Las Merrell® Skyrunner® World Series hacen público su calendario para 2025. En total serán 23 carreras de marzo a noviembre.en 16 países (14 en Europa, 2 en Norteamérica, 3 en Sudamérica y 5 en Asia) y cuatro continentes.
La temporada 2025 reúne carreras icónicas como la Skyrace des Matheysins en Francia, la Matterhorn Ultraks Extreme en Suiza y la Gorbeia Suzien en el País Vasco. Tras el rotundo éxito de las incorporaciones de este año, la serie continúa con algunas favoritas como Acantilados del Norte en La Palma, que dará de nuevo el pistoletazo de salida a la temporada, y la final de SkyMasters, en la legendaria Marató dels Dements en España, que cerrará el año por todo lo alto. A esas dos tres citas en territorio nacional, se suman también un año más Calamorro Skyrace en Málaga y Sobrescobio Skyrace en Asturias.
El calendario contará con nuevos eventos en Japón, Malasia, Chile, Ecuador, Italia, Polonia, Francia e Irlanda del Norte.
El circuito de 2025 arranca el 22 de marzo con Acantilados del Norte en La Palma, seguido una semana después por el SkyChallenge de México. En abril, vuelve a Europa con la Calamorro Skyrace en Benalmádena, antes de dirigirse a Sudamérica para la nueva Merrell Andes Mountain Skyrace en Chile, la carrera más alta de la serie con 5.400 metros. El mes concluye con la Skyrace des Matheysins en Francia y la Kailas Penang Skyrace en Malasia.
Mayo introduce tres nuevas carreras: UEDA Skyrace en Japón, Corendon Tahtalı Run to Sky en Turquía, y Monte Zerbion Skyrace en Italia, que finaliza con la Hochkönigman Skyrace en Austria. En junio regresará la Skyrace des Gorges du Tarn en Francia, la Minotaur Skyrace en Canadá y la nueva Ibarra Skyrace en Ecuador.
En julio, el circuito se dirige a Sudamérica para la Skyrace Cordillera Blanca en Perú antes de viajar a Polonia para la nueva Tatra SkyMarathon. Tras tres semanas de descanso estival, la acción se reanuda en agosto con la emblemática Matterhorn Ultraks Extreme en Suiza. Septiembre arranca con el debut de Saint Jeorie Skyrace en Francia, seguido del regreso de la bianual Grigne SkyMarathon en Italia y la vibrante celebración vasca de Gorbeia Suzien.
En octubre, el circuito vuelve al Reino Unido con Mourne Skyline antes de dirigirse a Asia para el histórico Mt. Kinabalu International, Malasia, y 2 Peaks Skyrace en Corea del Sur. A continuación, la temporada se traslada de nuevo a España para la Sobrescobio Skyrace en Asturias, que desembocará en la gran final, la SkyMasters en la Marató dels Dements en Eslida-Aín, España.
Etienne Rodriguez, director general de las Merrell Skyrunner World Series, ha asegurado que “las Series mostrarán una combinación de carreras clave y de larga duración, así como la adición de varias carreras nuevas, que presentan nuevos retos en nuevas geografías y paisajes. La expansión a nuevas zonas geográficas ha sido un punto de referencia clave para aumentar el interés por el Skyrunning”.
EL TROFEO ESTEBAN OLIVERO SUB23 VUELVE AL CIRCUITO
Tras un exitoso primer año, el Trofeo Esteban Olivero Sub23 volverá al circuito el próximo año, más grande y mejor. Catorce carreras, entre 13 y 27 kilómetros, han sido seleccionadas para otorgar puntos al Trofeo Sub23 Esteban Olivero. El ranking juvenil comenzará en México con el México SkyChallenge y terminará con la final de 17 kilómetros en Sobrescobio Skyrace en Asturias, España.
Seana Forbes, Athlete Manager de las Merrell Skyrunner World Series, ha declarado que "hemos recibido una gran respuesta de la clasificación Sub23 de este año y el año que viene queremos mejorarla aún más. La clasificación ha dado a conocer a los atletas más jóvenes y también les ha permitido aprender e inspirarse en los atletas experimentados que compiten en las series. El año que viene tendremos más carreras y, por lo tanto, más oportunidades para los jóvenes los jóvenes atletas internacionales participen en las series, y esperamos ver a más estrellas jóvenes y prometedoras participar en el circuito".
“Trabajaremos con los atletas y los organizadores para alinearnos en torno a algunas de las complejidades de las Series. En última instancia, queremos construir unas Series en las que los Skyrunners se sientan orgullosos de correr, en las que los organizadores se sientan inspirados para albergar una etapa, y que nosotros estemos orgullosos de supervisar", ha añadido.
A finales de 2024 se ofrecerá más información sobre las normas, reglamentos y premios en metálico.
Más información en https://www.skyrunnerworldseries.com/