comitium

Behind the tracks: Ainhoa Txurruka

El alma de Zegama

Behind the tracks: Ainhoa Txurruka
Behind the tracks: Ainhoa Txurruka

Hace tan solo unos días pudimos ver una publicación en las RRSS del corredor que más veces ha ganado la mejor maratón de montaña del mundo en la que aparecía junto a dos personas y él mismo la titulaba como “with the soul of Zegama". El 50% de ese alma ya tuvo su espacio en estas páginas en su momento y ahora le toca al otro 50%, a la otra “media naranja". Ainho es el alma de Zegama y a la vez es mucho más, es la emoción contenida durante una intensa semana que siempre se acaba desbordando y que felizmente nos arrastra a todos los que tenemos la suerte de encontrarnos en el cauce de un río que purifica más que el mismísimo Ganges. Por suerte para mí, llevo disfrutando de ese chapuzón revitalizador durante una década y estoy seguro de que nos quedan muchos más.

De los momentos más bonitos que recuerdo fue cuando empezamos a viajar en familia a las carreras internacionales

La verdad es que tengo recuerdos muy difusos de mi primera maratón en Zegama. Era un día que hacía mucho calor, un 7 de julio, y a pesar de que en mi casa se vivió todo de una forma muy especial e intensa, no tengo muchos recuerdos más allá de haber estado de voluntaria en el avituallamiento de Ultzama. Después de la experiencia con la organización de Zegama sin conocer nada absolutamente del mundo de las carreras de montaña, bueno, ni de montaña, ni de ningún tipo de carrera, empezamos a viajar a otras pruebas en España para ver cómo se estaban haciendo las cosas. Así fue como aprendimos qué es lo que queríamos hacer en nuestro pueblo y qué es lo que no queríamos hacer... sobre todo esto último. Antes de lo que puede ser conocida como “La era Kilian" y de la internacionalización de la carrera, nosotros ya no dábamos crédito a que pudieran estar interesados en venir a correr a Zegama atletas de fuera de España como por ejemplo Mario Poletti, que fue el ganador de la tercera edición y que venía de Italia. En 2007 la carrera, por exigencias del guión, al ser la última prueba de la Copa del Mundo, se celebró en septiembre, fue la primera de las nueve victorias de Kilian. Todos en el pueblo estaban sorprendidos de su juventud y de la forma en la que ganó. Ahora Kilian es casi un vecino más de Zegama.

De los momentos más bonitos que recuerdo en el devenir de la Zegama fue cuando empezamos a viajar en familia a algunas carreras internacionales, estuvimos en Giir di Mont, Sierre Zinal, Ultra Trail du Mont Blanc... Eran los comienzos de este deporte desde el punto de vista mediático y sentíamos que algo importante se estaba gestando. Ahora mismo la maratón es una parte muy importante de mi vida, gracias a esta carrera he ido creando un entorno de amistades relacionadas con el mundo de este deporte. Es curioso porque nunca he hecho deporte y ahora la gran mayoría de mis amigos son deportistas. Algunas veces me han preguntado por el futuro de la Zegama, por cómo me veo dentro de unos años en esta carrera y cómo veo también a la carrera. No tengo ni idea de qué va a pasar, la verdad es que si me preguntas unos días antes de la maratón puedo responderte una cosa y si me lo preguntas unos días después, seguro que te digo otra bien diferente. Iremos viéndolo año a año, que es lo que hemos hecho hasta ahora y no nos ha ido tan mal.