comitium

La Valsir Mountain Running World Cup llega a la Giir di Mont

La prestigiosa prueba en la que ya han participado los mejores atletas del mundo acoge su XXX edición

Martina Valmassoi Photo Giir di Mont by Marco Gulberti
Martina Valmassoi Photo Giir di Mont by Marco Gulberti

Después de cinco emocionantes carreras, la Valsir Mountain Running Wolrd Cup regresa a Premana, marcando el final de una pausa de dos años en esta emblemática competición. La XXX edición del Giir di Mont se celebrará el 28 de julio.

Iniciada a principios de la década de 1960, con una breve reactivación a finales de los años 80, la carrera del Giir di Mont se reinstauró de manera permanente en 1999. Inicialmente dominada por leyendas como Mario Poletti, Fabio Meraldi y Daniela Gilardi, pronto atrajo a la élite mundial de corredores de montaña, ansiosos por competir contra los mejores de Italia.

Concebida originalmente como una ardua prueba que conectaba 12 pastos alpinos en la región de Premana, el Giir di Mont—que significa "tour de los pastos alpinos" en el dialecto local—ha florecido hasta convertirse en un evento destacado en el circuito de carreras de montaña. Hoy en día, atrae a más de mil participantes, incluyendo a destacados atletas internacionales.

La carrera de 32 km es famosa por su exigente recorrido y sus impresionantes vistas, realzadas por el fervoroso apoyo de los espectadores de Premana, lo que la convierte en una experiencia única e inolvidable para todos los competidores. En Premana, cada corredor es celebrado como un atleta de élite.

Campeones renombrados como Ricardo Mejía, Kilian Jornet, Marc Lauenstein, Kasie Enman, Laetitia Roux y Ruth Croft han dejado su huella en la rica historia del Giir di Mont.

El trazado

El Giir di Mont de 32 km comienza en el centro del pueblo, en la Piazza della Chiesa de Premana, y desciende inicialmente hasta Lavinol. La primera de tres subidas comienza después de cruzar el arroyo Varrone, llevando a los corredores hasta Alpe Chiarino a 1558 metros tras 5 km.

La segunda subida comienza después de un breve tramo hasta Alpe Vegessa, donde se encuentra el primer punto de control. La ruta sigue una antigua carretera militar durante 4 km antes del ascenso más empinado hacia Bocchetta di Larecc a 2063 metros, con un desnivel de 800 metros en poco más de 3 km.

Un descenso desafiante lleva luego a Alpe Fraina, seguido de pendientes más suaves hacia Alpe Caprecolo y Alpe Rasga (km 19), donde comienza la última y más larga subida.

Este ascenso pasa por varias cabañas alpinas y puntos de control, llevando finalmente al descenso técnico final hacia la meta en la plaza de Premana.

Facoritas a luchar por la victoria

Con la ganadora del año pasado fuera por lesión, la competencia femenina está abierta, con seis o siete atletas con posibilidades de llevarse el primer puesto del podio.

Camila Magliano (Altra) llega a la carrera tras una victoria en el Eiger E35, un sexto lugar en el Montemuro Vertical Run en Portugal y un undécimo lugar en el Sierre-Zinal 2023. Ocupa el sexto lugar en la clasificación general de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña Valsir 2023.

Ikram Rharsalla (Millet), ganadora del año pasado de la final de larga distancia de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña Valsir en Gran Canaria y duodécima en la general de la Copa del Mundo 2023, también es una fuerte contendiente, segura de luchar por un puesto en el podio.

Martina Cumerlato (Asics) ha mostrado una forma impresionante, con un segundo lugar en el Ratschings Mountain Trail y un cuarto lugar en el Hochkönigman, ambos en junio.

Alice Gaggi (Brooks), segunda en el Trofeo Valli Bergamasche y ganadora del Colmen Trail este año, también cuenta con un quinto lugar en el Sierre-Zinal del año pasado y una victoria en el Lavaredo 19km en 2023.

Sarah Willhoit (Scarpa) obtuvo el séptimo lugar en la carrera Europea Off-Road Uphill en Annecy este junio y el segundo en los Campeonatos Británicos. También aseguró el tercer lugar en la final de larga distancia de la Copa del Mundo de Carreras de Montaña Valsir en Gran Canaria el año pasado.

Ingrid Mutter (Scarpa) ha tenido una temporada fuerte con un tercer lugar en el Hochkönigman 2024 y un décimo lugar en el Skyrace des Matheysins.

Favoritos a luchar por la victoria

Antonio Martínez Pérez (Scarpa) ha tenido un año fenomenal, logrando victorias en el Transgrancanaria Starter, el Maxirace Marathon y el Patagonia Run. También aseguró un prestigioso tercer lugar en el OCC en 2023, entre muchos otros logros.

Daniel Pattis (Brooks) ha mostrado una forma impresionante, ganando el Alpenplus Ötzi-Trailrun Naturns en 2024 y terminando en el puesto 13 en la carrera European Off-Road Up&Down en Annecy este pasado junio.

Luca del Pero (Scarpa) sigue brillando, habiendo terminado tercero en los Campeonatos del Mundo del año pasado en Innsbruck. Recientemente, logró el segundo lugar en el Lavaredo 50 km y ganó el Colmen Trail en abril de este año.

Michael Selelo Saoli (run2gether) llega a la carrera con impulso gracias a dos terceros puestos consecutivos en el Grossglockner Mountain Run y La Montée du Nid d’Aigle. Sin duda, apuntará al primer puesto del podio este fin de semana en Premana.

Mattia Gianola (Crazy Idea) regresa a Premana con un sólido historial, habiendo terminado tercero aquí en 2022. Este año, buscará mejorar ese desempeño.

Jack Kuenzle, un atleta de resistencia estadounidense, conocido por sus hazañas en ultrarunning y carreras de montaña, ha ganado un reconocimiento significativo por establecer récords de Tiempo Conocido Más Rápido (FKT) en numerosos senderos y picos desafiantes.

 

Archivado en: