comitium

Prólogo del UTMB, por Yeray Durán

Hablemos de “la carrera de las carreras"

Yeray Durán. Foto: UTMB.

Prólogo del UTMB, por Yeray Durán
Prólogo del UTMB, por Yeray Durán

¡Aquí tenéis el previo de lo que se avecina en tan sólo unos días! Nada más y nada menos que... ¡El Ultra Trail du Mont-Blanc!

Desde hace unos años con la llegada del mes de agosto a muchos nos aparecen en la cabeza cuatro letras, las siglas de la carrera por excelencia: ¡UTMB!

Hay que reconocer que por varios motivos es una de las carreras más mediáticas en el mundo del trail. Entre estos podemos destacar el buen seguimiento que se hace de ella en redes, así como el LIVE a través de UTMB TV, pero uno de los motivos principales es el gran cartel de corredores a nivel mundial que se dan cita en Chamonix el primer fin de semana de septiembre y donde van a medir sus fuerzas en una misma carrera.

Y este año... ¿Cómo se presenta el UTMB? ¿Será mejor o peor? ¡Pues va a ser que... el UTMB 2017 se presenta todavía mejor! ¡Siiiii! ¡Para mi gusto mucho mejor!

Por ejemplo, correrá un chico que hace poco subía al Everest así como si nada...“pim pam”. Un chico de carácter tranquilo y amante de la soledad de la montaña que vuelve a la carga para dar de nuevo corriendo la vuelta al Mont Blanc en menos de dos días. Kilian vuelve al ataque, pero no estará solo. El cartel es tan amplio que empezar a poner nombres sin dejarte ninguno atrás es casi... ¡Misión imposible!

¿Recuerdan a Jim, el americano al que le motiva batir récords? ¿O al pequeño americano que entrenaba en la cubierta de un crucero y que el año pasado demostró su calidad y estilo de correr? ¡Miller a muerte hasta que la gasolina aguante! Algunas notas de prensa hablan de su “petada” y su sexto puesto final, pero yo sólo puedo decir... ¡Qué clase el tío! Fiel a su estilo, salió a ganar y jugó todas sus cartas. ¡Bravo por él! Y qué me dicen del francés alto, flaco y guapete de Salomon, “Don D’Haene”, con gran experiencia, ya que sabe de sobra lo que es ganar en su tierra. Y el “pequeño” Thévenard que también sabe lo que es ganar en el Mont Blanc, y no sólo UTMB, sino también TDS, CCC y OCC, utilizando su inteligencia y un ritmo constante. ¿Y si hablamos del joven “Rocky” Capell? Podría ser la sorpresa en el UTMB tras su triunfo en TDS 2016. Aunque Gamito no es flojo tampoco, puede ser un duro rival a tener en cuenta. ¡Ahhhh! Y sin olvidar a mi amigo Gediminas, que siempre está ahí, de menos a más, terminando en las primeras posiciones y dando mucho que hablar. Y Didrik, el noruego al que rodar en llano se le da de maravilla y que además se adapta a los desniveles sin ningún problema. ¡Ay mi cabeza! ¿Quién da más? ¡Suma y sigue! ¡Quedan muchos por nombrar!  

Y a todas éstas me pregunto: ¿Será capaz la organización después de tantos meses en los que se ha hablado de “la carrera de las carreras”,  “la carrera del año”,  “la carrera de la estrellas”, “la carrera bomba”, “la carrera más mediática”... de mantener un mínimo de cordura para hacer un buen seguimiento en carrera? ¿O pasará como en las imágenes que pudimos ver en la maratón del Mont Blanc donde en uno de los collados casi “acosaban” a Kilian haciendo un pasillo como si de fútbol habláramos y estuviéramos viendo a los jugadores salir del vestuario? 

Si todos somos capaces de mantener un mínimo de sensatez y prudencia podremos seguir viendo y disfrutando de estos grandes corredores en este tipo de carreras. De lo contrario, ¿creen que carreras tan mediáticas como esta quedarán deslucidas o la carrera en sí pasará a un segundo plano?  

En fin, podremos verlo en nada y salir de dudas. Por el bien de los amantes de la montaña, de los corredores y de los organizadores, espero que todo tenga un límite y lo respetemos. En nuestras manos está porque... ¡Todos queremos que siga siendo un placer correr por la montaña!  

¡Nos vemos en Chamonix! ¡Suerte a todos!