino Unido...

Ya en la primera etapa, con salida en Valverde de la Sierra (Palencia) y llegada en la localidad leonesa de Boca de Huérgano, la ascensión “reina" al Espigüete tuvo que suspenderse (en 4 km y 500 m de desnivel) por las fuertes lluvias caídas a lo largo de toda la noche del jueves y la mañana del viernes, que hacían ese tramo de recorrido aún más expuesto. Al final fueron 26 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo en la que vencieron el argentino Santos Gabriel Rueda (3:06:21) y la polaca Aleksandra Saldo con 4:25:19. En parejas los ganadores fueron en categoría masculina Francisco Alonso y Jesús Herce (Desafío Urbión); en femenina Ana Cristina Constantin y Leticia Bullido (Perlitas); y en mixtas Silvia Trigueros y Roberto Iturralde (Atxarte Taldea).

La edición más internacional de Riaño Trail Run

Foto: Jose Miguel Muñoz Egea

La segunda etapa se adentraba ya en el espectacular territorio de Picos de Europa. Con salida en Caín, 38 kilómetros y un desnivel de 3.081 m, a los participantes les esperaba para abrir boca la exigente subida al Canal de Mesones -que en 5,6 kilómetros acumula más de 1.500 metros de desnivel positivo. Después el recorrido continúa subiendo a Puertos de Cuba, desciende por la Canal de Capozo, atraviesa el frondoso bosque de la Farfada en dirección a Cordiñanes de Valdeón, de nuevo asciende hacia la Vega de Llós y cimera del Frade y tiene una última bajada hacia Vegabaño, Soto de Sajambre y Oseja de Sajambre, donde estaba ubicada la meta. No hubo muchas sorpresas en las clasificaciones respecto a la primera etapa. Aunque el corredor argentino estuvo seguido muy de cerca durante toda la carrera de Martin Gaffuri, el francés no pudo continuar su ritmo, y la diferencia entre los dos primeros corredores en la suma de las dos etapas subió a 10 minutos, un tiempo que hacía difícil que en la tercera etapa le pudieran arrebatar el triunfo a Santos Gabriel. Por su parte Aleksandra Saldo continuaba liderando la prueba ampliando su distancia respecto al resto de corredoras.

En la tercera y última etapa celebrada ayer, los corredores disfrutaron de una bonita jornada donde la climatología respetó y se pudo mantener el recorrido inicial: 22,7 km con un desnivel positivo de 1.391 m y negativo de 1.330 m, salida desde Salamon y llegada en Riaño, y entre medias la ascensión a la espectacular pirámide del Pico Gilbo, que se eleva sobre la localidad de Riaño recordando la emblemática silueta alpina del Cervino. Santos Gabriel y Aleksandra Saldo fueron de nuevo los vencedores indiscutibles proclamándose campeones de Riaño Trail Run 2019 con un tiempo total de 10:14:05 el primero y 14:22:50 la polaca.

Si en la modalidad individual apenas hubo cambios en la clasificación final, en equipos sí hubo variaciones. Con la suma de las tres etapas “Desafío Urbión" con un tiempo de 11:23:10 fueron los vencedores en parejas masculinas, y la “Selección andaluza" y “Nutritape", segundos y terceros respectivamente. En parejas mixtas, el equipo de “Atxarte Taldea" (Silvia Trigueros y Roberto Iturralde), vencieron por tercera vez consecutiva (2:52:04) proclamándose ganadores de la edición de 2019 con un tiempo de 12:36:36. Segundos en la tercera etapa fueron “WAA Ultra Canarias" (Yeray Duran López y María José Guillen) con 2:52:41 -segundos también en la clasificación general- y completaron el podio de la tercera etapa y de la clasificación general Joana Maria Cañellas y Joan Marc Coll. Los equipos femeninos no sufrieron cambios en ninguna de las etapas y el equipo “Perlitas" (Ana Cristina Constantin y Leticia Bullido) fue el ganador indiscutible de Riaño Trail Run 2019. Segundas fueron “LOBXS WAA" (Eugenia Gil y Maigua Ojeda) y terceras “Trail-Manchego Territorio Trail" (Victoria Marote y Ana Maria González).

La edición más internacional de Riaño Trail Run

El argentino Santos Gabriel/Foto: Diego Winitzky

Riaño Open y Spain Ultra Cup Paralelamente a la tercera etapa se celebraba la Riaño Open, la hermana pequeña de Riaño Trail Run 2019, con una distancia de 46 kilómetros y 3.006 metros de desnivel positivo. Los participantes salían desde la población de Maraña a las 7 de la mañana, y tenían por delante dos ascensos importantes, el Macizo de Mampodre y el Pico Gilbo. El corredor más rápido en completar el recorrido y entrar en la meta situada en la población de Riaño, fue Borja Fernández con un increíble tiempo de 04:37:26, rebajando casi una hora el tiempo conseguido en la edición anterior por Unai Vallejo (5:32:05). Segundo fue el corredor canario Alejandro Mayor y completó el podio el corredor de La Granja (Segovia) , David López Castán. En chicas la primera corredora fue María Obrero con un tiempo de 6:08:52, segunda Ioana Petenchi y tercera Yolanda Fernández del Campo.

A destacar que Riaño Trail Run es la única prueba por etapas que puntúa para la Spain Ultra Cup, en sus dos modalidades: realizar las tres etapas (29,9, 38 y 22,7 km) en el tiempo establecido puntuará para la Spain Ultra Cup XL y Riaño Open (46 kilómetros), sumará puntos para la Spain Ultra Cup M, Gran Premio José Carlos Vera LorenzoRiaño Trail Run era la tercera parada del circuito y con ella se conocían a los primeros finishers de 2019. Los líderes provisionales en la modalidad XL son Víctor Bernad y Claudia Tremps, y Borja Fernández e Ioana Petenchi en la modalidad M. La semana que viene la cita de la Spain Ultra Cup continúa con Gran Trail Peñalara.  

La edición más internacional de Riaño Trail Run

La ganadora Aleksandra Saldo Foto: Jose Miguel Muñoz Egea